• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Estreñimiento, ¿Qué cambios hacer?

Estreñimiento, ¿Qué cambios hacer?
  • ¿Te sientes muy enfadado? ¿enfadada? Déjame te digo un gran secretito…
  • Ansiedad (neurosis de ansiedad): dieta y secretos para tratarla naturalmente

Publicado: 02/10/2013 - Actualizado: 24/11/2016

Autor: Miriam Reyes

Se trata de un común trastorno de hoy en día,  se relaciona con dificultades en las evacuaciones y  una de cada tres personas lo padecen. El estrés, la mala alimentación, pueden ser causas de estreñimiento.

Contents

  • ¿En qué consiste?
  • Laxantes
  • Recomendaciones Generales
  • Alimentos contra el estreñimiento

¿En qué consiste?

Se define como estreñimiento a una dificultad o retraso en las evacuaciones. En una situación normal debe haber al menos 5 evacuaciones a la semana, y se considera estreñimiento cuando solo se elimina la materia fecal 3 o menos veces a la semana.

Se puede presentar a cualquier edad, y otros de sus síntomas son irritabilidad, hinchazón abdominal, dolores de cabeza, dolor abdominal así como fatiga.

Laxantes

El estreñimiento se trata habitualmente con laxantes, pero ésta no es la mejor medida. Desafortunadamente el uso de laxantes puede desarrollar una dependencia del intestino, incluso cuando se trata de laxantes suaves, es decir, una persona que utiliza laxantes como solución, requerirá aumentar la dosis progresivamente, y posiblemente recurrir a dosis mayores en cada ocasión.

Además los laxantes químicos suelen ser irritantes con la mucosa intestinal, lo que significa, su uso continuo puede derivar en colitis o irritación crónica de la mucosa intestinal.

Recomendaciones Generales

Para prevenir y controlar el estreñimiento es importante que sigas las siguientes recomendaciones:

  • Bebe en ayunas un vaso de agua fría
  • Nunca retrases la necesidad de defecar
  • Consume alrededor de 5 vasos de agua para prevenir el estreñimiento y ayudar al organismo a depurarse
  • Realiza una actividad física regular (Caminar, natación, bicicleta, etc)
  • Masajea la zona abdominal en el sentido de las manecillas del reloj
  • Crea un hábito para ir al baño, procura que sea en la mañana antes de desayunar o bien en la noche antes de acostarte, y dedica el tiempo que sea necesario.

Alimentos contra el estreñimiento

La dieta juega un importante papel en nuestra digestión, pero es esencial formar hábitos de alimentación que a la larga pueden corregir completamente el estreñimiento y no tomar sólo medidas rápidas.

Incluye zumos frescos en tu dieta: Los zumos son depurativos y también tienen un efecto curativo en los intestinos, los más destacables con éste efecto son, los zumos que incluyen rábano, apio y cebolla. Evita colarlos para conservar su fibra.

Arroz y panes integrales: Es importante que reemplaces los cereales refinados, por sus versiones integrales, se recomienda ingerir por lo menos tres veces a la semana el arroz integral, tiene efecto diurético, y es rica fuente de vitaminas y minerales, entre ellas la vitamina B, que actúa como laxante natural.

  • Cómo remediar los problemas de Gases
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Cómo remediar los problemas de Gases

No comas demasiadas proteínas: Las proteínas de origen animal cuando se consumen en exceso, pueden alterar el funcionamiento correcto de las mucosas del intestino así como generar toxinas en el intestino.

Consume alimentos crudos: las ensaladas, frutas frescas son ricas en fibra, que ayudan a la evacuación. Además, una dieta rica en alimentos crudos vegetales, aporta oligoelementos, enzimas, vitaminas y minerales.

Incluye aceites vegetales: Estos contribuyen a una buena digestión, ayudando a lubricar el intestino, los más recomendables son el de girasol, aceite de sésamo, semillas de calabaza y pepitas de uva. El cuerpo requiere de una porción de grasas diarias para realizar sus funciones.

Come manzanas: Son rica fuente de pectina que se considera un tipo de fibra soluble que contribuye a una buena digestión, comer una manzana por la noche, es un remedio natural contra el estreñimiento, también puedes consumirlas asadas.

  • Los riesgos del colesterol malo
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Los riesgos del colesterol malo

Incluye fuentes de proteína vegetal: Si no eres vegetariano, reduce tu consumo de carnes rojas, puedes reemplazarlas por proteínas de origen vegetal, como las que nos aportan las legumbres, tales como la soja, las lentejas, etc.

Consume pescado: El pescado es también fuente de proteínas con una grasa muy saludable, que es recomendable en tu dieta, especialmente los pescados azules.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(11 votos, media: 4,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Como bajar los niveles de Triglicéridos y Azúcar en la Sangre Como bajar los niveles de Triglicéridos y Azúcar en la Sangre Es probable que a simple vista no encontremos una relación obvia entre la glucosa, o [...]
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural En nuestro manifiesto plasmamos el derecho de todo ciudadano a la libertad de elección en [...]
  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Estreñimiento, ¿Qué cambios hacer?

Todo sobre Salud

  • Historia de las velas Historia de las velas Parece que la vela fue tomada relativamente tarde para la iluminación del hogar . La [...]
  • Sintiendo el otoño Sintiendo el otoño Es la estación de la cosecha, es un buen momento para terminar los proyectos iniciados [...]
  • Guía diaria práctica para mejorar la salud Guía diaria práctica para mejorar la salud Al levantarnos Intentar hacerlo con tiempo suficiente para cumplir con nuestras obligaciones, sin prisas. Evitar que la [...]
  • Sintiendo el Invierno Sintiendo el Invierno El Invierno es el final de la fase seca y el principio de la apertura. [...]
  • Dieta y normas para no resfriarse Dieta y normas para no resfriarse Con la llegada del otoño, los resfriados y las gripes volverán a estar a la [...]

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento