• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Exigen un sistema público de certificación ecológica

Exigen un sistema público de certificación ecológica
  • Dieta para incrementar el Hierro
  • Recetas con alto contenido en Hierro

Publicado: 18/03/2006 - Actualizado: 08/06/2014

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García3 Comentarios

Organizaciones agrarias y el Comité Aragonés de Agricultura Ecológica (CAAE) exigen que se mantenga esta certificación en la futura Ley de Calidad Alimentaria, actualmente tramitándose en las Cortes.

El Comité Aragonés de Agricultura Ecológica (CAAE) y las organizaciones UAGA, UPA y ASAJA exigen que la futura Ley de Calidad Alimentaria, actualmente tramitándose en las Cortes de Aragón, garantice el mantenimiento de un sistema público de certificación de la agricultura y la ganadería ecológica. Esta petición forma parte de una lista de sugerencias que trasladaron este viernes a los distintos grupos parlamentarios.

Actualmente, los titulares de este tipo de producciones pueden optar entre acudir a empresas privadas de certificación o solicitar el mismo servicio a través del sistema público, algo a lo que se acogen la inmensa mayoría de los agricultores, explicó el presidente del CAAE, Antonio Ruiz. En el proyecto ley que está en trámite se elimina esta segunda opción y se limita por tanto la capacidad de elección de los trabajadores del sector, denunció.

Ruiz confesó no entender por qué en la redacción de este texto no se ha tenido en cuenta el "prestigio" que había adquirido el control y la certificación que se ejerce desde hace diez años el Comité Aragonés de Agricultura Ecológica, ni la capacidad técnica que en esta materia tiene la Unidad Agroalimentaria del CITA, órgano de control y certificación de productos. "Creemos que ha debido de ser un lapsus de quien ha redactado el texto", ironizó, ya que el sistema público de certificación, además de avalado en Europa, está implantado en otras comunidades autónomas.

Si no se permite que los titulares de las producciones puedan elegir entre certificadoras privadas y públicas, que son más baratas, se está "discriminando" a la agricultura ecológica, una variante que en Aragón se cultiva en más de 74.200 hectáreas, y que se configura como el sistema productivo "más respetuoso" con el medio ambiente y que ofrece "la máxima seguridad" a los ciudadanos.

El presidente del CAAE confió en que los grupos parlamentarios estudien el proyecto de la futura Ley de Calidad Alimentaria e incorporen esta propuesta. De lo contrario, advirtió Ruiz, "nos cargaremos la agricultura ecológica y encima ahora que se ha demostrado que tenemos un gran potencial y que nuestras producciones están muy valoradas en el exterior".

Lo que no se puede, concluyó Ruiz, es "dar este portazo" al sector. Por ello, si se quita el sistema público de certificación, advirtió, "tendremos que recurrir al Justicia de Aragón, al Defensor del Pueblo o al Tribunal Constitucional", porque "no nos pueden quitar de esta manera un derecho que tenemos".

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(3 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Verduras importantes en tu dieta diaria Verduras importantes en tu dieta diaria Las verduras son un alimento muy rico en agua, ricas en proteínas vegetales que poseen [...]
  • Isquemia (sufrimiento celular): como tratarla y prevenirla Isquemia (sufrimiento celular): como tratarla y prevenirla La isquemia sucede cuando existe sufrimiento celular debido a que el riego sanguíneo es ya [...]
  • Papaya, fruta bondadosa Papaya, fruta bondadosa La papaya es una fruta tropical de forma oval, de color amarillo, de pulpa dulce [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias Agricultura Ecológica » Exigen un sistema público de certificación ecológica

Comentarios
  1. clarinda

    20 de febrero de 2012 at 07:34

    Definitivamente debe existir un sostema publico de certificación uqe no represente un costo alto ya que los productores ecologicos han invertido en sus plantaciones

    Responder
  2. Luci4na

    25 de junio de 2016 at 00:51

    Creo que lo sproductores ecologicos deberían tener máyores beneficios y facilidades para sus procesos de tramites y certificaciones que ningun otro productor, considerando que sus costos de producción son más altos, la produccion es menor y requiere mucho más cuidados que las demas.

    Responder
  3. bernnarda

    1 de mayo de 2017 at 05:33

    Siempre es importante este tipo de regulaciones, como seguridad para os productores y para los consumidores

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   3Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento