• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Extremadura: 10% de la superficie agraria ecológica

Extremadura: 10% de la superficie agraria ecológica
  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
  • Fitomedicina: Pasado y Presente

Publicado: 08/12/2005 - Actualizado: 27/06/2014

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García2 Comentarios

El 9,62% de la superficie agrícola de Extremadura está dedicado a la agricultura ecológica, lo que la sitúa como una de las regiones con mayor proporción de tierra dedicada a dicho cultivo, únicamente por detrás de Cantabria y Asturias.

Según se plasma en estadística del Ministerio de Medio Ambiente, elaboradas con datos del año 2003, y consultadas por Europa Press, Cantabria es la región con mayor superficie dedicada a estos cultivos, con el 73,76%. Mientras, las comunidades con menor peso de la agricultura ecológica son Castilla y León (0,37%), País Vasco (0,87%), Castilla La Mancha (1,24%), Galicia (1,7%), Madrid (2,53%), Comunidad Valenciana (3,46%), Aragón (4,12%) y Murcia (4,29%).

Por encima del 5% se sitúan La Rioja (5,31%), Baleares (6,08%), Cataluña (6,41%), Navarra (7,6%), Andalucía (7,74%), Canarias (9,42%), Extremadura y Asturias (10,27%).

En toda España había en 2003 más de 725.000 hectáreas dedicadas a la agricultura ecológica, de forma que se ha multiplicado 42 veces la superficie existente en el año 1994, cuando sólo se contabilizaban 17.210 hectáreas.

Desde entonces, cada año se han sucedido incrementos en el número de hectáreas de agricultura ecológica que, por ejemplo, en 1996 superó las 103.000 y en el año 2000 se acercaba ya a las 381.000 hectáreas.

Fuente: El periódico de Extremadura

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]
  • Tepezcohuite Tepezcohuite El Tepezcohuite o Tepescohuite es conocido tradicionalmente como “árbol de la piel”. La corteza tostada del [...]
  • Shiatsu o Masaje Japonés Shiatsu o Masaje Japonés El acto de tocar o masajear es instintivo. Ante un golpe frotamos con nuestra mano [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias Agricultura Ecológica » Extremadura: 10% de la superficie agraria ecológica

Comentarios
  1. clarinda

    25 de enero de 2012 at 01:44

    Es un muy buen comienzo en esto de la agricultura ecologica. Felicidades

    Responder
  2. Bernnarda

    11 de enero de 2017 at 04:04

    Y para este 2017 como se vislumbra el procentaje de agricultura ecológica? Me imagino que ha ido aumentando año con aó y eso es muy interesante porque en paises como México, aunque no tengo el dato estoy segura que no se alcanzan niveles asi, ya que a.un estamos muy lejos de darle la importancia que se merece este tipo de agricultura.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   2Ver Comentarios  

Copyright © 2022 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento