• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Festival Ecológico de la Infancia Mamaterra

Festival Ecológico de la Infancia Mamaterra
  • Tatuaje de henna
  • Quemar Grasas

Publicado: 04/05/2006 - Actualizado: 06/12/2018

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García1 Comentarios

Una BioCultura para pequeños dentro de BioCultura. Una miniferia dentro de nuestra gran feria. Un espacio nuevo donde los aún no nacidos, los bebés y los niños son los verdaderos protagonistas. Una carpa con juegos, talleres y meriendas; salas de conferencias para los padres sobre lactancia materna, parto natural y pañales reutilizables, entre otros; y un minifestival de nanas para poner el broche de oro. “Esos locos pequeños” van a ser los auténticos protagonistas.

Ellos, los que están aún por nacer y los que lo han hecho recientemente, serán los que en poco tiempo tomarán las riendas de las instituciones, las empresas, las escuelas, los hospitales… Conviene, pues, empezar a educarlos desde ya en el respeto a la Naturaleza. Y conviene, sobre todo, acercarlos a una infancia lo más natural posible, porque, en el futuro, ellos reproducirán en buena medida lo que han vivido en su niñez. En general, los individuos reproducen en su edad adulta conductas similares a las que han vivido en sus primeros años. Por ello, queremos escuchar a los mejores especialistas, queremos que los niños reciban la mejor alimentación, queremos alejarles de los peligros de la sociedad tecnológica y, por otro lado, descubrir que hay otras formas de vivir la infancia que son más sostenibles y naturales. Cada día, por ejemplo, sólo en Reino Unido se tiran a la basura cerca de ocho millones de pañales convencionales. Esto causa gravísimos problemas medioambientales. Pero hay alternativas: los pañales ecológicos y reutilizables son más sanos, gastan menos energías y generan muchos menos desperdicios.

Contents

  • Ternura en los tiempos del rencor
  • Los mejores especialistas
  • Un escaparate abierto

Ternura en los tiempos del rencor

Mamaterra es la novedad más importante de este año en BioCultura. Tiene varias partes y varias zonas dentro de la feria. Por un lado, existirá una carpa donde se desarrollarán las actividades más lúdicas dirigidas directamente a los pequeños: cuentacuentos, documentales, meriendas con productos biológicos, talleres relacionados con la alimentación y la agricultura… Por otro lado, en otras salas, se realizarán ponencias, charlas, debates y mesas redondas encaminadas a informar de la forma más amplia posible a las familias, a los que van a ser padres, a los que ya lo son, a los abuelos… sobre lactancia materna, parto natural, alternativas a los pañales convencionales, masaje infantil, redes de doulas, alimentación infantil... El sábado y el domingo, de 18 a 20h, se llevará a cabo un minifestival de nanas en el que participarán, entre otros artistas, Lea Shalom & Bohemia Camerata, Regla Cumbá Trío, Las Migas… Finalmente, en la feria encontraréis estands donde os informarán y donde podréis encontrar productos naturales de alimentación infantil, casas de parto naturales, etcétera. Queremos poner un acento de ternura a esta edición de BioCultura en una época en la que parece que el rencor, el odio, la intolerancia y la exclusión dominan todos los informativos y nuestra vida cotidiana.

Los mejores especialistas

Todos los temas que más pueden interesar a los que van a ser padres en breve o a los que lo han sido recientemente, incluso a los que lo fueron hace unos años, serán conducidos por los mejores especialistas del sector. Los temas que van a ser tratados son muchos y resulta imposible resumirlos en pocas líneas. Por ejemplo, comadronas y doulas nos hablarán de la importancia del parto natural y de la lactancia materna. Los científicos nos expondrán los peligros de las dietas saturadas de productos químicos, como pesticidas y demás, donde quedará clara la trascendencia de que las futuras madres empiecen con la alimentación biológica antes de concebir a sus futuros retoños. Nutricionistas diversos tratarán temas como el vegetarianismo en la niñez o cómo llevar a cabo una alimentación lo más biológica posible para nuestros hijos. Las charlas están dirigidas a todo el público y también a escuelas, profesores, responsables de todo tipo de entidades relacionadas con la infancia…

Un escaparate abierto

Mamaterra también va a ser un escaparate abierto a todo el mundo que tenga algo que decir coherente con BioCultura y con respecto al mundo infantil. Por ejemplo, se presentarán libros de toda índole que tienen al mundo infantil por protagonista, desde libros de relatos infantiles a libros como los que, editados por Gedisa, Bebés canguro e Hijas e hijos de madres resilientes, de Nathalie Charpak y J. Barudy y A. P. Marquebrecq respectivamente, nos enseñan a tener conductas lo más naturales posible con nuestros hijos. El primer volumen citado nos habla de un método principalmente concebido por mujeres y madres del Sur para compensar las carencias tecnológicas y poder sacar adelante a los niños nacidos prematuramente. La ausencia de incubadoras ha dado a luz en este caso, y nunca mejor dicho, la invención de este método que garantiza el vínculo amoroso entre la madre y el bebé prematuro.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Henna: Tinte Natural Henna: Tinte Natural Dicen que el pelo es el marco del rostro. Por eso el tinte es una [...]
  • Recetas con Bulgur Recetas con Bulgur A pesar de que el bulgur suele considerarse "trigo partido" lo cierto es que es [...]
  • Dieta del Sirope de Savia Dieta del Sirope de Savia En el momento de comenzar una cura depurativa como la Dieta del Sirope de Savia es frecuente que [...]

Estás aquí: Biomanantial » Eventos, Congresos y Ferias » Festival Ecológico de la Infancia Mamaterra

Comentarios
  1. clarinda

    20 de febrero de 2012 at 07:59

    creo que es bueno en todos lo ssentidos pero el que mas me gusta es uqe los niños desde pequeños se involucren con todo esto del cuidado del ambiente y de la alimentacion y los prodctos ecologicos

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   1Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento