Biomanantial

Todo sobre remedios naturales y plantas medicinales

Encabezado Derecho
Navegación principal
Biomanantial ¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
  • Salud
  • Belleza
  • Desarrollo personal
  • Agricultura Ecológica
  • Nutrición y deporte
  • Recetas de Cocina
  • Noticias
  • Algas comestibles
  • Adelgazar
  • Alimentos
  • Dietas
  • Dieta del Sirope de Savia
  • Complementos dietéticos
  • Vegetarianos
  • Comida Macrobiótica
  • Noticias

Fitonutrientes: sus poderosos efectos en el organismo

Biomanantial
Estás aquí: Inicio » Dietética » Alimentos » Fitonutrientes: sus poderosos efectos en el organismo
Por K. Laura Garcés G 7 Comentarios

Publicado: 14/08/2009 - Actualizado: 16/09/2018

Los fitonutrientes, también conocidos como fitoquímicos, son compuestos propios de los vegetales que aportan diversos beneficios al organismo, están relacionados de alguna forma con los pigmentos de los vegetales y se encuentran por lo general en los alimentos frescos, extractos de frutas y verduras  y aceites prensados en frío. Las vitaminas, los fitonutrientes y los minerales son inductores, moduladores de enzimas hormonas y sustancias reguladoreas, capaces de activar procesos favorables para el organismo. Sin embargo, los fitonutrientes se clasifican en una categoría especial, aparte de las vitaminas y los minerales, ya que, aunque  poseen acciones realmente benéficas en el organismo, carecen de valores nutritivos.

Fitonutrientes: sus poderosos efectos en el organismo

Contenidos

  • Propiedades de los fitonutrientes
  • Tipos de fitonutrientes
  • • Ácido caféico
  • • Ácido elágico
  • •  Ácido fenólico
  • • Ácido lipoico
  • • Alicina
  • • Betacaroteno
  • • Cetilmiristoleato
  • • Compuestos azufrados
  • • Flavonoides
  • • Isoflavonas
  • • Limonoides y Limoneno
  • • Quercetina

Propiedades de los fitonutrientes

A continuación se destacan las propiedades de los fitonutrientes:

  • Pueden ayudar a combatir enfermedades degenerativas del cuerpo.
  • Actúan como  antioxidantes naturales: desaceleran el ritmo con el que órganos y tejidos se deterioran.
  • Son compuestos químicos propios de las plantas que, además de otorgarles su color las ayudan a protegerlas de todo agente externo dañino y superar toda inclemencia propia de su ambiente.
  • Ayudan en la eliminación de toxinas.
  • Resguardan al ADN celular.
  • Inhiben ciertas sustancias cancerígenas.
  • Fortalecen al sistema inmunológico.
  • Ayudan en la prevención de enfermedades crónicas degenerativas como pueden ser las cataratas, artritis, diabetes, arterosclerosis, etc.
  • Ayudan a mantener fluida la sangre y a disminuir la tendencia a la formación de coágulos.
  • Mejoran la circulación, al dilatar el calibre de los vasos sanguíneos, favoreciendo la irrigación de sangre a todo el organismo.
  • Fomentan la producción de diversas células sanguíneas que nos protegen de hongos, bacterias, y virus.
  • Inhibe la producción de colesterol dañino.
  • Modifica funciones cerebrales, provocando que afecciones como mala memoria, depresión, demencia senil y los males de Parkinson tengan menos probabilidad de afectar a la persona.

Tipos de fitonutrientes

Existen varios tipos de fitonutrientes, en los alimentos los podemos encontrar ya sea de un tipo a de varios tipos. Entre los fitonutrientes más importantes podemos destacar los siguientes:

• Ácido caféico

Este se encuentra principalmente en el propóleo, el té negro, el té verde y el salvado de trigo.

• Ácido elágico

Se encuentra en las bayas rojas como la fresa, la frambuesa, las moras, y en la uva roja. Su efecto en el organismo es el de proteger al ADN de los carcinógenos químicos, inhibiendo la producción de células malignas. Tiene también una función antioxidante.

•  Ácido fenólico

Se encuentra principalmente en la berenjena, la soja, el brócoli, la col, los cítricos, los granos integrales, el perejil, los jitomates, eel pimiento, la zanahoria, la mora azul y las frambuesas. Su efecto en el organismo es antioxidante, favorece la actividad enzimática, inhibe la producción de prostaglandinas.

• Ácido lipoico

Se encuentra principalmente en la levadura de cerveza, hígado, germen de trigo, cereales integrales, jitomate, espinaca, etcétera. Su efecto es antioxidante (liposoluble e hidrosoluble), favorece la producción de energía, reactivo al glutatión y a las vitaminas C y E.

• Alicina

Se encuentra principalmente en el ajo y cebolla. Su efecto en el organismo es antibiótico, antiviral, protege contra diversas formas de cáncer, es inmunoestimulante y antimicótico. 

• Betacaroteno

Lo encontramos principalmente en la zanahoria, melones, mangos, calabaza anaranjada, espirulina, duraznos, jitomates, chabacanos, y frutas y verduras  anaranjadas. Su efecto en el cuerpo es antioxidante, macrófago, potente desactivador del oxígeno singuleto (una forma especialmente agresiva de radical libre).

• Cetilmiristoleato

 e encuentra principalmente en los aceites de oliva, de germen de trigo, de soja, de sésamo, de girasol. Su efecto en el organismo es antiinflamatorio, útil en el tratamiento de artritis y algunas otras afecciones autoinmunes.

• Compuestos azufrados

Se encuentran principalmente en el ajo, la cebolla y el poro. Su efecto en el cuerpo es antioxidante, anicoagulante, antibiótico, antiviral, antimicótico, inhiben la producción de colesterol, normalizan la serotonina cerebral, protegen contra diversas formas de cáncer.

• Flavonoides

Se encuentran principalmente en los cítricos, jitomates, bayas, ciruelas, polen, propóleo, té verde, membrillo, soja, trigo sarraceno, pimientos, perejil, kiwi, col, cerezas, etcétera.  Su efecto en el cuerpo es antioxidante, antiinflamatorio, antihipertensivo, inhiben la formación de tumores, protegen los vasos sanguíneos y mejoran la circulación y el riego de vitaminas y minerales a todo el cuerpo.

• Isoflavonas

Se encuentran principalmente en la soja, los guisantes, el haba, el garbanzo, la lenteja, las habichuelas (frijoles), el diente de león y la linaza. Su acción en el cuerpo es de fomentar la producción de enzimas anticancerosas, inhiben la producción de estrógeno, inhiben la pérdida de masa ósea, disminuyen el colesterol nocivo.

• Limonoides y Limoneno

Se encuentran principalmente en los limones, naranjas, pomelos, mandarinas y cítricos. Su efecto en el organismo es fomentar la producción de enzimas protectoras y tiene efecto antiséptico.

• Quercetina

 e encuentran principalmente en lo col de bruselas, cebolla, polen, manzana, propoleo, rábano, calabaza, brócoli, coliflor. Su efecto en el cuerpo es antioxidante, antiinflamatorio, antihistamínico, inhibidor de hormonas que favorecen el cáncer, protege contra cataratas, bloquea el desarrollo de células malignas.

La lista de fitonutrientes es larga, hasta ahora se clasifican en 101 fitonutrientes distintos.  Si te interesa saber más acerca del tema, puedes consultar el libro La Dieta del Arcoirirs, de Erwin Möller, editorial Grijalbo.

Artículos relacionados

Zumos para Desintoxicar tu organismoZumos para Desintoxicar tu organismo
Chlorella, para Nutrir y Desintoxicar tu OrganismoChlorella, para Nutrir y Desintoxicar tu Organismo
Frutas y verduras para Depurar tu OrganismoFrutas y verduras para Depurar tu Organismo
Prepárate para la Primavera y depura tu OrganismoPrepárate para la Primavera y depura tu Organismo
Almendras: efectos saludables, recomendacionesAlmendras: efectos saludables, recomendaciones
Alcoholismo: sus efectos en la salud, belleza y algo más…Alcoholismo: sus efectos en la salud, belleza y algo más…

Lo mejor de Alimentos

  • Propiedades y usos de la Grenetina y la Gelatina Propiedades y usos de la Grenetina y la Gelatina La grenetina es un alimento que se ha usado desde la época del antiguo Egipto [...]
  • Jengibre: propiedades, usos y algo más Jengibre: propiedades, usos y algo más Esta planta herbácea, de sabor y olor picante, exótico y muy aromático, ha sido utilizado [...]
  • Propiedades terapeúticas del Ajo Propiedades terapeúticas del Ajo El ajo es un excelente microbicida, desinfectante, descongestionante y tonificador de la glándula pituitaria, eficaz [...]
  • Papaya: la fruta de la buena salud Papaya: la fruta de la buena salud La fruta de la buena salud, así se la llama en México a la papaya, fruta [...]
  • Propiedades de la Naranja Propiedades de la Naranja La fruta de la salud La naranja es un fruto cítrico que tiene propiedades curativas porque [...]
  • Carqueja: planta para adelgazar, limpiar tu piel y algo más... Carqueja: planta para adelgazar, limpiar tu piel y algo más... La Carqueja (Baccharis crispa) es un arbusto que llaga a medir hasta 1,5 m. de [...]
  • Uva: usos medicinales y dieta para bajar de peso Uva: usos medicinales y dieta para bajar de peso Las uvas son un alimento sumamente nutritivo, en su estado maduro son ricas en vitaminas [...]
  • ¿Sabes lo que tomas cuando bebes leche de vaca? ¿Sabes lo que tomas cuando bebes leche de vaca? Es importante que sepas que la leche de vaca… Parece inofensiva y hasta un alimento rico [...]
  • Bondades de la linaza Bondades de la linaza Esta pequeña semillita color tierra y con un sabor que recuerda a la nuez, se [...]
  • Las maravillas del Goji Las maravillas del Goji El fruto del goji (Licium barbaricum) es originario de la zona de los Himalaya y [...]
Envíe su e-mail para suscribirse gratuitamente a nuestra revista:

Temas relacionados del Foro Vida Natural

Efectos de la deforestaciónEfectos de la deforestación

La deforestación tiene muchos efectos negativos y dañinos para nuestro medio ambiente, Para mi, el [...]

EFECTOS SECUNDARIOS DE LA CALCAREA CARBONICAEFECTOS SECUNDARIOS DE LA CALCAREA CARBONICA

Hola eres Dr. En Homeopatia??? Necesito uno soy del DF Mexico... saludos...

Efectos de la Damiana y Abrotano machoEfectos de la Damiana y Abrotano macho

La damiana es un excelente impulsor sexual, beberla en pequeñas dosis no afecta en lo [...]

Efectos secundarios dieta sirope saviaEfectos secundarios dieta sirope savia

Creo que depende de tu momento, nunca las reacciones son iguales, la he hecho en [...]

Efectos secundarios o dermatitis seborreica?Efectos secundarios o dermatitis seborreica?

Vivo en Cádiz, ciudad. España. Spain buscando informacion os doy los enlaces de una crema [...]

7 Comentarios sobre Fitonutrientes: sus poderosos efectos en el organismo
  1. avatar 5rating
    Oscar el

    20/09/2016

    Para mi de nada sirve si consumimos frutas y vejetales cosechadas en tierras pobres y afectadas Por pestisidas y quimicos para el cresimiento que normalmente y realmente es lo que estamos consumiendo todos esos pestisidas mas Los quimicos son puro veneno que alfinal Del Camino nos van a probocar enfermedades
    Por eso he encontrado Los fitonutrientes en tierras muy fertiles donde las frutas y vejetales las crecen y nunca son tratados con ningun tipo de quimicos esos son Los fitonutrientes que realmente necesitamos aunque su valor en el comercio es Un poco mas alto prefiero pagarlos no solo Por tener la oportunidad de poderlos comprar sino Por la calidad Del producto que al final mi cuerpo lo agradece Por sentirse mas sano y mas fuerte.

  2. avatar 5rating
    SALLY el

    12/03/2013

    ELconsumo de frutas y verduras son muy utiles para nuestro organismo ya que en ellos encontramos los fitonutrientes que permiten dexintoxicar el organismo y hacer frente a muchas enfermedades que no tiene cura como el temido cáncer. No queda más que consumirlas.

  3. avatar 5rating
    SALLYMAR el

    12/03/2013



    EL CONSUMO DE FRUTAS Y VERDURAS SON DE GRAN IMPORTANCIA YA QUE EN ELLOS SE ENCUENTRA LOS FITONUTRIENTES QUE AYUDAN HACER FRENTE A MUCHOS ENFERMEDADES COMO EL CANCER Y DESINTOXICAN NUESTRO ORGANISMO A CONSUMIR TODOS.

  4. avatar 5rating
    katerin el

    18/11/2009

    a mi me parece q esto es una total estupidez por q no encuentro de q esta hecho el maldito repollo morado eso significa los componentes........

  5. avatar 5rating
    Karen el

    29/08/2009

    A mi la cebolla me parece estupenda, es un alimento que contiene muchas propiedades yo a veces me la como cruda y, aunque si sabe un poco fuerte, h enotado que no me enfermo jamás y además es buenisima para la piel se ve estupenda, además de que los ojos se tornan más brillantes y claros (no de color sino de apariencia). El consejo de comérmela cruda me la dio l amamá de uan amiga que tenia más de 50 años pero parecia de 20. Asi que a comer cebolla!

  6. avatar 5rating
    Laura el

    14/08/2009

    La dieta del arcoiris esta basada en la clasificación de los colores de los alimentos, la dieta propone una froma de comer en donde los alimentos frescos y naturales se mezclen en distintas propociones diariamente.

    Hay alimentos rojos, naranjas, amarillos, verdes, morados (purpuras) y blancos. Cada alimento posee una sustancia protectora y un efecto en la salud.

    Los jitomates, por ejemplo, se encuentran clasificados en los alimentos rojos, y poseen mucha vitamina C, potasio, selenio, betacaroteno, etcétera.

  7. avatar 5rating
    Luz el

    14/08/2009

    No cabe duda que las dietas donde se incluyen muchos alimentos crudos son las más benéficas. Si observamos, casi todos los fitonutrientes se encuentran en alimentos como frutas y verduras. Esto puede ser un poco complicado para los padres de aquellos niños que no gustan de comer frutas y verduras, hace poco oia a una pequeña niña vecina que gritaba "no quiero la papaya!!" "no quiero la fruta!!" y no era la primera vez que la oigo que en el desayuno protesta porque no quiere fruta.

    Creo que debemos insistir desde temprana edad a los niños a que se acostumbren a estos poderosos alimentos, aunque no obligandolos ni amenazandolos, hay quien me dijo una vez que lo que más se antoja es lo prohibido, quizá si comemos frente a los niños y les decimos "no, esto no es para ti" los antojemos a probar las frutas (o verduras) y a que las coman con gusto.

    Claro que esto es solo una forma de jugar con ellos, hay muchas formas de que ellos coman bien, con el ejemplo, poniendo limites, no reprimiendoles porque no comen lo que queremos, etcétera.

Escribir un comentario

Nombre: (Requerido)
E-Mail: (no será publicado) (requerido)

Tu comentario:

Puntuación:Pobre Excelente
Código de confirmación:
captcha image
 (Requerido)
Acepta las normas de participación

¿No has encontrado lo que buscabas?

  • Como anunciarse
  • Contactar
  • Protección de datos
  • Política de Cookies
  • Normas de uso y Aviso Legal

Copyright ©2018 · biomanantial.com

RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.

Este Sitio Utiliza Cookies. Las cookies son ficheros almacenados en su navegador y son utilizados por la mayoría de los sitios web para ayudar a personalizar su experiencia web. Más información. Acepto