Biomanantial

Todo sobre remedios naturales y plantas medicinales

Encabezado Derecho
Navegación principal
Biomanantial ¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
  • Salud
  • Belleza
  • Desarrollo personal
  • Agricultura Ecológica
  • Nutrición y deporte
  • Recetas de Cocina
  • Temas
  • Algas comestibles
  • Adelgazar
  • Alimentos
  • Dietas
  • Dieta del Sirope de Savia
  • Complementos dietéticos
  • Vegetarianos
  • Comida Macrobiótica
  • Noticias

Fosfolípidos (lecitinas) ... para enriquecer la dieta

Biomanantial
Estás aquí: Inicio » Dietética » Fosfolípidos (lecitinas) ... para enriquecer la dieta
Por K. Laura Garcés G 4 Comentarios

Publicado: 31/07/2011 - Actualizado: 07/07/2016

Los fosfolípidos son un componente estructural de la membrana celular, son un tipo de lípido o grasa compuesta por una molécula de glicerol. Resumiendo de forma práctica, se puede decir que los fosfolípidos son en general lípidos que contienen ácido fosfórico. Todas las membranas activas de las células poseen una capa doble de fosfolípidos. De forma genérica se denominan "lecitinas", aunque se considera que la lecitina propiamente dicha es la fosfatidilcolina.

Fosfolípidos (lecitinas) ... para enriquecer la dieta

Contenidos

  • Fosfolípidos en la dieta
  • Funciones de los fosfolípidos:
  • ¿Qué alimentos contienen fosfolípidos?
  • Lecitina y fosfolípidos
  • Funciones del fosfolípido lecitina
  • Aquí te damos un licuado rico en lecitina:

Fosfolípidos en la dieta

Los fosfolípidos en la dieta constituyen un aporte de ácidos grasos y aunque son apenas una pequeña fracción de la grasa total de la dieta, llegan a constituir una fuente importante de dichos ácidos, aunque de menor importancia que los triglicéridos.

Los fosfolípidos intervienen en funciones importantes como transporte de lípidos en el plasma, y desempeñan un importante papel en la constitución de la membrana celular y en la vaina de mielina de las neuronas.

Hay varios tipos de fosfolípidos. Los más abundantes son la fosfatidiletanolamina o cefalina, el fosfatidilinositol, ácido fosfatídico, fosfatidilcolina o lecitina y fosfatidilserina.

Funciones de los fosfolípidos:

  • Activación de enzimas: participan como segundos mensajeros en la transmisión de señales al interior de la célula como el diacilglicerol o la fosfatidilcolina, que activan a la betahidroxibutirato deshidrogenasa que es una enzima mitocondrial.
  • Componente detergente de la bilis: para darle solubilidad al colesterol, los fosfolípidos, y sobre todo la fosfatidilcolina de la bilis son indispensables. Si no hay suficiente producción de fosfolípidos y estos disminuyen su secreción a la bili, se pueden formar cálculos biliares de colesterol y pigmentos biliares.
  • Componentes del surfactante (sustancia que impide el colapso de los alveolos) pulmonar: para un óptimo funcionamiento pulmonar se requiere del aporte constante de un fosfolípido poco común denominado dipalmitoílfosfatidilcolina. Este fosfolípido tensoactivo se produce por las células epiteliales del tipo II, y tiene la función de impedir la atelectasia (disminución del volumen pulmonar) al final de la fase de espiración de la respiración.
  • Síntesis de sustancias de señalización celular: el fosfatidinol y la fosfatidilcolina cumplen la función de donadores de ácido araquidónico para la síntesis de prostaglandinas, tromboxanos, leucotrienos y compuestos relacionados.

¿Qué alimentos contienen fosfolípidos?

Los fosfolípidos no son realmente abundantes en la dieta o alimentos, pero los podemos encontrar en:

• El hígado, los sesos y el corazón.
• La yema de huevo.
• Los alimentos que contienen lecitina.
• Las nueces y la soja (en forma de lecitina)

Se comercializan en cantidades significativas como aditivos emulsionantes para la fabricación de margarinas, quesos y otros alimentos.

Lecitina y fosfolípidos

La lecitina es un fosfolípido que se obtiene de las semillas de soja que son portadoras de aceite, aunque también están presentes en las células vegetales y animales. Se encuentra en la soja y la yema del huevo y es una mezcla de ciertos componentes los cuales poseen diferentes propiedades químicas y físicas las cuales  se llaman fosfolípidos.

Los fosfolípidos de la lecitina están mezclados con la colina y el inositol, los cuales se consideran factores muy importantes para controlar el colesterol y para posibilitar al cuerpo deshacerse de la grasa, transformándola en energía.

Además, la lecitina mantiene las grasas en buena circulación, evitando que se depositen en lugares del cuerpo que no convienen. Tiene la ventaja de mantener la grasa convertida en pequeñas partículas, lo cual asegura al organismo a quemarlas de forma rápida y completa. Por otro lado, previene la retención de líquidos en los tejidos ya que es un diurético natural. Y para cerrar con broche de oro, es un poderoso antioxidante que actúa sobre las grasas y mejora eficazmente la celulitis, ayudando a regenerar tejidos y prevenir el envejecimiento prematuro. La lecitina se usa con eficacia en algunos tratamientos para la celulitis y obesidad.

Para ayudar a formar lecitina en el cuerpo se puede realizar ejercicio e ingerir suficiente cantidad de vitaminas del complejo B, en especial la colina e inositol, las cuales se encuentran en cereales integrales como el arroz integral, el germen de trigo, el salvado, etc.

Funciones del fosfolípido lecitina

Es importante mantener una adecuada producción de lecitina ya que mantiene diluida la grasa, evitando que esta se acumule, como hemos dicho, alrededor de los músculos y arterias, y te genere celulitis o sobrepeso, o esos molestos “rollitos de grasa” en espalda, vientre, etc.
Además, la lecitina alimenta el cerebro y optimiza funciones como la memoria, el aprendizaje, la inteligencia, etc. además de ayudar a los órganos reproductores a funcionar bien y a protege el hígado. Ayuda a combatir el envejecimiento celular prematuro y  es un complemento muy efectivo en casos de fatiga mental, física o cuando se está exhausto. Suaviza las arterias y a prolongar su vida y  evitar su endurecimiento, por lo que previene la arterioesclerosis, y disminuye los elevados niveles plasmáticos de Homocisteína, asociados a riesgos de enfermedades cardiovasculares, previniendo infartos. Purifica los riñones.

Como ves, es muy importante que en tu dieta mantengas una suficiente aportación de fosfolipidos para que te ayuden a mantener una buena salud y belleza general.

Aquí te damos un licuado rico en lecitina:

Necesitas
• 1 vaso deleche
• 3 nueces
• Una cucharada de germen de trigo
• Un pedazo de papaya, mango o plátano.

Procedimiento:

Licua todo y bebe despacio sin colar.

Artículos relacionados

  • Dieta del Sirope de Savia y Dieta del Limón Dieta del Sirope de Savia y Dieta del Limón Tener un cuerpo depurado, libre de grasas extras y nocivas y desechos tóxicos, no sólo [...]
  • Dieta Delta: la dieta del nuevo milenio Dieta Delta: la dieta del nuevo milenio Hemos aprendido a comer de muchas formas, considerando las calorías, vitaminas, minerales, proteínas, contenidos energéticos, [...]
  • Dieta Mediterránea Dieta Mediterránea Por todos es conocida la fama mundial que tiene la dieta mediterránea como garante de [...]
  • Dieta Vegetariana Dieta Vegetariana Para quienes siguen este tipo de dieta, ser vegetariano representa hoy toda una filosofía de [...]
  • Dieta y Desintoxicación Dieta y Desintoxicación En este verano/otoño se hace necesaria una depuración de nuestro cuerpo, para evitar empeoramientos de [...]
  • Hierro y dieta Hierro y dieta El hierro es un nutriente de suma importancia para los seres humanos, debido a que [...]

Lo mejor de Dietética

  • Cuidados y dieta post-operación de Apendicitis Cuidados y dieta post-operación de Apendicitis La apendicitis es una inflamación de la mucosa del apéndice, el cual, cuando es obstruido [...]
  • Alimentos y recetas para Gastritis y Úlcera nerviosa Alimentos y recetas para Gastritis y Úlcera nerviosa La gastritis es una afección que se produce principalmente por comer a horas irregulares, por [...]
  • Aditivos y conservantes en los alimentos Aditivos y conservantes en los alimentos Los conservantes o aditivos son aquellas sustancias orgánicas o inorgánicas que se le agregan a [...]
  • Fenilalanina: beneficios, contraindicaciones y forma de consumo Fenilalanina: beneficios, contraindicaciones y forma de consumo La fuerza, vitalidad y juventud del cuerpo dependen de un buen balance de sustancias nutritivas [...]
  • Frutas: el secreto de combinarlas y sacar su mejor provecho Frutas: el secreto de combinarlas y sacar su mejor provecho Las frutas, un alimento rejuvenecedor, reparador celular, energético, nutritivo y quema grasa, son uno de [...]
  • Guía nutricional para regenerar mielina y nutrir cerebro Guía nutricional para regenerar mielina y nutrir cerebro La mielina es una lipoproteína que se encuentra en el organismo de los vertebrados y [...]
  • Flatulencia: Como evitar los Gases Flatulencia: Como evitar los Gases La flatulencia también se conoce con el nombre de meteorismo, aerofagia, sensacion de plenitud abdominal [...]
  • Guía nutricional y dieta para personas con Cáncer Guía nutricional y dieta para personas con Cáncer Esta guía nutricional para personas con cáncer, sobre todo para las personas que están expuestas [...]
  • 5 tips de Psicología para Bajar de Peso 5 tips de Psicología para Bajar de Peso Muchas personas que intentan bajar de peso se encuentran con dificultades durante este proceso debido [...]
  • Anemia: dieta, recetas y alimentos para combatirla Anemia: dieta, recetas y alimentos para combatirla El mejor remedio para tratar la anemia es por medio de una alimentación de calidad. [...]

Productos relacionados con Fosfolípidos (lecitinas) ... para enriquecer la dieta

  • Dieta Sirope de Savia - Pack Ahorro: 2 litros Sirope + 1 libro + 50 g pimienta Dieta Sirope de Savia - Pack Ahorro: 2 litros Sirope + 1 libro + 50 g pimienta   Modo de Empleo EL AYUNO COMPLETO La dieta del sirope de savia y zumo de limón [...]

Temas relacionados del Foro Vida Natural

Dieta del AjoDieta del Ajo

tambien el ajo nos reduce las ganas de comer mucho hay que seguir hasta tener [...]

¿Que es la Dieta Macrobiótica?¿Que es la Dieta Macrobiótica?

Hola, tengo 24 años,mido 1,65 y peso 49kg desde pequeña que me interesa comer sano, [...]

Dieta Arnold?Dieta Arnold?

Dieta de arrozMiercoles 1.- Por la mañana coloque en Media Taza de agua, el número de [...]

Que es la dieta disociada?Que es la dieta disociada?

Es similar a una dieta proteica pero con variantes. En una dieta de proteínas lo [...]

LA DIETA DEL LIMÓNLA DIETA DEL LIMÓN

Gracias por esto que mencionas, no habia pensando que se podia hacer solamente por un [...]

4 Comentarios sobre Fosfolípidos (lecitinas) ... para enriquecer la dieta
  1. avatar rating
    luci4na el

    02/12/2014

    No conozco nada de los fosfolípidos, es nuevo para mi, pero ahora con este artículo he aprendido y tratare de incluirlos en mi alimentacion, yo a veces amanezco cansada como si no hubiera dormido bien y asi estoy en todo el dia, voy a hacer un recuento de como estoy llevando mi alimentacion y espero que mejore. Un saludo!!!

  2. avatar maritza rodriguez el

    22/07/2012

    me ha sido muy ilustrativo el comentario y esta receta con lecitina la voy a usar siempre q pueda porq en realidad siento q la necesito y si es cierto todo eso pues seria magnifico hacerlo

  3. avatar rating
    sallymar el

    05/06/2012

    La lecitina ayuda en combatir la celulitis, claro que mejores resultados obtendremos haciendo ejercicios y tomando abundante líquido.

  4. avatar rating
    clarinda el

    03/12/2011

    Super interesante, pero una pregunta; los fosfolípidos se pueden encontrar en productos no animales??

Escribir un comentario

Nombre: (Requerido)
E-Mail: (no será publicado) (requerido)

Tu comentario:

Puntuación:Pobre Excelente
Código de confirmación:
captcha image
 (Requerido)
Acepta las normas de participación

¿No has encontrado lo que buscabas?

   4Ver Comentarios  
  • Como anunciarse
  • Contactar
  • Protección de datos
  • Política de Cookies
  • Normas de uso y Aviso Legal

Copyright ©2018 · biomanantial.com

RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.

Este Sitio Utiliza Cookies. Las cookies son ficheros almacenados en su navegador y son utilizados por la mayoría de los sitios web para ayudar a personalizar su experiencia web. Más información. Acepto