• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Francisco Javier Maté en la inauguración de BioCultura 2005

Francisco Javier Maté en la inauguración de BioCultura 2005
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Sirope de Savia

Publicado: 07/11/2005 - Actualizado: 13/07/2016

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García2 Comentarios

Francisco Javier Maté destaca en la inauguración de BioCultura el papel de la agricultura ecológica en el mantenimiento de la biodiversidad y del patrimonio alimentario español
 
El Subdirector General de Calidad y Promoción Agroalimentaria del MAPA, en la inauguración de BioCultura

  • España ocupa el octavo puesto mundial y el cuarto europeo en producción ecológica, con casi un millón de hectáreas
  • La producción ecológica responde perfectamente a la demanda de los consumidores en cuanto a calidad y seguridad de los alimentos

4 de noviembre de 2005. El Subdirector General de Calidad y Promoción Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Francisco Javier Maté, ha destacado el papel de la agricultura ecológica en el mantenimiento de la biodiversidad, de la cultura agraria y medioambiental así como del patrimonio alimentario común español, en la inauguración de la XXI edición de BioCultura, la Feria de las Alternativas y el Consumo responsable, que se celebra en Madrid hasta el 7 de noviembre.

La Agricultura Ecológica es un método agrario de producción que proporciona alimentos de calidad diferenciada, manteniendo e incluso incrementando la salubridad del entorno natural, ha recordado el  Subdirector del MAPA, en el que España ocupa el octavo puesto mundial y el cuarto europeo, estando muy cerca del millón de hectáreas dedicadas a la producción ecológica.

Asimismo, Javier Maté ha añadido que este modo de producción responde perfectamente a las demandas crecientes de los consumidores en cuanto a calidad y seguridad de los alimentos, gracias a la transparencia de la información y a los sistemas de control a través de la trazabilidad de su cadena agroalimentaria.

Pero también es necesario destacar que existe un problema de conocimiento de la Producción Ecológica y de accesibilidad a estos productos. Por eso, adquiere una importancia creciente, la celebración de ferias como Biocultura, en la divulgación de los productos ecológicos.

Por otro lado no debemos olvidar, ha continuado el Subdirector del MAPA que el desarrollo del mercado en España es la base del crecimiento natural de este sector, debiendo concretarse la participación de la Distribución bajo fórmulas contractuales específicas,  promovidas y animadas desde la Administración.

En ese fortalecimiento, temas como la información, la promoción, o la  integración de la Agricultura Ecológica en la política de Desarrollo Rural junto con un esfuerzo en la investigación, son claves en este momento y así serán atendidos desde el MAPA, a través de su Dirección General de Industria Agroalimentaria y Alimentación.

Fuente: Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación

  • Tatuaje de henna
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Tatuaje de henna

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(2 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]
  • Tepezcohuite Tepezcohuite El Tepezcohuite o Tepescohuite es conocido tradicionalmente como “árbol de la piel”. La corteza tostada del [...]
  • Henna: Tinte Natural Henna: Tinte Natural Dicen que el pelo es el marco del rostro. Por eso el tinte es una [...]

Estás aquí: Biomanantial » Eventos, Congresos y Ferias » Francisco Javier Maté en la inauguración de BioCultura 2005

Comentarios
  1. clarinda

    19 de enero de 2012 at 19:04

    Sin Duda España con todas sus campañas ha logrado tener un mercado bio en gran medida y eso es digno de aplaudir, felicidades!

    Responder
  2. Luci4na

    24 de abril de 2016 at 20:16

    Creo que leer esto despues de tantos años nos abre n panorama diferente, el darnos cuenta como pensabamos en 2005 y digo pensabamos prque auqnue no vivo en España y mi país aun está muy lejos de tener una cultura ecológica, se que se ha avanzado mucho al menos en España en matería de consumo ecológico, la gente ya no estpa cerrada y ya lo ve como una alternativa saludable y casi obligada de alimentación.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   2Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento