Biomanantial

Todo sobre remedios naturales y plantas medicinales

Encabezado Derecho
Navegación principal
Biomanantial ¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
  • Salud
  • Belleza
  • Desarrollo personal
  • Agricultura Ecológica
  • Nutrición y deporte
  • Recetas de Cocina
  • Temas
  • Algas comestibles
  • Adelgazar
  • Alimentos
  • Dietas
  • Dieta del Sirope de Savia
  • Complementos dietéticos
  • Vegetarianos
  • Comida Macrobiótica
  • Noticias

Frutas con calcio

Biomanantial
Estás aquí: Inicio » Dietética » Alimentos » Frutas con calcio
Por K. Laura Garcés G 22 Comentarios

Publicado: 21/04/2011 - Actualizado: 19/09/2018

Si crees que el calcio sólo se encuentra en la leche de vaca es que quizá nadie te hablo de las grandes propiedades nutritivas que tienen las frutas, las cuales, entre sus muchas bondades, tienen muy variados minerales y vitaminas, entre las cuales destaca el calcio.

Frutas con calcio

Hay muchas personas que son intolerantes a la leche de vaca o que no la pueden o quieren dejar debido a que piensan que no estarán bien nutridas. Pero si ya no deseas tomar leche de vaca por cualquier razón o simplemente deseas alimentos más variados que contengan calcio, aquí te dejamos una lista de las frutas que tienen calcio y el porcentaje que aportan de este importante mineral en tu dieta.

Esta guía es básica para vegetarianos o para dietas con alto requerimiento en calcio, como dietas para tratar osteoporosis, dietas durante el crecimiento, lactancia, etc. 

Recuerda que el calcio es muy importante en la formación de dientes y huesos, durante el crecimiento es muy importante, así como preventivo de osteoporosis y otras afecciones como el raquitismo. 

Contenidos

  • A tomar en cuenta
  • Dosis de calcio requeridas
  • ¿Cómo aprovechar el calcio de las frutas?
  • Frutas con calcio
  • Importante:
  • Una dieta con frutas y calcio suficiente

A tomar en cuenta

Toma en cuenta que un 99% del calcio se almacena en los huesos y en los dientes, el resto, se disuelve en el plasma sanguíneo y en fluidos celulares, donde lleva a cabo diversas funciones ya sea como mensajero para las glándulas endocrinas, como ión eléctrico para la transmisión de señales a lo largo de las vías nerviosas o para la contracción muscular.

Dosis de calcio requeridas

  • Bebés y niños: 350 a 550 miligramos al día.
  • Jóvenes entre 15 y 50 años: 1,000 miligramos al día.
  • Más de 50 años: 1,200 miligramos de calcio al día
  • Embarazadas y lactantes: 1,000 miligramos al día.

Estas dosis pueden variar si se toma en cuenta la actividad física o el sexo de la persona.
El calcio se elimina normalmente del cuerpo por la orina, las heces y el sudor. También, las mujeres en periodo de lactancia, tiene una pérdida importante de calcio.

Es necesario adecuar la dieta para que estas cantidades se cumplan. Las frutas contienen calcio pero no en abundancia como en otros alimentos, así que además de consumir frutas debes tomar en cuenta otros alimentos en tu dieta, como las oleaginosas, los frutos secos, los cereales integrales y las leches vegetales como la leche de soja, la leche de sesamo o la leche de almendra, fuentes ricas de calcio..

¿Cómo aprovechar el calcio de las frutas?

Las frutas son un alimento ideal, nuestro cuerpo esta biológicamente hecho para comer frutas, son ricas en agua y energía que vivifica el cuerpo y todos sus órganos y sistemas,  contienen aminoácidos, enzimas, vitaminas y fructuosa natural (energía o azúcar que no se convierte en sobrepeso), purifican intestinos y sangre y gastan un mínimo de energía en la digestión debido a que ya están pre-digeridas.

Todas las frutas se digieren aproximadamente en 30 minutos, y la forma más apropiada de comerlas para aprovecharlas al máximo es comerlas con el estómago vacío, no mezclarlas con otros alimentos ya que su azúcar los fermentaría rápidamente creando alcohol en el cuerpo. Así que procura no incluir nada de frutas cuando comas (ni bebidas azucaradas), come las frutas solas y así sus nutrientes se absorberán con facilidad y repartirán vigorosamente por tu cuerpo. Las frutas sólo pueden combinarse bien con leches vegetales que son de rápida absorción, por lo que los licuados con frutas y leche de almendras, pro ejemplo, son ideales como fuente de calcio.

Frutas con calcio

Nota: esta lista es aproximada y el porcentaje de calcio esta tomado por cada 100 gramos de la fruta correspondiente.

• Fresa: 14mg
• Manzana blanca: 7.0 mg
• Papaya: 24mg
• Piña: 35 mg
• Plátano: 12 mg
• Sandía: 8 mg
• Melón: 17 mg
• Naranja: 40 mg
• Limón entero:  110 mg …… Zumo de limón: (8.0 mg)

Importante:

Debes considerar también que una dieta alta en proteínas de origen animal ocasiona una pérdida de calcio en el cuerpo. Sólo entre el 20 y el 30 % del calcio de la dieta se absorbe. La absorción del calcio puede verse reducida si se mezcla con la fibra, el fitato o el oxalato en el intestino.

Una dieta con frutas y calcio suficiente

Si un adolescente, por ejemplo, necesita 100mg de calcio, 3 o 4 frutas al día le aportaran más o menos 100 mg de calcio aproximadamente, lo cual significa que necesita además de la fruta, otros alimentos como las leches vegetales, para que cubran el faltante.

Un licuado de leche de almendras (o con tres almendras) con plátano y papaya, por ejemplo, le puede aportar más de 1000 mg de calcio, con lo que sus necesidades estarían cubiertas. Si al licuado se le agrega miel de abeja, la cual también es rica en calcio, entonces el porcentaje sube.
De esta manera, se pueden mezclar las frutas de forma eficiente y ayudar al cuerpo a estar muy bien nutrido.  Tambien la leche de sésamo es rica fuente de calcio, asi como las semillas de girasol y las nueces. 

Artículos relacionados

  • Hablemos del Calcio Hablemos del Calcio La mayor parte del calcio en nuestro cuerpo, se encuentra en el esqueleto y los [...]
  • Las fuentes vegetales de Calcio Las fuentes vegetales de Calcio Cuando pensamos en calcio, pensamos en los lácteos como su principal fuente, también las sardinas, [...]
  • El Calcio en las dietas basadas en vegetales El Calcio en las dietas basadas en vegetales Huesos sanos, dientes fuertes: lograr este objetivo depende en gran medida del calcio, uno de [...]
  • Menopausia: los Sofocos, deficit de Calcio y más Menopausia: los Sofocos, deficit de Calcio y más Alrededor de los cincuenta años, a modo de otoño biográfico, recogeremos los frutos de etapas [...]
  • La ingesta recomendada de calcio y vitamina D no se cumple La ingesta recomendada de calcio y vitamina D no se cumple Especialistas reunidos en la "Mesa Redonda sobre Deficiencias de Calcio y Vitamina D en la [...]
  • La Kiwicha o Amaranto como gran fuente de calcio La Kiwicha o Amaranto como gran fuente de calcio Sabía usted, que la kiwicha, el grano inca conocido también como amaranto, no sólo es [...]

Lo mejor de Alimentos

  • Propiedades y usos de la Grenetina y la Gelatina Propiedades y usos de la Grenetina y la Gelatina La grenetina es un alimento que se ha usado desde la época del antiguo Egipto [...]
  • Jengibre: propiedades, usos y algo más Jengibre: propiedades, usos y algo más Esta planta herbácea, de sabor y olor picante, exótico y muy aromático, ha sido utilizado [...]
  • Propiedades terapeúticas del Ajo Propiedades terapeúticas del Ajo El ajo es un excelente microbicida, desinfectante, descongestionante y tonificador de la glándula pituitaria, eficaz [...]
  • Papaya: la fruta de la buena salud Papaya: la fruta de la buena salud La fruta de la buena salud, así se la llama en México a la papaya, fruta [...]
  • Propiedades de la Naranja Propiedades de la Naranja La fruta de la salud La naranja es un fruto cítrico que tiene propiedades curativas porque [...]
  • Carqueja: planta para adelgazar, limpiar tu piel y algo más... Carqueja: planta para adelgazar, limpiar tu piel y algo más... La Carqueja (Baccharis crispa) es un arbusto que llaga a medir hasta 1,5 m. de [...]
  • Uva: usos medicinales y dieta para bajar de peso Uva: usos medicinales y dieta para bajar de peso Las uvas son un alimento sumamente nutritivo, en su estado maduro son ricas en vitaminas [...]
  • ¿Sabes lo que tomas cuando bebes leche de vaca? ¿Sabes lo que tomas cuando bebes leche de vaca? Es importante que sepas que la leche de vaca… Parece inofensiva y hasta un alimento rico [...]
  • Bondades de la linaza Bondades de la linaza Esta pequeña semillita color tierra y con un sabor que recuerda a la nuez, se [...]
  • Las maravillas del Goji Las maravillas del Goji El fruto del goji (Licium barbaricum) es originario de la zona de los Himalaya y [...]

Productos relacionados con Frutas con calcio

  • Muesli de Frutas de cultivo biológico - 500 g Muesli de Frutas de cultivo biológico - 500 g Información sobre el Muesli de frutas ecológico El Muesli es el resultado de la mezcla de [...]
  • Crunchy de frutas Bio - 375 g. Cereales para desayunar Crunchy de frutas Bio - 375 g. Cereales para desayunar Marca: El Granero Integral Ingredientes: crunchy (copos avena,azúcar de caña, coco, copos trigo, aceite vegetal no hidrogenado, [...]
  • Bebida de Avena Calcio BIO - OATLY - 1 l Bebida de Avena Calcio BIO - OATLY - 1 l Batido de avena de producción ecológica Sirve como sustituto de la Leche de vaca o de [...]
  • URTICALCIN Carencia de Calcio - A.Vogel - 600 Comprimidos URTICALCIN Carencia de Calcio - A.Vogel - 600 Comprimidos Urticalcin - Para la Salud Ósea A. Vogel Urticalcin a es un complejo de calcio en [...]
  • Leche de Espelta Biologica en Polvo con Calcio - 400 g Leche de Espelta Biologica en Polvo con Calcio - 400 g La leche de espelta EcoMil es una leche biologica obtenida de espelta procedente de la [...]

Temas relacionados del Foro Vida Natural

CALCIO, EL ASESINOCALCIO, EL ASESINO

Yo siempre he necesitado por consejo médico tomar bastante calcio extra para tener un nivel [...]

Regenerar Calcio en los huesosRegenerar Calcio en los huesos

Hola te cuento que me sacaron la tiroides (lo cual me arrepiento mucho)y junto con [...]

Vitaminas E y Calcio en la PremenopausiaVitaminas E y Calcio en la Premenopausia

por supuesto que podemos optar por remedios naturales, es siempre muy importante para causarles el [...]

Importancia del calcio en el  organismoImportancia del calcio en el organismo

la vitamina de además debe activarse al exponernos al sol, muchas personas por ello toman [...]

El Calcio y el Cartilago de tiburón son compatibles?El Calcio y el Cartilago de tiburón son compatibles?

Hola, en mi opinión hay que tener mucho cuidado con tomar cartílago de tiburón sin [...]

22 Comentarios sobre Frutas con calcio
  1. avatar rating
    Sally el

    24/07/2015

    Hola Nayeli me recomendaron que deba comer más frutas por lo menos 3 frutas diarias y verduras para bajar el colesterol así como consumir más líquido, como debería ser esta combinación para poder aprovecharla al máximo. Yo soy muy friolenta la razón no, hago ejercicios y consumo alientos ricos en calcio como los lácteos así como leches vegetales. Que otros alientos me favorecerían.

    • avatar rating
      Nayeli el

      03/04/2017

      Hola Sally, una buena forma para digerir las frutas mucho mejor es consumirlas por la mañana hasta la tarde evitarlas por la noche y optar por la noche por más alimentos altos en proteínas y vegetales. Saludos.

  2. avatar rating
    Iraiz Contreras el

    09/07/2015

    hola he estado leyendo los artículos todos muy buenos con gran aportación lo cual les agradezco por hacer estas publicaciones.

    tengo una duda en el artículo de la combinación correcta de las frutas, dice que no deben combinarse las almendras o las frutas neutras con frutas dulces, entonces ya habría una contradicción al respecto, pero si me gustaría saber si las almendras o la leche de almendras se deben comer o tomar solas o con que frutas si pueden combinarse?

    • avatar rating
      Nayeli el

      03/04/2017

      Hola Iraiz, te recomiendo que hagas la prueba y ver como te sienta puede depender mucho de cada persona como nos va con combinar ciertas combinaciones. Un saludo!

  3. avatar rating
    Sally el

    23/04/2014

    Es importante la ingesta de calcio para fortalecer nuestros huesos y evitar fracturas cuando nos caemos, además de encontrarlas en frutas las obtenemos en los frutos secos que también aportan un buen porcentaje de calcio a nuestro organismo.
    El licuado que nos recomiendas es ideal. ¡Excelente.!

    • avatar rating
      Nayeli el

      23/04/2014

      También el ajonjolí es una gran fuente calcio y saber integrarlo a nuestra dieta es fácil con recetas simples como parte de aderezos, empanizados, panes o ensaladas, aporta textura sabor y por supuesto calcio.

  4. avatar rating
    sallymar el

    15/12/2012

    Es muy importante la ingesta de calcio en nuestra dieta diaria, si no lo hacemos podríamos provocar la desmineralización de los huesos, descalcificación , volviéndolo frágil, favoreciendo el riesgo a fracturas de cuello de fémur, radio, cúbito y cuerpos vertebrales, entre otras, incluso puede ser el inicio de enfermedades como la osteoporosis.

    Durante la infancia y la adolescencia puede verse comprometido el crecimiento óseo, y en casos extremos los más pequeños pueden sufrir raquitismo, un trastorno que consiste en la deformidad de los huesos por déficit de vitamina D. Consumamos calcio, no sólo proviene de la leche, sino tambi{en de frutas y verduras como el brocoli, frutos secos legumbres, entre otros!

    • avatar rating
      Nayeli el

      23/04/2014

      Es importante en cualquier etapa de nuestra vida ya que también si no lo consumimos en la edad adulta o niñez puede traer graves consecuencias en especial se debe tener cuidado con mujeres en la etapa de la menopausia porque se desmineralizan muy fácil así que hay que cuidar más la dieta buscando consumir alimentos que contengan calcio.

  5. avatar rating
    Maribel Castillo el

    25/10/2012

    Buenas tardes, la abuela esta descalcificada, que puedo darle para que se recupere?

    • avatar rating
      Nayeli el

      23/04/2014

      Sin duda que una dieta rica en calcio puede ser de mucha ayuda utilizar fuentes vegetales que contengan calcio es una buena opción si la persona no puede consumir lácteos o son muy pesados para su digestión el ajonjolí o la leche de ajonjolí es una buena opción con un buen aporte de calcio, también si se trata de un problema severo es importante visitar a un médico para que de el tratamiento adecuado ya que es delicado que una persona mayor este descalcificada.

  6. avatar rating
    sallymar el

    09/06/2012

    Que buenas opciones que has dado para reemplazar a la leche, a veces hay algunos niños que les cae mal la lactosa y no gustan mucho de otros lácteos, has dado un muy buena información.

    • avatar rating
      Nayeli el

      23/04/2014

      No solo a los niños también a los adultos puede no ser muy tolerable el consumo de lácteos por lo que debemos compensar sus nutrientes con otros alimentos sobre todo por el calcio así que es importante conocer que productos vegetales poseen este importante mineral.

  7. avatar rating
    Carmela el

    27/03/2012

    agradeceria si me consiguen la receta para preparar TOFU que tiene mucho calcio

    • avatar rating
      Nayeli el

      23/04/2014

      Se necesita 1/4 de soya amarilla cocida. Agua cantidad suficiente y el jugo de un limón.
      La soya cocida se tritura hasta tener un puré y se mezcla con el agua y se deja cocer a fuego medio hasta que espume y comience a espesar. Colar con un paño de cocina y volver a hervir, colar nuevamente hasta obtener una especie de requesón, con el paño retirar todo el exceso de líquido incoporar el jugo de limón, dar forma envolver con un paño y dejar reposar en agua fría hasta que este firme.

  8. avatar rating
    Liliana el

    20/02/2012

    Muy buena entrada, consumir calcio es una de las ingestas más importantes que debemos hacer, en todas sus presentaciones. como la prevención de enfermedades degenerativas y la alcalinización del organismo. A lo largo del tiempo nuestro cuerpo nos lo agradecerá.

    • avatar rating
      Nayeli el

      23/04/2014

      El calcio es sumamente relevante en nuestra alimentación, muchas veces se cree que solamente se puede conseguir consumiendo lácteos pero podemos encontrar mucho alimentos de origen vegetal que lo poseen y que fácilmente incorporaremos a nuestra dieta.

  9. avatar rating
    roland el

    15/02/2012

    El calcio es muy bueno para contrarestar la osteoporosis y otras enfermedades incluso el cancer

    • avatar rating
      Nayeli el

      23/04/2014

      El calcio es esencial para la dieta muchas veces es dificil lograr una ingesta suficiente por lo que es importante evaluar nuestra alimentación y ver como lo podemos integrar con diferentes alimentos.

  10. avatar rating
    olga el

    28/04/2011

    Hola .
    seguro que la mejor manzana para el apore de calcio es la blanca , pero yo creo que cualquiera que consumamos en buena para la salud y nos aportan igual numero de nutrientes.
    Yo consumo muchas frutas en la mañana al desayuno, trato de no hacer muchas combinaciones.
    manzana con zanahoria.
    manzana con toronja.
    piña banano.
    fresa con papaya.
    y muchas mas pero tratando que no sean mas de dos especies al dia.
    esto lo hago como parte de una dieta donde consumo poquisima sal y azucar ,poca carne roja, mucho pescado y verduras ....quiza yo me vea saludable pero no baja de peso....
    Tengo la inquietud de si es que las frutas me engordan....
    gracias por responderme

    • avatar rating
      Nayeli el

      23/04/2014

      Depende mucho de tu dieta en general, pero es importante saber que por el hecho de que sean frutas no van a hacernos subir de peso, si no es la porción adecuada para ti ya sea de fruta o cualquier otro componente en tu dieta puede no ser adecuado para ti en proporción a tus necesidades así que es importante visites un médico experto que sepa orientarte.

  11. avatar rating
    susanamayol el

    26/04/2011

    queria saber cual es la manzana "blanca", la verde o la roja? gracias!! buen articulo!! lo comparto

    • avatar rating
      Nayeli el

      23/04/2014

      Creo que existe una variedad de manzana verde muy blanca pero es poco común, si no la consigues igualmente puedes consumir otro tipo de manzanas o el resto de las frutas que enlista el artículo.

Escribir un comentario

Nombre: (Requerido)
E-Mail: (no será publicado) (requerido)

Tu comentario:

Puntuación:Pobre Excelente
Código de confirmación:
captcha image
 (Requerido)
Acepta las normas de participación

¿No has encontrado lo que buscabas?

   22Ver Comentarios  
  • Como anunciarse
  • Contactar
  • Protección de datos
  • Política de Cookies
  • Normas de uso y Aviso Legal

Copyright ©2018 · biomanantial.com

RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.

Este Sitio Utiliza Cookies. Las cookies son ficheros almacenados en su navegador y son utilizados por la mayoría de los sitios web para ayudar a personalizar su experiencia web. Más información. Acepto