• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Frutos Secos y Dieta Mediterránea

Frutos Secos y Dieta Mediterránea
  • Dieta y guía nutricional para personas con artritis y artrosis
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 13/12/2005 - Actualizado: 14/08/2019

Autor: Miriam Reyes

El patrón dietético típico de la zona mediterránea ha sido definido con el famoso término "Dieta Mediterránea". Los potenciales efectos sobre la salud de la DIETA MEDITERRÁNEA han incrementado el interés de la comunidad científica por aumentar el conocimiento acerca de los alimentos que forman parte de este patrón dietético y su composición. Diversos autores observaron que los países mediterráneos presentaban una baja mortalidad por enfermedad cardiovascular y sospecharon que ello se debía al patrón alimentario, de manera que se han llevado a cabo varios estudios de evaluación de la ingesta alimentaria para intentar definir los hábitos alimentarios de esta zona.

Contents

  • ¿Qué es la dieta mediterranea?
  • Estudio Euratom

¿Qué es la dieta mediterranea?

La expresión "dieta mediterránea" define un conjunto de hábitos dietéticos practicados en los años 60 en los países de la cuenca mediterránea. Los primeros en intentar definir este patrón dietético fueron Ancel Keys y colaboradores, quienes estudiaron el consumo de alimentos de siete países: Finlandia, Grecia, Italia, Japón, Yugoslavia, Estados Unidos y Holanda. Estudiando la alimentación observaron:

  • Un elevado consumo de cereales en Italia (el mayor después de Japón) y de fruta en Grecia.
  • La cantidad de grasa consumida resultó variable entre los países pero fue cualitativamente constante: en los países nórdicos y Estados Unidos la grasa predominante era saturada, mientras que en los países del sur de Europa predominaba la grasa insaturada: aceite de oliva principalmente en Grecia e Italia, y aceite de girasol y oliva en Yugoslavia.
  • El total lipídico proporcionaba en los países mediterráneos entre el 25 y el 37% de la energía.
  • El consumo de alcohol era variable, ya que existían diferencias tanto entre los siete países como entre las cohortes estudiadas en cada país. El vino era la principal fuente de alcohol en Italia ( 70 g/día) y en algunas poblaciones yugoslavas estudiadas.

Así pues destacaba el elevado consumo de cereales y bebidas alcohólicas en Italia, y en Grecia el elevado consumo de fruta y aceite de oliva.

Analizando el consumo de alimentos en los años 60 (1961-63) mediante las Hojas de Balance Alimentario puede observarse una marcada diferencia entre el patrón dietético de los países de la zona del mediterráneo y los países del norte. Las poblaciones de los países mediterráneos ingerían una mayor cantidad de energía en forma de cereales, presentaban una mayor ingesta de fruta y verdura y a la vez una menor cantidad de energía aportada por la carne, el pescado, los lácteos, la grasa, las bebidas alcohólicas y los dulces.

Estudio Euratom

Según el estudio Euratom, realizado entre 1963 y 1965 en Europa, la cantidad total de fibra media ingerida en los diferentes países estudiados (Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Alemania, Francia, Países Bajos e Italia) se situaba alrededor de los 21g/día; la cohorte del sur de Italia se situaba en primer lugar con un consumo medio de 24,4g/día, con una notable diferencia frente a la cohorte del norte de Italia, con 18,2g de fibra/día. Este estudio aportó también importantes datos sobre las características de las grasas de la dieta mediterránea: tanto en el norte de Italia como en el resto de países del norte de Europa el uso de mantequilla, margarinas y otras grasas (sobre todo de tipo animal) era muy usual, mientras que en el sur de Italia destacaba el uso del aceite de oliva como principal fuente de grasa (49 g al día respecto a los 26 g/día en el norte de Italia y los 10 g/día de Francia). La dieta del sur de Italia contenía un 28% del total energético en forma de grasa, mientras que en Luxemburgo, Holanda y Bélgica las grasas proporcionaban respectivamente un 45%, un 39% y un 43% del aporte calórico total. Debido al elevado consumo de aceite de oliva en la zona del sur de Italia la relación Monoinsaturados/Saturados era con diferencia la más alta, siendo de 2,29, comparada con la de los países del norte de Europa, que presentaban cocientes de 0,62 a 1,01.

El estudio Euratom subraya también la importancia de los alimentos vegetales como parte integrante de la dieta de las regiones mediterráneas, así como la importancia del aceite de oliva como fuente principal de grasa.

Todos estos estudios y observaciones han permitido definir claramente lo que actualmente se entiende por Dieta Mediterránea: una dieta con abundante contenido en alimentos de origen vegetal (cereales y derivados, fruta y verdura, legumbres y frutos secos), pobre en grasas de tipo saturado, con una preponderancia de ácidos grasos monoinsaturados, sobre todo gracias al aceite de oliva, cantidades considerables de ácidos grasos omega-3, una baja ingesta de colesterol, abundancia de vitaminas antioxidantes, pro-vitaminas y compuestos fenólicos y cantidades adecuadas de fibra.

Los frutos secos son parte de este patrón dietético, pues formaban y forman parte de la agricultura habitual de los campos mediterráneos.

Fuente: Fundación nucis

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(2 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Dietas » Frutos Secos y Dieta Mediterránea

Todo sobre Dietas

  • Decálogo para una dieta sana Decálogo para una dieta sana Hoy te presentamos diez pasos sencillos y fáciles para llevar una dieta saludable. Si los [...]
  • Dieta para incrementar el Hierro Dieta para incrementar el Hierro El hierro es necesario para nuestro organismo, es un oligoelemento que se encuentra en cada [...]
  • Hierro y dieta Hierro y dieta El hierro es un nutriente de suma importancia para los seres humanos, debido a que [...]
  • Comer y ayunar. El Ayuno Consciente Comer y ayunar. El Ayuno Consciente Comer y ayunar van juntos como el sueño y la vigilia, al respiar y el [...]
  • Virtudes de la Dieta Mediterránea Virtudes de la Dieta Mediterránea En una reunión mantenida en Londres en enero del 2000 y en la que han [...]

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento