• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Galicia también apuesta a los menús ecológicos en las escuelas

Galicia también apuesta a los menús ecológicos en las escuelas
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Fitomedicina: Pasado y Presente

Publicado: 23/12/2008 - Actualizado: 07/06/2016

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García1 Comentarios

Con la idea de mejorar la calidad de la alimentación de niños en edad escolar, en Galicia se promueven los ecomenúes escolares. Con la campaña del Consello Regulador de Agricultura Ecolóxica (Craega) –organismo dependiente de la Consellería de Medio Rural-, la comunidad intenta que cada vez más comedores escolares se animen a ofrecer productos saludables a los pequeños.

Los colegios elaboran recetarios y folletos informativos dirigidos a las familias con un único objetivo: que los artículos ecológicos pasen a ser habituales en las mesas gallegas. La idea es, no sólo concienciar a los niños sino también a los padres, ya que éstos también deben ser educados en el área. Así, se trata de consumir alimentos respetuosos con el medio ambiente, sin químicos y 100% gallegos. "Aproximadamente el 90% de los artículos que conforman estos menús son gallegos. Sólo recurrimos a productos de fuera cuando aquí no se producen, como ocurre con la pasta", informa Craega.

Desde hace dos años, se están incorporando productos ecológicos a la dieta de cientos de gallegos que cada día se ven obligados a comer fuera de casa. Hoy en día ya son 3.500 alumnos que consumen estos menús ecológicos en Galicia. "Está comprobado que los niños que ingieren durante años alimentos ecológicos se recuperan mejor de las enfermedades y sufren menos catarros", señalan. Y esto es una de las razones por la cual se impulsa la incorporación de los alimentos ecológicos.

Ahora bien, a pesar de que los beneficios están a la vista, son poco los colegios que se incorporan a esta modalidad: desde 2006, sólo diez centros participaron en esta campaña, cifra que la Xunta espera aumentar este año. La nueva edición, que comenzará a mediados del próximo mes de enero, está abierta a 244 centros escolares de toda la comunidad.

A simple vista, los menús ecológicos que los alumnos consumen como mínimo durante una semana, casi no se diferencian de los platos tradicionales. Sin embargo, la crema de champiñones, los huevos, garbanzos, ternera con patatas, macarrones con tomate, arroz, lentejas o incluso yogures que presiden las mesas de los colegios son productos sin ningún tipo de componente químico y cuyo cultivo se ha realizado respetando el entorno y la fertilización del suelo. Alimentos sanos y de la tierra.

La idea principal de la campaña es que los estudiantes gallegos conozcan de primera mano los alimentos ecológicos una vez pasan por el comedor. Y la campaña no sólo abarca la escuela: para quienes regresan a sus casas todos los mediodías, el Consello Regulador da Agricultura Ecolóxica de Galicia invita a charlas y talleres especializados en los que se intenta fomentar la educación alimentaria, mejorar la salud de los pequeños e impulsar el desarrollo rural y el cuidado del medio ambiente.

Fuente: A.Ramil – La opinión coruña.es /Ecoalimenta.com

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Henna: Tinte Natural Henna: Tinte Natural Dicen que el pelo es el marco del rostro. Por eso el tinte es una [...]
  • Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más Nutritivo y muy sano, es rico en hidratos de carbono y vitaminas del grupo B. [...]
  • Aloe Vera Aloe Vera El Aloe Vera es una planta que tiene muchas propiedades para la salud, de hecho [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias Agricultura Ecológica » Galicia también apuesta a los menús ecológicos en las escuelas

Comentarios
  1. clarinda

    2 de febrero de 2012 at 23:21

    Y apuesta a la razón; los productor ecológicos deben ser de consumo primordial sobre todo en los niños quienes se encuentran en pleno desarrollo

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   1Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento