• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Glucosamina: Beneficios para la salud y Precauciones

Glucosamina: Beneficios para la salud y Precauciones
  • Pérdida de la Audición: aprende a escuchar y recupera tu oído
  • Sartenes y utensilios dañinos para la salud

Publicado: 20/02/2015 - Actualizado: 14/08/2019

Autor: Dra. Loredana Lunadei

La glucosamina también conocida como sulfato de glucosamina es una sustancia que forma parte del cuerpo humano.  El cirujano alemán Dr. Georg Ledderhose identificó este elemento por primera vez en el año 1876, pero sus estudios aún no fueron concluyentes en esa época. En el año de 1880 escribió una disertación sobre el tema glucosamina, sin embargo  su principal aporte en la medicina fue el descubrimiento de la enfermedad que lleva su nombre.

La glucosamina está presente en forma natural  en el cartílago articular de los mamíferos,  y en otras partes de la naturaleza, como los mariscos y las conchas de donde se la puede extraer. El sulfato de glucosamina se utiliza en la elaboración de suplementos dietéticos, pero en éstos no siempre su origen son fuentes naturales, puede también ser fabricado en laboratorio.

Contents

  • Aplicación en la Osteoartritis
  • Causas de la osteoartritis
  • ¿Cómo actúa la glucosamina?
  • Otros beneficios de la glucosamina
  • Precauciones

Aplicación en la Osteoartritis

Actualmente el sulfato de glucosamina se usa comúnmente para el tratamiento de la artritis. Se ha realizado numerosos estudios científicos para el uso en esta enfermedad, y se utiliza mayormente para tratar el tipo de artritis que se conoce como osteoartritis, que es el tipo de artritis más común que afecta a los pacientes. La osteoartritis es más frecuente en las personas de edad avanzada.  También personas jóvenes pueden padecer de osteoartritis cuando han tenido lesiones en las articulaciones.  La osteoartritis es una enfermedad de las articulaciones o coyunturas  sobre todo del cartílago. El cartílago es un tejido que cubre los extremos de los huesos de las articulaciones. El cartílago facilita el movimiento de los huesos y  amortigua los golpes que se pueden producir con el movimiento físico. La osteoartritis se presenta cuando la capa superior del cartílago se daña o se desgasta, produciendo un roce entre los huesos. Esta fricción causa efectos desagradables como dolor, hinchazón y muchas veces la pérdida de movimiento de las articulaciones. Si no es tratada, la articulación puede sufrir deformaciones.

Causas de la osteoartritis

  • El envejecimiento.
  • El sobrepeso.
  • Lesiones de las articulaciones.
  • Defectos en la formación de las articulaciones.
  • Problema genético en el cartílago de la articulación.
  • Problemas en las articulaciones debido al trabajo o deporte.

La mayoría de las investigaciones sobre glucosamina han comprobado su eficacia para tratar especialmente la osteoartritis de rodilla. Sin embargo, también existen estudios que demuestran su efectividad en el tratamiento de la osteoartritis de cadera y de columna vertebral.

¿Cómo actúa la glucosamina?

El cuerpo humano utiliza la glucosamina para producir otras sustancias relacionadas a la formación de tendones, ligamentos, cartílagos y el líquido que rodea las articulaciones. La glucosamina puede incrementar la cantidad de cartílago y líquido que rodea las articulaciones y prevenir su desgaste.  La glucosamina es uno de los constituyentes del ácido hialurónico, que es uno de los componentes del cartílago. En el cartílago articular, la glucosamina forma parte de unos proteoglicanos (como el agrecano) que tienen la capacidad de absorber agua lo que confiere a este tejido su elasticidad. Las investigaciones confirman la importancia del sulfato de glucosamina, que se ha comprobado que funciona mejor que otras formas de glucosamina. La mayoría de personas en el mundo que sufren de artritis o dolores óseos relatan un aumento de funcionamiento en sus articulaciones y disminución del dolor con el uso de la glucosamina. En muchos casos incluso se ha restaurado el cartílago dañado mientras que en otros pacientes ha reducido la necesidad de medicación contra el dolor. La glucosamina produce sustancias que evitan que los huesos se froten uno contra el otro y la funcionará efectivamente si la fuente del dolor está relacionada con la disminución del líquido entre las articulaciones.

Siempre se debe acudir al médico para determinar la fuente del dolor mediante los rayos-x o la resonancia magnética, y en el caso de una cirugía ortopédica o un tratamiento alternativo es recomendable usar un suplemento de glucosamina para mejorar la funcionalidad.

Otros beneficios de la glucosamina

Además de los beneficios y aplicaciones ya antes mencionados, la glucosamina tiene los siguientes beneficios:

  • Combate la osteoporosis en varias articulaciones del cuerpo, como en la rodilla y el codo. Igualmente es efectiva contra los síntomas de la artritis.
  • Actúa sobre la inflamación de las venas varicosas en las piernas, aliviando el dolor y la picazón.
  • Tiene propiedades terapéuticas sobre las articulaciones.
  • Útil para aliviar lesiones en los codos, rodillas, manos y caderas como producto del ejercicio o actividad física.
  • Evita el desgaste de los tejidos articulares.
  • Se utiliza de manera complementaria en tratamientos clínicos.
  • El consumo de glucosamina es bien tolerado por el organismo.
  • Algunas investigaciones demuestran que el tomar sulfato de glucosamina para aliviar dolores de la mandíbula funciona del mismo modo que un medicamento anti-inflamatorio.
  • Además de aliviar el dolor la glucosamina, cuando se toma a largo plazo, podría también retardar el desgaste de las articulaciones.

Precauciones

No existe suficiente evidencia para su uso eficaz en el caso de glaucoma o pérdida de peso.

  • Como hacer Pan Integral
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Como hacer Pan Integral

Cómo en todos los suplementos la glucosamina está contraindicada en pacientes con hipersensibilidad al producto o a cualquiera de los componentes de su formulación.

La glucosamina puede causar algunos efectos secundarios leves como náusea, acidez, diarrea o estreñimiento. Efectos secundarios muy poco frecuentes son mareos, reacciones cutáneas y dolor de cabeza.

Debido a que algunos productos de sulfato de glucosamina se obtienen de las conchas de camarón, langosta o cangrejo, existe la posibilidad de que los productos con glucosamina puedan producir reacciones en personas alérgicas a los mariscos.  Aunque es muy poco común, en el caso de producirse alguna reacción alérgica se debe suspender inmediatamente su uso.

Para el tratamiento de la osteoartritis la administración por vía oral en los adultos no está determinada, pero la mayoría de los estudios clínicos realizados en los últimos cinco años recomiendan una dosis no superior a los 500 mg tres veces al día. No se recomienda su uso durante el embarazo y la lactancia. Tampoco existen estudios concluyentes que determinen que su uso está contraindicado en pacientes con asma o diabetes.

  • 10 Consejos de Nutrición Deportiva
    MAS EN BIOMANANTIAL
    10 Consejos de Nutrición Deportiva

Se debe tener cuidado con la combinación de Glucosamina y medicamentos para el cáncer, ya que algunos científicos piensan que el sulfato de glucosamina puede aumentar la rapidez con que las células de los tumores pueden copiarse a sí mismas.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(29 votos, media: 4,55 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Loredana Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Realizó sus estudios en la Universidad de Milán donde obtuvo la licenciatura en Ciencia y Tecnología de alimentos. Posteriormente continuo sus estudios, realizando el doctorado también en dicha universidad. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Dieta para Aumentar Peso Dieta para Aumentar Peso Aunque suene sencillo, subir de peso puede ser una tarea bastante complicada para quienes tienen [...]
  • Las maravillas del Goji Las maravillas del Goji El fruto del goji (Licium barbaricum) es originario de la zona de los Himalaya y [...]
  • El poder y la hermosura de la Menopausia El poder y la hermosura de la Menopausia En todas las formas de la naturaleza podemos observar que la madurez es un periodo [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Glucosamina: Beneficios para la salud y Precauciones

Todo sobre Salud

  • Mala postura y sus consecuencias para la Salud Mala postura y sus consecuencias para la Salud En muchas ocasiones no le damos importancia a nuestra postura, sin embargo, una mala postura, [...]
  • Dile adiós al Reflujo Dile adiós al Reflujo Tras una comida muy condimentada o después de consumir alimentos irritantes podemos llegar a sentir [...]
  • Piedras Vesículares: tratamientos y Terapias Naturales para Eliminarlas Piedras Vesículares: tratamientos y Terapias Naturales para Eliminarlas La vesícula es un órgano pequeño que se encuentra debajo del hígado, es un lugar [...]
  • Frutas y verduras para Depurar tu Organismo Frutas y verduras para Depurar tu Organismo Mantener el cuerpo interiormente limpio es indispensable no sólo para evitar la aparición de un [...]
  • Los Cambios Hormonales en la Vida de la Mujer Los Cambios Hormonales en la Vida de la Mujer Las hormonas, son el producto de la secreción de ciertas glándulas y son transportadas por [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento