• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Granada, la exótica y nutritiva fruta

Granada, la exótica y nutritiva fruta
  • Recetas de Pasteles Dulces y Salados
  • Productos elaborados con garantía ecológica

Publicado: 11/06/2013 - Actualizado: 01/04/2017

Autor: Miriam Reyes

La granada es considerada símbolo de  la belleza, y es por ello, que aunque su apariencia nos llama la atención, nos olvidamos de sus propiedades nutritivas. Hay muchos beneficios ocultos detrás de éste fruto refrescante.

Se trata del fruto del Punicam Granatum, un árbol de la familia de las punicáceas, de tronco erguido y flores color púrpura escarlata. Se adapta bien a cualquier tipo de suelo, pero su cultivo requiere de un clima templado.

Existen algunas variedades de granada, y entre las más comunes está la albar, que tiene los granos blanquecinos y es de un gusto dulce. También está la granada cajín, cuyos granos son de color carmesí y por ello son muy apreciadas y atractivas. La zafari, es otra variedad que cuenta con unos granos cuadrados.

Contents

  • Historia
  • Nutrición de la granada
  • Uso cosmético
  • Uso culinario

Historia

Se cree que el origen de la granada se halla en la antigua Persia, según historiadores, y que de ahí su consumo se ha extendido alrededor del mundo. En la biblia ya hay referencias al granado, e incluso se ha llegado a especular que la manzana de Eva podría en realidad haber sido una granada.

Para los griegos y romanos, la granada fue asociada con un símbolo de fecundidad, y su flor de color roja, era a menudo relacionada con el amor.

Nutrición de la granada

Las frutas son rica fuente de vitaminas y minerales, y la granada no es una excepción. Esta exótica fruta se relaciona con el aumento de defensas para combatir enfermedades como el Alzheimer, artritis y otros padecimientos de la edad madura. Nos proveen de vitaminas tales como la vitamina A, C, E y ácido fólico.

Además, es rica en antioxidantes, equivalentes a los del vino rojo o a los del té verde, y  que nos ayudan a fortalecer el sistema inmunológico de nuestro organismo. Es fuente de hierro, por lo que contribuye a mantener un flujo sanguíneo saludable que previene la anemia y síntomas asociados con la fatiga.

El consumo de granada es recomendable para quienes padecen de hipertensión, ya que contienen potasio. Incluir granada en nuestra dieta nos aporta fibra, lo cual nos ayuda a mejorar nuestra digestión y puede contribuir a reducir los niveles de colesterol en sangre.

  • La Comida ¿La Usas para Refugiarte de tus Emociones? La Comida ¿La Usas para Refugiarte de tus Emociones?

Uso cosmético

No es de extrañarse que su belleza no sólo quede en el fruto, la granada también se utiliza con fines cosmético. Esta fruta, es especialmente beneficiosa para la piel, gracias a los antioxidantes que antes mencionaba, el consumo de granada puede ayudarnos a prevenir el envejecimiento.

Además, el extracto o jugo de granada es bueno para tratar el acné y para el cuidado de la piel, ya que sus componentes mejoran la circulación, de tal forma que nuestra piel se oxigena mejor y evitan así la aparición de acné, dándole a nuestra piel, una apariencia fresca y radiante. No obstante, la granada también se puede utilizar directamente, una forma, es aplicando con ayuda de un algodón un poco del jugo de granada sobre la zona afectada.

Recientes estudios han demostrado la eficacia del aceite de la semilla de granada para tratar lesiones pequeñas de la piel, tales como espinillas y granitos, sin dejar marca o alguna cicatriz. Hoy en día existen varios productos cosméticos que utilizan los principios de la granada para el cuidado de la piel.

Uso culinario

Aunque se trata de un ingrediente poco común en la cocina occidental, fuera de los zumos o cuando se consume con otras frutas, la granada en realidad, puede utilizarse para combinar con carnes, preparando una rica salsa. En México, forma parte de un rico platillo conocido como “chiles en Nogada” al que se le espolvorean los granos escarlatas de esta fruta para finalizar el platillo.

  • Tierra de Batán, ideal contra el acné y para el cuidado de la piel Tierra de Batán, ideal contra el acné y para el cuidado de la piel

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(21 votos, media: 4,43 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • La Soja: Tofu, Miso, Tempeh y mucho más La Soja: Tofu, Miso, Tempeh y mucho más El haba de soja o soya es la semilla de la planta leguminosa de soja. La [...]
  • Evitar la caída del cabello Evitar la caída del cabello El cabello es una extensión del cuerpo y su nutrición se lleva a cabo desde [...]
  • Dieta Alcalina para un Cuerpo Saludable Dieta Alcalina para un Cuerpo Saludable Cuando hablamos de alcalinidad nos referimos a cierto rango de ph que deben tener ciertos [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Alimentos » Granada, la exótica y nutritiva fruta

Todo sobre Alimentos

  • La miel: Un dulce tesoro La miel: Un dulce tesoro La miel de abeja, no es sólo endulzante, también es antiséptico y fuente de vitaminas. [...]
  • Hierbas y especias: como usarlas con inteligencia en la cocina Hierbas y especias: como usarlas con inteligencia en la cocina Las hierbas y las especias son el pequeño gran “toque” que hace toda la diferencia [...]
  • La importancia de tener un buen aceite en nuestras cocinas La importancia de tener un buen aceite en nuestras cocinas Tres son los principales macronutrientes que ingerimos a diario con nuestras comidas, y como breve [...]
  • Naranjas: una fruta divina. Rica en fibra, minerales y vitaminas Naranjas: una fruta divina. Rica en fibra, minerales y vitaminas Después de largos meses expuesta a los rayos del sol, se ofrece en plena época [...]
  • Chía: Baja de Peso sin perder Masa Muscular Chía: Baja de Peso sin perder Masa Muscular ¿Quieres bajar de peso sin perder masa muscular? ¿Eres delgado pero tienes abdomen abultado? ¿Quieres [...]

Copyright © 2022 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento