• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Guisados y Sopas con Mijo

Guisados y Sopas con Mijo
  • 7 Tips para mejorar Cabello fino, débil o poco abundante
  • Creatina ... Un suplemento para aumentar el Rendimiento Deportivo

Publicado: 05/12/2008 - Actualizado: 25/05/2019

Autor: Nayeli Reyes6 Comentarios

El mijo es un ceral con altas propiedades alimenticias y, aunque un gran aliado de la salud y bienestar, es poco valorado en las dietas debido a que se deconoce cómo emplearlo y hacerlo destacar en los platillos de todo tipo.

Este cereal, además de su sabor peculiar y de ser muy versátil en la cocina, no debería faltar en la dieta de los celiacos, ya que no contiene gluten.

El aporte de proteínas del mijo es similar a la del trigo, pero proporciona más hierro. Contiene además aminoácidos esenciales, vitaminas del grupo B, vitamina A, así como minerales como calcio, fósforo y silicio.

Contents

  • Sopa con Mijo, Chayote y alga Nori
  • Mijo al Gratén
  • Timbal de Verduras y Mijo
  • Base de tarta con Mijo
  • Croquetas de Mijo

Sopa con Mijo, Chayote y alga Nori

Ingredientes de la receta

  • 1/3 de vaso de mijo lavado y escurrido
  • 1 cebolla cortada a cuadritos
  • ¼ de taza de chayote cortado en cubos
  • 2 tiras de apio troceado fino
  • 1 pizca de sal marina
  • 2 hojas de laurel
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 2 hojas de alga nori tostadas
  • perejil

Preparación 

  1. Saltear la cebolla con un poco de aceite, el laurel y una pizca de sal marina en una cazuela grande durante 10-12 minutos.
  2. Añadir dos tazas de agua, el mijo y las verduras (menos el chayote). Tapar y cocer a fuego medio durante 25 minutos. Abrir y agregar el chayote y cocer por 10 minuots más.
  3. Tostar el alga nori por la parte rugosa durante unos segundos, cerca de la llama (aproximadamente cinco centímetros) hasta que su color cambie a verde más brillante. Cortar a tiras finas con las tijeras. Servir con el perejil y las tiras de nori.

Mijo al Gratén

Rinde: 4 personas

Ingredientes 

  • 2 tazas de mijo.
  • 800 g de coliflor.
  • Aceite vegetal natural.
  • Tamari.
  • Pan integral rallado.
  • Queso rallado.
  • Sal marina.

Preparación 

  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  1. Hervir el mijo durante cuarenta minutos a más en 4 (cuatro) tazas de agua. También se puede, según el gusto, tostarlo antes de cocerlo.
  2. Debe resultar una pasta suficientemente consistente; si es necesario, añadir agua.
  3. Mientras tanto, hervir en agua poco salada la coliflor (serán necesarios unos veinte minutos de cocción).
  4. Untar una cazuela con aceite, distribuir una capa de mijo (más o menos la mitad), encima poner la coliflor partida en trocitos, condimentar con un poco de tamari y de aceite de oliva virgen extra y cubrir finalmente con el mijo, esparcir abundante pan rallado integral, ligeramente tostado en aceite caliente (aunque esto no es necesario) y un poco de queso rallado.
  5. Meter al horno precalentado y gratinar durante unos 30 (treinta minutos).
  6. Servir.

Timbal de Verduras y Mijo

Rinde: 4 personas

Ingredientes

  • 2 tazas de mijo.
  • Sal marina.
  • 1 cebolla.
  • 2 zanahorias.
  • 3 o 4 hojas de berza.
  • Aceite vegetal natural.
  • Queso para gratinar.
  • Tamari.

Preparación 

  1. Cocer el mijo durante unos 40 minutos.
  2. Condimentar con un poco de tamari.
  3. Mientras tanto hacer un sofrito con las verduras, empezando por la cebolla partida a grandes trozos, a continuación las zanahorias en trocitos pequeños y las hojas de berza en tiras, todo ello condimentado con tamari.
  4. Cocinar unos 25 minutos.
  5. Entretanto, preparar una tortilla: untar una cazuela con aceite, hacer una capa con las verduras, poner en medio la tortilla y cubrir con el mijo bien apalstado.
  6. Esparcir pan y queso rallados y poner a gratinar al horno durane unos 20 minutos.

Base de tarta con Mijo

Ingredientes 

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
  • 2 Tazas de mijo.
  • 4 Tazas de agua.
  • 2 Dientes de ajo.
  • 2 Cucharadas de perejil picado.
  • 2 Cucharadas de queso rallado.
  • 1 Cucharada de aceite.
  • Sal.

Preparación 

  1. Poner a hervir el agua con la pizca de sal y el chorrito de aceite. Agregarle el mijo en forma de lluvia, mientras se revuelve con una cuchara de madera (conviene usar difusor para que no se pegue).
  2. Cocinar durante 20 minutos, apagar y dejar entibiar con la cacerola tapada. Luego mezclarle el perejil y el ajo picaditos, queso de rallar y sal.
  3. Recordar que conviene trabajar el cereal tibio, para darle la forma deseada sin dificultad.
  4. Volcar la preparación en una fuente aceitada, y esparcirla con las manos humedecidas, dejándole un borde alrededor. Agregar el relleno. Golpe de horno y lista.

Croquetas de Mijo

Rinde: 2 personas

Ingredientes 

  • 1 taza de mijo.
  • 1 cebolla.
  • Tamari.
  • Aceite vegetal natural.
  • 1 yema de huevo.
  • Pan rallado integral.
  • Perejil triturado.

Preparación 

  1. Freír en un par de cucharadas de aceite la cebolla partida y, cuando empiece a tomar color poner agua y el mijo.
  2. Añadir un poco de sal marina y tamari; dejar cocer, removiendo de vez en cuando, durante unos 40 minutos añadiendo un poco de agua caliente si es necesario. Debe resultar una pasta suficientemente espesa.
  3. Cuando se haya enfriado, mezclar la yema del huevo, darle forma de croquetas, pasarlas por pan integral y freírlas en aceite muy caliente y abundante durante algunos minutos, hasta que estén doradas y con una ligera costra.
  4. Escurrirlas y secarlas sobre papel absorbente. Si se quiere, esparcir perejil picado.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(6 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Cereales » Guisados y Sopas con Mijo

Todo sobre Recetas con Cereales

  • Recetas con Bulgur Recetas con Bulgur A pesar de que el bulgur suele considerarse "trigo partido" lo cierto es que es [...]
  • Recetas con Amaranto Recetas con Amaranto El Amaranto es una planta de hoja ancha, con flores violetas, anaranjadas, rojas y doradas. [...]
  • Recetas con Arroz integral Recetas con Arroz integral El arroz integral es mejor todavía que el arroz blanco,  aporta seis veces más magnesio [...]
  • Recetas con Melaza de Arroz Recetas con Melaza de Arroz La melaza se obtiene mediante la fermentación de los cereales, en este caso del arroz. [...]
  • Recetas con Muesli Recetas con Muesli El muesli en una deliciosa y nutritiva mezcla de cereales, frutos secos, oleaginosas y miel. [...]
Comentarios
  1. Anita

    13 de octubre de 2009 at 15:00

    El mijo pelado y el arroz integral son los dos cereales que podemos llamar de “iniciación“ (a partir de los 6-7 meses) debido a su poca capacidad alergénica.

    El mijo es muy rico en hierro: contiene hasta 3 veces más que otros cereales; por eso es importante incorporarlo en esta etapa de crecimiento del bebe ya que puede haber disminución de este mineral en la leche materna, y además es una buena fuente de vitamina B12, necesaria para la prevención de las anemias, junto a la B9 (acido fólico) y B6.

    Ambos cereales pueden incorporarse a la alimentación infantil como granos muy bien cocidos: lavarlos y luego hervirlos en agua hasta que estén blandos y bien tiernos, aplastarlos entre los dedos para comprobar si se deshacen y luego mezclarlos con los purés vegetales.

    Responder
  2. Mariella

    28 de mayo de 2013 at 00:05

    Este cereal fue uno de los primeros que consumió el hombre, y justamente en India y China ha sido el alimento básico durante más de 3.000 años. Ellos lo consumen mucho, para mi es muy energetico, creo que mas que la avena, se los digo porque los he consumido los dos, me gusta mucho y me da gusto que nos dieran estas recetas. saludos y gracias!!

    Responder
    • Nayeli

      3 de junio de 2013 at 07:21

      Que bien que nos compartes esta información, por supuesto los cereales son básicos en cualquier dieta, acompaña tus recetas de mijo con camarones, champiñones, pimientos, etc. para complementar tu dieta es la mejor opción. No olvides en contarnos que tal te va con las recetas que prepares. Saludos

      Responder
  3. Nayeli

    3 de junio de 2013 at 07:24

    Es muy importante cuidar la dieta de los bebes y niños lo mejor es siempre consultar con un especialista para que pueda guiarnos durante el proceso y el mijo puede ser una opción que te permita dar variedad a la dieta de tus hijos e incluso a ti misma, aprovecha las recetas de la revista para ello. Saludos

    Responder
  4. Luis

    6 de septiembre de 2015 at 19:27

    Hola, ¿el mijo usado para esta receta es pelado o con cascara?? pregunto esto porque compré mijo con cáscara, lo cociné durante 45 minutos y nunca se ablandó la cáscara.

    Responder
    • Nayeli

      5 de noviembre de 2015 at 17:57

      Nunca he encontrado el mijo en mi país pero al parecer se puede cocinar con cáscara y sin ella, sería bueno que alguien nos ayudara a aclarar la duda.

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   6Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento