• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿Heredamos la Diabetes?

¿Heredamos la Diabetes?
  • Embutidos de origen animal: sus ingredientes y efectos en la salud
  • Antihistamínicos naturales: el remedio de la naturaleza para las alergias

Publicado: 24/07/2013 - Actualizado: 14/08/2019

Autor: Miriam Reyes

Se conoce en la actualidad a la diabetes como un problema comúnmente heredado, al decir esto nos referimos que lo que se ha heredado es la predisposición que tendrá cada individuo de desarrollar esta enfermedad.

Si alguno de nuestros padres o alguien en nuestra línea familiar ha presentado este problema tendremos una tendencia positiva a padecer diabetes. Pero no sólo se desencadena este padecimiento de forma genética, existen muchos factores que pueden contribuir a la causa, provocando tarde o temprano la aparición de la enfermedad.

Por tal motivo en especial si en tu familia existe caso de diabetes debemos conocer y saber afrontar estos problemas con soluciones viables para que no se presente la diabetes en nuestra vida.

Descubre si te encuentras cruzando la zona de seguridad ante la presencia de la diabetes en tu vida y aprende a prevenirla.

Contents

  • ¿Qué nos pone en riesgo?
  • Claves para evitar la diabetes

¿Qué nos pone en riesgo?

  • Uno de nuestros padres padece de diabetes

Es un hecho que aumenta el riesgo entre más cercano a ti sea el familiar que padece la enfermedad, cuando alguno de los padres presenta diabetes se incrementa la posibilidad. Si la madre padece diabetes de tipo 1, el riesgo aumenta hasta el 2%, si se trata del padre las probabilidades de que aparezca la enfermedad es de 4 a 6%. Si por el contrario alguno padece diabetes del tipo 2 puede aumentar la probabilidad de forma más pronunciadas hasta casi el 15%.

  • Los dos padres padecen diabetes

Tomando en cuenta que uno lo padece aumenta el riesgo, el hecho de que ambos padres lo presente potencia este riesgo, si se trata de diabetes tipo 1 el riesgo puede elevarse hasta un 25 a 30%, pero si se habla de diabetes tipo 2 las probabilidades pueden alcanzar hasta un 70%.

  • Hermanos con diabetes

Es una posibilidad tangible que si algún hermano presenta diabetes  se eleve las posibilidades para los demás consanguíneos en un 5% si se trata de diabetes tipo 1 y hasta un 25% si padece diabetes tipo 2.

  • Problemas con las hormonas

Existen ciertos desajustes hormonales que se encuentran relacionados con la aparición de diabetes en los individuos, el síndrome de ovario poliquístico es uno con los que se ha vinculado esta enfermedad.

  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Presentar sobre peso

Esto sólo hace énfasis en la presencia de la diabetes tipo 2 ya el aumento de peso propicia que las células del organismo se vuelvan cada vez más resistentes a la dosis de insulina, lo que impide que se metabolice correctamente la glucosa.

  • La diabetes gestacional

Es una enfermedad característica de la etapa de gestación y aunque no es común su desarrollo en las mujeres embarazadas, si se ha presentado este tipo de diabetes es una posibilidad mayor que a futuro se presente diabetes de tipo 2.

  • Etnias propensas

Se considera que existen algunas poblaciones específicas que son propensas a desarrollar la diabetes, aunque los motivos aún no se encuentran del todo claros; entre ellas se destacan la afroamericana, caribeña y latina.

  • Dificultades del páncreas

Un problema en este órgano puede desenlazar en diabetes, la pancreatitis, fibrosis quística el cáncer con la extirpación del páncreas por algún problema es causal de esta enfermedad.

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
  • El sedentarismo

No realizar ninguno o mínima actividad física puede derivar en un problema grave como la diabetes aumentando el riesgo casi al 30%.

  • Alimentación incorrecta

Una mala alimentación es bastante contraproducente para el organismo y puede causar un aumento en la probabilidad de padecer diabetes. Una dieta alta en grasas o carbohidratos propicia el aumento de peso y con ello el riesgo de esta enfermedad.

Claves para evitar la diabetes

Una alimentación saludable y balanceada: crear un plan de alimentación balanceado es el primer cambio para mejorar nuestra salud, tanto si somos propensos a padecer diabetes como si queremos evitar otras enfermedades. Acércate a un especialista que te indique el mejor plan alimentario para tus necesidades.

Ejercicio parte de tu vida: convierte el ejercicio algo de rutina, no hace falta con encerrarnos en un gimnasio o realizar deporte diariamente; una sencilla caminata de 30 a 45 minutos 3 veces por semana te puede cambiar la vida.

Controla tu peso: es muy importante cuidar las fluctuaciones en el peso, mantener un peso saludable evitará problemas a futuro.

Es un hecho que no podemos cambiar nuestra predisposición genética, pero podemos disminuir esos factores de riesgo con sencillos cambios en nuestra vida diaria.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(21 votos, media: 4,14 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » ¿Heredamos la Diabetes?

Todo sobre Salud

  • Historia de las velas Historia de las velas Parece que la vela fue tomada relativamente tarde para la iluminación del hogar . La [...]
  • Sintiendo el otoño Sintiendo el otoño Es la estación de la cosecha, es un buen momento para terminar los proyectos iniciados [...]
  • Guía diaria práctica para mejorar la salud Guía diaria práctica para mejorar la salud Al levantarnos Intentar hacerlo con tiempo suficiente para cumplir con nuestras obligaciones, sin prisas. Evitar que la [...]
  • Sintiendo el Invierno Sintiendo el Invierno El Invierno es el final de la fase seca y el principio de la apertura. [...]
  • Dieta y normas para no resfriarse Dieta y normas para no resfriarse Con la llegada del otoño, los resfriados y las gripes volverán a estar a la [...]

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento