• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Hernias abdominales: dieta y tips para prevenirlas y post-operación

Hernias abdominales: dieta y tips para prevenirlas y post-operación
  • Tu Verdadera Belleza
  • Niños inseguros y temerosos: cómo ayudarlos a despegar

Publicado: 16/10/2011 - Actualizado: 15/09/2018

Autor: K. Laura Garcés G

Las hernias abdominales suceden cuando el revestimiento de la cavidad abdominal (peritoneo) se debilita, llegando a formar áreas muy débiles que pueden llegar incluso a romperse o agujerearse, como si fuese el revestimiento un saco gastado que no aguanta a sostener lo que contiene dentro. Cuando esto sucede, órganos internos como el intestino salen o se cuelgan por estas áreas débiles o rotas, invadiendo zonas que no le corresponden y provocando bultitos visibles al ojo según el lugar donde aparecen.

Hay varios tipos de hernias: femoral (una protuberancia en la parte superior del muslo), hiatal (aparece en la parte superior del estómago), hernia quirúrgica (que aparece tras una cicatriz en caso de haber tenido cirugía abdominal en el pasado), hernia inguinal (aparece en la ingle) y hernia umbilical (que aparece cuando el músculo alrededor del ombligo no se cierra completamente).

Contents

  • La hernia y la alimentación
  • Tips para recuperarse rápido de la operación de una hernia
  • Tips para prevenir hernias
  • Las causas que pueden provocar una hernia son:
  • Síntomas de Hernias
  • Hernias en bebés y niños
  • ¿Son peligrosas las hernias?
  • ¿Es necesaria la cirugía?

La hernia y la alimentación

Para tratar, evitar o ayudar a la recuperación tras una operación de hernia, es básico llevar una dieta adecuada, ya que siendo el área abdominal la zona de afectada o de riesgo, lo más conveniente es tratar de mantener el revestimiento abdominal con tejidos fuertes y bien nutridos.

Los alimentos que debes evitar en estos casos son: todos aquellos que no nutren y solo inflaman, crean toxinas y debilitan los tejidos. Estos alimentos son las harinas y azúcares refinados (pan blanco, galletas, sodas, dulces, etc.), productos procesados (comida chatarra), embutidos, fritos y leche de vaca y derivados.

Los alimentos que sí debes consumir son: vegetales frescos en ensaladas o jugos, los cuales ayudan a crear órganos y tejidos fuertes y saludables. Los germinados son estupendos, así como los cereales integrales y las leches vegetales. Debes beber al menos dos litros de agua al día, e incluir con frecuencia aceite de oliva extravirgen, semillas de linaza, girasol y sésamo, así como amaranto y almendras, sobre todo si acabas de ser operado de hernia. En este caso, también aumenta el consumo de vitamina C que es muy buen cicatrizante y ayuda a la correcta reparación de los tejidos. Las naranjas, los limones, el brécol y los vegetales de hoja verde oscura son estupendos en este caso.

Tips para recuperarse rápido de la operación de una hernia

  • Además de seguir la dieta recomendada de forma extricta, haz ejercicio suave y que no requiera mucho esfuerzo, como caminar.
  • Practica ejercicios suaves de respiración, inhalando suavemente y exhalando muy lento, y al exhalar, contrae suavemente tu abdomen.
  • Toma jugo de sábila o de arándano natural para ayudar a la pronta cicatrización.
  • No se te olvide beber al menos dos litros de agua pura al día.
  • Practica la meditación, visualizando la zona afectada muy zana y recuperada. Puedes visualizar que una luz curativa envuelve la zona afectada.
  • Descansa lo más que puedas y evita emociones fuertes.
  • No te desveles ni bebas alcohol, no fumes ni tomes cosas irritantes como vinagres, mostazas, etc.
  • Vigila tu peso y trata de mantenerte en forma.

Tips para prevenir hernias

  • Es importante mantener los músculos abdominales fuertes, por lo que te aconsejamos seguir una rutina de ejercicios para fortalecer tu abdomen, dedícale al menos 30 minutos diarios a la ejercitación abdominal. Además, practica yoga para que también mantengas una buena flexibilidad, tanto en tus musculos como en tus órganos interiores.
  • Evita cargar cosas muy pesadas.
  • Da todas las mañanas golpecitos suaves a tu abdomen mientras lo contraes; esto ayudara a mantener fuerte y en su lugar tu abdomen.
  • Corrige tu postura, no te encorves y mantén tu abdomen apretado y en su sitio durante el día. 
  • Si tienes sobrepeso, es importante que bajes los kilos de más y te sometas a una dieta depurativa.
  • Trata de comprender lo que sientes, pues las emociones muy contenidas, el resentimiento, el exceso de responsabilidad o sentir que te pesa lo que haces en tu vida, provocan fuertes tensiones interiores que pueden llegar a debilitar y desgastar los músculos abdominales.  

Es importante mencionar que cualquier actividad o problema de salud que incremente la presión en el tejido y músculos del área abdominal, puede ocasionar a una hernia.

Las causas que pueden provocar una hernia son:

  • Estreñimiento crónico y hacer mucho esfuerzo para evacuar.
  • Tener tos fuerte y prolongada.
  • Fumar
  • Obesidad
  • Fibrosis quística
  • Agrandamiento de la próstata o esfuerzo para orinar
  • Levantar objetos pesados
  • Mala nutrición
  • Hacer un esfuerzo físico excesivo
  • Criptorquidia

Síntomas de Hernias

  • Por lo general no presentan síntomas, a no ser de un dolor al cargar algo pesado o al recargarse en algún lugar.
  • Se puede presentar una protuberancia en la piel según la zona y el tamaño de la hernia. El bultito suele aumentar su tamaño cuando se tose, se agacha, se hace algún esfuerzo o se levanta algo.
  • En bebés y niños por lo general no son muy visibles, aunque también crecen si el niño tose o hace algún esfuerzo.

Hernias en bebés y niños

Las hernias pueden estar presentes desde el nacimiento, aunque muchas veces no se note hasta mucho después. Este tipo de hernias sucede cuando el revestimiento alrededor de los órganos abdominales no cierra apropiadamente antes de que el bebé nazca. Las hernias umbilicales por lo general sanan por si solas, pero si no lo hace cuando el niño ya tiene 5 años, se puede recurrir a cirugía.

¿Son peligrosas las hernias?

Por lo general causan molestias y deben de tratarse y atenderse para no dar otras complicaciones. Sin embargo, si la hernia se agranda, puede quedar estrangulada, es decir que el tejido se atasca dentro del orificio y su riego sanguíneo es nulo. En caso de que esto suceda, es necesaria la cirugía urgente.

  • Dieta y Desintoxicación
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Dieta y Desintoxicación

¿Es necesaria la cirugía?

Sólo en caso de que la hernia sea dolorosa o se agrande. En la operación se repara el tejido debilitado de la pared abdominal y se cierra cualquier ruptura con parches o una tela especial.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(189 votos, media: 4,57 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Nuez de la india o Anacardo: Potente  y popular quemagrasa Nuez de la india o Anacardo: Potente y popular quemagrasa La semilla de nuez de la india se ha convertido actualmente en un gran aliado [...]
  • Leche de almendras contra osteoporosis, obesidad, problemas de piel, rejuvenecer Leche de almendras contra osteoporosis, obesidad, problemas de piel, rejuvenecer Las almendras son uno de los alimentos más beneficiosos que hay en la naturaleza, además [...]
  • Aceites enzimáticos para la cura de la Artritis Aceites enzimáticos para la cura de la Artritis Las articulaciones hinchadas o inflamadas son un problema de salud que esta relacionado no sólo [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Hernias abdominales: dieta y tips para prevenirlas y post-operación

Todo sobre Salud

  • Síndrome del Túnel Carpiano Síndrome del Túnel Carpiano El síndrome del túnel carpiano sucede cuando el nervio mediano, que abarca desde el antebrazo [...]
  • Pérdida de la Audición: aprende a escuchar y recupera tu oído Pérdida de la Audición: aprende a escuchar y recupera tu oído Escuchar es uno de los sentidos que nos permite involucrarnos y relacionarnos con el mundo [...]
  • El ajo: Un ingrediente para tu Salud El ajo: Un ingrediente para tu Salud Se trata de una planta de las familias de las liliáceas, de hojas largas y [...]
  • Golpes y Contusiones: remedios caseros y fitoterapia Golpes y Contusiones: remedios caseros y fitoterapia No todas las personas reaccionan igual ante un golpe, una contusión o una torcedura, hay [...]
  • 12 Hábitos para Prevenir los Resfriados 12 Hábitos para Prevenir los Resfriados Se estima que en promedio, los adultos padecemos hasta tres resfriados al año, y la [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento