• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Hierbas para combatir Alergias Respiratorias

Hierbas para combatir Alergias Respiratorias
  • El cultivo de hortalizas en macetas
  • La Palta: mejora tu salud, realza tu belleza

Publicado: 18/08/2009 - Actualizado: 19/07/2016

Autor: K. Laura Garcés G

Respirar profundamente y con confianza sin tener que estornudar o padecer las molestas consecuencias de una alergia, es un regalo que bien apreciaría alguien que padece una alergia respiratoria, la cual es uno de los trastornos más molestos y persistentes que se puedan padecer.

Contents

  • ¿Qué es una alergia respiratoria?
  • ¿Cómo es que sucede una alergia?
  • ¿Qué la provoca?
  • Remedios:
  • ¿Qué es lo que se debe hacer?
  • Remedios y las hierbas para combatir alergias.
  • Otras hierbas:

¿Qué es una alergia respiratoria?

Este padecimiento ocurre cuando el sistema inmune (sistema de defensa) del cuerpo malinterpreta las partículas microscópicas que penetran por nuestra nariz (polvo, polen, agentes contaminantes, virus, etcétera), a las cuales identifica como peligrosas cuando no lo son.

¿Cómo es que sucede una alergia?

En una persona sana, estas millones de partículas que se respiran a cada momento son filtradas y removidas por la nariz y el sistema respiratorio, el cual deduce cuales son nociva y cuales no. Algunas son rechazadas por distintos medios, mientras que otras penetran al cuerpo. Si el sistema inmune es fuerte y sano, bien puede combatir cualquiera agresión de los agentes nocivos o contaminantes como los virus y otras sustancias dañinas, y por lo general no hará caso de las sustancias o agentes inofensivos como el polen, las partículas de tierra sin contaminantes, el polvo que se acumula en los muebles, etcétera.

Sin embargo, en aquellos que padecen alergias respiratorias, el sistema inmune reconoce estos polvos inofensivos como agresores, lo cual ocasiona el lanzamiento de una sustancia llamada histamina, entre otros compuestos inflamatorios del cuerpo, lo cual es una respuesta del cuerpo para defenderse contra lo que se identifica como amenaza percibida. El mecanismo de defensa puede desatar muchos tipos de defensa, como el estornudo, los ojos llorosos, la producción de mucosa, comezón, malestar, inflamación de la piel, etcétera. Es asi como tenemos entonces la aparición de la rinitis alérgica, la sinusitis, la fiebre del heno y el salpullido o enrojecimiento de la piel.

¿Qué la provoca?

Una de las causas más frecuentes de toda alergia es que el organismo, al estar saturado de toxinas, sustancias tóxicas de medicamentos y/o grasas nocivas en exceso, se vuelve más sensible e intolerante a las sustancias que entran y salen del cuerpo. Esta contaminación del cuerpo, aunada a la fatiga, a una vida descuidada y sumida en tensiones prolongadas, puede provocar catarro (el cual se presenta muchas veces acompañado por debilitamiento o depresión), el cual es una forma en la que el cuerpo intenta limpiar el organismo expulsando materiales de desecho que corren por el torrente sanguíneo antes de que estos se solidifiquen y sea menos posible expulsarlos. Cuando el catarro se vuelve crónico o escurre, entonces nos encontramos con una infección, es decir, el cuerpo no se da abasto para defenderse, esta debilitado, desgastado y saturado.

Remedios:

Si empleamos métodos de farmacia para combatir y suprimir un catarro sin tomar en cuenta la raíz que lo esta provocando, estaremos privando al cuerpo de su función natural de limpieza, y lo único que ocasionaremos es hacer más agudo el problema, ya que las sustancias toxicas entonces no pueden ser eliminadas por ningún medio y empiezan a depositarse en distintas áreas del cuerpo provocando todo tipo de desequilibrios como rinitis, sinusitis, bronquitis, entre otros muchos. Esto es lo que desencadena la mayoría de todas las alergias, y el debilitamiento que se siente es consecuencia, entre otras cosas, del tremendo esfuerzo que esta haciendo el cuerpo para defenderse.

¿Qué es lo que se debe hacer?

Lo primero que hay que atender es, sin duda, la depuración del cuerpo, ayudándose de un sinfín de métodos naturales y hierbas adecuadas que ayudarán, durante el proceso de curación, a menguar los síntomas, a fortalecer el sistema inmune, a combatir la inflamación y el debilitamiento, los salpullidos y a limpiar sobre todo la sangre e intestinos de desechos y sustancias tóxicas.

Remedios y las hierbas para combatir alergias.

  • Hierbas y alimentos naturales depurativos y reforzadores del sistema inmune: limón, ajo, jengibre, guayaba, cítricos, te verde, arándanos, zanahoria, salvia y alfalfa.

Hierbas para combatir ataques de alergia respiratoria: albahaca, té verde, te rooibos, te de manzanilla, de de limón, el árbol de té.

  • Tai-Chi: una práctica para recobrar la salud
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Tai-Chi: una práctica para recobrar la salud
  • Hierbas antihistamínicas: la ortiga (tomadas en comprimidos actúan muy bien, es un poderos expectorante) y el clavo. La manzanilla, combinada con estas hierbas, puede resultar muy efectiva para calmar los síntomas. El árnica también posee propiedades antihistamínicas poderosas.

Otras hierbas:

  • Helicriso: planta expectorante, antiséptica respiratoria y es beneficiosa en reacciones que tengan componentes inflamatorios.
  • Grosellero Negro: efecto antiinflamatorio; se recomienda consumirla a través de una infusión añadiendo también –en partes iguales- tomillo y llantén.
  • Tomillo: antiséptico y expectorante
  • Llantén: emoliente y balsámico.
  • Malva: aniinflamatoria
  • Eucalipto: expectorante, antiséptica
  • Echinacea: antiinflamatoria y antivirus.
  • Gingseng: fortalece sistema inmune

Se puede tomar la infusión de estas plantas dos o tres veces al día. LA infusión se prepara hirviendo el agua e inmediatamente añadir una cucharada de la hierba elegida. Apagar el fuego y dejar reposar durante 10 minutos. Colar y beber.

Cuidados generales:

TOMA AGUA: lo mejor para limpiar cualquier cosa es el agua. Prepara en una botella, un litro de agua pura con el zumo de dos limones frescos y una cucharada de clorofila. Si quieres aumentar su potencia curativa, no endulces con nada. Si endulzas, que sea con miel, no utilices el azúcar refinada.

EVITA: alimentos como almidones pesados, suprime lácteos de origen animal, cereales refinados (de caja, como los del supermercado), y todo tipo de aliementos con azúcar refinada.

  • Aromaterapia...Terapia con Aceites esenciales
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Aromaterapia...Terapia con Aceites esenciales

HÁBITOS: si en verdad quieres ayudar a recobrar la salud de tu sistema respiratorio, necesitas dejar a un lado el tabaco y el alcohol. .

Terapias Alternativas: la aromaterapia, el ayurveda, biopuntura, reflexología, terapia de limpieza del colon, etcétera, son excelentes alternativas naturales.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(238 votos, media: 4,74 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Recetas Vegetarianas: Entrantes Recetas Vegetarianas: Entrantes Este artículo recoge varias recetas de entrantes, tanto veganas como recetas ovolacteovegetarianas: Abajao serrano, Crema [...]
  • Recetas con Aceite de Oliva Recetas con Aceite de Oliva El aroma y sabor del aceite de oliva lo hacen un ingrediente muy popular en [...]
  • Fitoterapia y Alimentos contra Alergias Fitoterapia y Alimentos contra Alergias Existen muchos remedios naturales para combatir las alergias y entre ellos se encuentran las hierbas, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Hierbas para combatir Alergias Respiratorias

Todo sobre Salud

  • Cómo Desinflamar el Colon con 11 Remedios Naturales Cómo Desinflamar el Colon con 11 Remedios Naturales Las enfermedades inflamatorias intestinales, como la colitis y la enfermedad de Crohn, pueden afectar nuestra [...]
  • Bebidas para combatir la Gastritis Bebidas para combatir la Gastritis La gastritis es un problema que afecta a un gran número de personas, se trata [...]
  • Combate el dolor de la Artritis con Remedios Naturales Combate el dolor de la Artritis con Remedios Naturales En sentido literal, la artritis quiere decir inflamación de las articulaciones y se refiere a [...]
  • Deja los lentes y mejora tu vista con ejercicios y tips Deja los lentes y mejora tu vista con ejercicios y tips ¿No ves bien de lejos? ¿Te cuesta enfocar de cerca? ¿Tienes vista cansada, borrosa, débil, [...]
  • Moretones y contusiones leves, cómo tratarlos Moretones y contusiones leves, cómo tratarlos Los moretones o contusiones leven ocurren como resultado de una lesión o golpe que causa [...]

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento