• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Hierbas para Dormir

Hierbas para Dormir
  • Recetas con Mango: menú completo de la entrada al postre
  • Deliciosos y Fáciles Postres Veganos

Publicado: 29/09/2010 - Actualizado: 09/08/2019

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Si el cuerpo no descansa y duerme lo suficiente diariamente todo el organismo se desequilibra, el sistema nervioso se afecta y deteriora, las defensas del cuerpo bajan, la propensión a las infecciones aumenta, los nutrientes se absorben deficientemente, los problemas de salud se hacen más frecuentes y acentuados además de que las células en general se deterioran y envejecen prematuramente, lo cual puede notarse de forma evidente en la piel, cabello y un aspecto general debilitado y desgastado. 

Así que si sientes que no estas durmiendo lo que debes es necesario que pongas remedio a la situación antes de que la falta de descanso empiece a hacer de las suyas. Hay muchas formas de ayudarse para conciliar un buen sueño: hacer ejercicio durante el día para liberar el estrés, comer los suficientes nutrientes, evitar alterarse en la noche y mantener una vida saludable en general. Además de esto, puedes echar mano de la naturaleza la cual tiene plantas con efectos relajantes que pueden ayudarte  a conciliar un buen sueño y hacerte sentir llena de energía y activa por la mañana.

Contents

  • Aquí una lista de las plantas relajantes más usadas.
  • Referencias

Aquí una lista de las plantas relajantes más usadas.

NOTA GENERAL: recuerda no abusar de las tomas, procura descansar de vez en cuando de una planta y cambia a otra, lo mejor es una tacita diario, o ve la sugerencia en cada una.  Si estas embarazada lo mejor es consultar con tu médico.

Azahar o naranjo: esta planta es muy utilizada para tratar trastornos del sueño, sus flores contienen un aceite con fuertes propiedades sedantes, lo cual ayuda a relajar y poner a dormir. Una tacita antes de dormir sin endulzar es lo recomendable.

Tila: es un sedante natural de los más eficaces para dormir. La puedes conseguir en bolsitas o a granel, y preparar una infusión con miel antes de dormir y beberla lo más caliente que puedas.

Pasiflora: tiene propiedades analgésicas y tranquilizantes, una planta medicinal con altas propiedades para ponerte a dormir como un bebé. SI sueles padecer de insomnio o un elevado nivel de estrés que te acompaña hasta la cama, no dudes en tomar dos o tres tacitas de infusión de pasiflora durante el día. La infusión puedes prepararla colocando una cucharadita de esta planta en una taza de agua hirviendo. Deja que hierva 5 minutos más y luego, cuela y bebe lo más caliente que puedas. Agrega una cucharadita de miel de abeja o melaza, evita el azúcar blanca y derivados que sólo ayudan a irritar más tu sistema nervioso.

Hierba Luisa: con altas propiedades tranquilizantes, además de que s un tónico estomacal que reduce flatulencias, nervios, ansiedad, irritabilidad y nerviosismo en general. Para utilizarla basta prepara una infusión con una cucharadita de las hojas y 2 tazas de agua, hierve 5 minutos y deja reposar hasta que enfríe. Cuela y bebe. 

Lavanda: dulce y relajante, con propiedades para combatir ansiedad, nerviosismo, tensión, dolor de cabeza, insomnio, etc. Puedes prepara una tacita de infusión de lavanda o darte una baño relajante con el dulce aroma de sus flores.

  • 10 Razones para consumir productos de cultivo ecológico 10 Razones para consumir productos de cultivo ecológico

Valeriana: suavemente relajante, puedes beberla en infusión o darte un baño caliente entre sus hojas. Ideal para combatir el insomnio. Para prepararla, basta agregar una bolsita o cucharadita en una taza de agua y hervir durante  10 minutos. Toma dos o tres tazas al día según tu nivel de estrés.

Lúpulo: también un remedio de los más eficaces contra el insomnio. La cerveza contiene lúpulo lo cual le confiere su sabor amargo, por eso tomar una cervezas te puede ayudar a relajar y poner adormir, aunque no debes de abusar de la cerveza debido a su contenido de alcohol.

Amapola: una de las mejores plantas para relajar y disfrutar de un sueño profundo y reparador, es una de las más populares para combatir el insomnio. Para preparar la infusión de amapola se utilizan dos gramos de flores y se dejan reposar en diez minutos en una taza de agua hirviendo. Toma una tacita antes de dormir o dos durante el día si te sientes ansioso o irritable.

Melisa: con altas propiedades relajantes, combate ansiedad, nerviosismo, irritabilidad, además de que es un excelente digestivo. Para utilizar la infusión de melisa, se mezcla 1 cucharada de flores con 1 taza de agua y se hierve durante 5 min. Tapa y deja reposar. Cuela y bebe si gustas endulzando con un poco de miel.

  • Nutre tu cabello desde tu estómago hasta las puntas Nutre tu cabello desde tu estómago hasta las puntas

Perejil: con propiedades anti-estrés, ayuda a mantener calmado y tranquilo el ánimo y ayudar de forma suave a conciliar el sueño. Para su utilización se hierven 30 grs. de semillas en 1 taza de agua durante 5 min. Deja reposar y cuela.

Verbena: ayuda a combatir nerviosismo y a reducir taquicardias, relaja y suaviza estados  alterados emocionales. Prepara una infusión durante el dia con sus flores secas y hierve en 1 taza de agua durante 5 min. Reposa 10 minutos y cuela. Bebe caliente.

Poleo- Menta: con altas propiedades tranquilizantes, ayuda a tranquilizar la tos y la ansiedad. Prepara con una cucharadita de sus hojas ya sean secas o frescas una infusión con una taza de agua. Hierve durante 5 min, deja reposar 10 minutos y luego cuela y bebe.

Referencias

  1. National Center for Complementary and Integrative Health, 2018. Sleep Disorders: In Depth
  2. National Center for Complementary and Integrative Health, 2018. Sleep Disorders and Complementary Health Approaches
  3. Medlineplus, 2018. Insomnio.
  4. Zhou, E. S., Gardiner, P., & Bertisch, S. M. (2017). Integrative Medicine for Insomnia. The Medical Clinics of North America, 101(5), 865–879.
  5. Wing, Y. K. (2001). Herbal treatment of insomnia. Hong Kong Medical Journal = Xianggang Yi Xue Za Zhi, 7(4), 392–402.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(15 votos, media: 4,87 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • ¿Dolor de cuello? Prueba éstos ejercicios ¿Dolor de cuello? Prueba éstos ejercicios El dolor de cuello es un malestar que se ha vuelto común en los tiempos [...]
  • Recetas con polen Recetas con polen El polen es la espora masculina de las flores el cual los insectos se encargan [...]
  • Emociones y la falta de apetito Emociones y la falta de apetito  “Siéntate y termina, no te levantes hasta que te lo acabes, si no comes no [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Fitoterapia » Hierbas para Dormir

Todo sobre Fitoterapia

  • Damiana: planta afrodisiaca natural Damiana: planta afrodisiaca natural Al volver nuestros ojos a la vida natural, a la vida primitiva, al tratar de [...]
  • Alfred Vogel. Una vida dedicada a la Naturopatia y la investigación Alfred Vogel. Una vida dedicada a la Naturopatia y la investigación "Las plantas han sido siempre mis fieles compañeras y sus formidables virtudes terapéuticas nunca me [...]
  • Plantas, hierbas y flores para tratar enfermedades respiratorias Plantas, hierbas y flores para tratar enfermedades respiratorias Uno de los remedios más antiguos que la humanidad ha utilizado para sanarse de todo [...]
  • Parásitos Intestinales: Hierbas y Tratamientos Caseros para eliminarlos Parásitos Intestinales: Hierbas y Tratamientos Caseros para eliminarlos En los intestinos humanos se pueden llegar a alojar una gran cantidad de bacterias y [...]
  • Cómo tomar el té adecuadamente Cómo tomar el té adecuadamente ¿Cuánto té hay que tomar al día? ¿Se pueden tomar todas las tazas que uno [...]

Copyright © 2022 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento