• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Hipnosis: Cuando ahondar en el inconsciente sana

Hipnosis: Cuando ahondar en el inconsciente sana
  • Ciática: sus causas y remedios naturales
  • Alimentos bio: Sanos, sostenibles y solidarios

Publicado: 01/10/2014 - Actualizado: 14/08/2019

Autor: K. Laura Garcés G27 Comentarios

La hipnosis clínica no es un método reciente, los egipcios y los griegos la utilizaban con fines terapéuticos. Sin embargo, no fue hasta 1955 que la Asociación Médica Británica la rehabilitó oficialmente. Más tarde, en 1958, la Asociación Médica Americana también recomendó su uso en Estados Unidos. Desde entonces se han realizado numerosas investigaciones sobre su eficacia y hoy es una de las herramientas terapéuticas más eficaces usadas por los psicólogos.

Contents

  • ¿Qué es y qué no es la hipnosis?
  • Las aplicaciones de la hipnosis en el ámbito de la salud

¿Qué es y qué no es la hipnosis?

La hipnosis es una técnica psicológica mediante la cual se trabaja sobre el inconsciente, una parte de la psiquis que influye en nuestro comportamiento, toma de decisiones y estado de ánimo, aunque no seamos conscientes de ello. Durante el estado hipnótico, el psicólogo logra acceder a la zona más profunda de la mente y, mediante una serie de sugestiones, puede promover cambios en los hábitos o sanar antiguos traumas.

Uno de los mayores temores de las personas que nunca se han sometido a la hipnosis clínica proviene de la falsa creencia de que perderán su voluntad durante el estado hipnótico y quedarán a merced del psicólogo. Sin embargo, ni siquiera bajo hipnosis, la persona hará algo que vaya en contra de sus valores. Además, existen diferentes niveles de hipnosis y casi nunca es necesario llegar hasta el grado más profundo. En la hipnosis ericksoniana, por ejemplo, la persona desempeña un papel más activo en todo el proceso.

Durante la hipnosis lo que ocurre es un cambio en el foco de atención, la persona se concentra cada vez más en las sugestiones del psicólogo y en su mundo interior, mientras que el resto de los estímulos provenientes del medio pierden su intensidad. A través de este proceso normalmente se experimenta un estado de tranquilidad y relajación que propicia que la persona se muestre más abierta a las sugestiones, aunque eso no significa que pierda el control. De hecho, la hipnosis hace que determinadas experiencias fluyan con más facilidad, pero no las fuerza.

En la actualidad la hipnosis no solo se utiliza para descubrir antiguos traumas escondidos en el inconsciente y cambiar las memorias emocionales negativas asociadas a ellos, sino que también es una técnica muy útil para cambiar determinados hábitos y apostar por otros más saludables, de todos es conocido su uso para dejar de fumar o bajar peso. Aunque cada persona tiene su propio ritmo de curación, la hipnosis ha demostrado ser una de las técnicas más rápidas y eficaces para cambiar hábitos y, cuando se combina con otras técnicas psicológicas, brinda excelentes resultados en el tratamiento de ciertas patologías, como las fobias, las adicciones o el trastorno de pánico.

Las aplicaciones de la hipnosis en el ámbito de la salud

Uno de los principales usos de la hipnosis en el ámbito clínico se centra en el tratamiento del dolor. De hecho, cuando aún no se conocía la anestesia, la hipnosis se utilizaba con éxito para realizar intervenciones quirúrgicas. Hoy sabemos que una sesión de tan solo 15 minutos de hipnosis antes de una operación puede reducir a la mitad la cantidad de anestesia administrada, disminuir el dolor postoperatorio y acortar el tiempo de recuperación.

Recientemente investigadores de la Universidad de Texas repasaron 13 estudios que involucraban a cientos de personas que padecían desde dolores de espalda hasta artritis, cáncer y fibromialgia. Llegaron a la conclusión de que la hipnosis es una técnica muy eficaz para tratar el dolor crónico, incluso mucho más que la terapia física. También se ha podido apreciar que la hipnosis ayuda a lidiar con el dolor que provocan las quemaduras graves.

No obstante, más allá del alivio del dolor, la hipnosis también se utiliza para contrarrestar los síntomas provocados por el cáncer y los efectos colaterales que suelen acarrear tratamientos como la radioterapia y la quimioterapia. Numerosas investigaciones sugieren que la hipnoterapia reduce la fatiga, las nauseas y los sofocos, además de mejorar la calidad del sueño de estos pacientes. Aunque quizás uno de los mayores puntos a favor de la hipnosis radica en que no causa efectos adversos, como los medicamentos que a menudo se recetan para controlar estos síntomas.

  • Tradición Mexicana, recetas de tamales
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Tradición Mexicana, recetas de tamales

La hipnosis también ha demostrado su eficacia para tratar el síndrome del intestino irritable. De hecho, un estudio reciente realizado en la Universidad de Minnesota desveló que sus efectos se mantienen a lo largo del tiempo. Estos investigadores trabajaron con más de 200 personas que padecían el síndrome del intestino irritable y, después de 12 sesiones de hipnosis, el 58% de los hombres y el 75% de las mujeres reportaron una mejoría significativa. Seis años después, más del 80% de las personas que habían mejorado, continuaban sintiéndose bien.

Además, la hipnosis también se usa para tratar diferentes problemas dermatológicos, desde el acné hasta el vitíligo, la psoriasis, la dermatitis y el herpes simple. Y es que en el estado hipnótico se puede regular el flujo sanguíneo y otras funciones autonómicas sobre las que normalmente no ejercemos ningún control. La relajación que tiene lugar durante este proceso incide positivamente en el sistema neurohormonal y disminuye las respuestas alérgicas, por lo que esta técnica también es útil como tratamiento complementario para el asma.

Rosario Linares

Psicóloga e hipnoterapeuta

  • Haz que crezca y sane tu cabello con estos jugos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Haz que crezca y sane tu cabello con estos jugos

Directora de El Prado Psicólogos

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(27 votos, media: 4,52 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Medicina tradicional china para el embarazo y el parto Medicina tradicional china para el embarazo y el parto Dentro de los tratamientos que propone la Medicina Tradicional China, no podemos dejar de mencionar [...]
  • Curar Insomnio sin Pastillas ni Medicamentos Curar Insomnio sin Pastillas ni Medicamentos El cuerpo se puede acostumbrar a las pastillas y medicamentos para poder dormir tranquilo y [...]
  • Alivia el estrés por medio de los 5 sentidos Alivia el estrés por medio de los 5 sentidos Todos nosotros tenemos la capacidad de reducir el impacto que el estrés puede tener en [...]

Estás aquí: Biomanantial » Desarrollo personal » Hipnosis: Cuando ahondar en el inconsciente sana

Todo sobre Desarrollo personal

  • Danza Intuitiva para favorecer la Auto Expresión Danza Intuitiva para favorecer la Auto Expresión Uno de los objetivos de la bioenergética es favorecer la autoexpresión del individuo, aumentar su [...]
  • Mezcla fosfénica: desarrollo natural de la memoria, inteligencia y creatividad Mezcla fosfénica: desarrollo natural de la memoria, inteligencia y creatividad La técnica de la mezcla fosfénica es un método basado en los estudios profundos y [...]
  • El poder y la hermosura de la Menopausia El poder y la hermosura de la Menopausia En todas las formas de la naturaleza podemos observar que la madurez es un periodo [...]
  • Adiós al Insomnio con la Meditación Adiós al Insomnio con la Meditación No dejes que la falta de sueño te impida disfrutar al máximo todas las actividades [...]
  • Alegre y entusiasta sin dependencias ni medicamentos Alegre y entusiasta sin dependencias ni medicamentos La alegría es uno de los sentimientos más buscados por el ser humano y quizá [...]
Comentarios
  1. EDUARDO

    1 de octubre de 2014 at 19:34

    DRA LINARES: YO RADICO EN CANCÚN ,MEXICO . ME PODRIA RECOMENDAR UN DR. QUE REALIZE HIPNOSIS EN CANCÚN.
    ANTICIPADAS GRACIAS .EDUARDO SESTO

    Responder
    • MIGUEL

      2 de octubre de 2014 at 02:49

      HOLA:

      SOY ESTUDIANTE DE MEDICINA AVANZADO, ME PODRAN ENVIAR MATERIAL SOBRE AUTOHIPNOSIS.

      GRACIAS.

      Responder
      • Rosario Linares

        2 de octubre de 2014 at 17:42

        La autohipnosis es una técnica que se puede aprender fácilmente. En El Prado Psicólogos disponemos de un curso de autohipnosis de cinco sesiones personalizadas, que se pueden hacer via online, pero es un curso para uso personal. Si lo que deseas es aprender a hipnotizar a otros con usos terapéuticos necesitarías realizar un curso de hipnosis para profesionales, te recomiendo que busques un curso lo más completo posible, pues no es algo que se aprenda leyendo unos pocos libros, requiere de mucha práctica y de profundizar en la técnica y en sus aplicaciones clínicas.

        Responder
  2. fer

    1 de octubre de 2014 at 23:33

    Creo que para principiantes este articulo esta bien, pero les falto ahondar mucho mas y dar unas tecnicas de lo que se esta hablando, buen dia.

    Responder
    • Rosario Linares

      2 de octubre de 2014 at 17:33

      Tienes razón, sobre la hipnosis se podría escribir muchísimo y profundizar mucho más. Este es un artículo divulgativo, dirigido al público en general para dar a conocer esta fantástica herrramienta terapéutica, ya que hay muchos mitos en torno a ella.

      Responder
  3. Sally

    2 de octubre de 2014 at 01:23

    Me parece interesante la manera como expones el tema de la hipnosis, es muy completo y explicito. Desconocía sus aportes en diversos campos de la salud, como aliviar los dolores y mejorar el sueño en personas que padecen de cáncer, mejorar los síntomas en personas que padecen intestino irritable, y sobre todo que ayuda a cambiar hábitos , buscando que sean más saludables. Muchas gracias por el informe.

    Responder
    • Rosario Linares

      2 de octubre de 2014 at 17:30

      Muchas gracias a ti por leerlo. Me alegro de que te haya gustado.

      Responder
  4. clarinda

    2 de octubre de 2014 at 02:20

    El tema de la hipnosis siempre me ha parecido muy interesante, nunca he conocido a un hipnotista pero se que hay terapias por ejemplo para dejar de fumar, y funcionan!!
    Es cierto que causa un poco de desconfianza el someternos a algo así y no saber si vamos a actuar de manera vergonzosa o extraña, pero creo que en este artículo esto ha quedado claro.
    Muy buena toda esta informacion.

    Responder
    • Rosario Linares

      2 de octubre de 2014 at 17:28

      Sí, es cierto que la televisión en este sentido ha hecho mucho daño, pues ha desvirtuado la hipnosis. La hipnosis de espectáculo, donde lo que se busca es eso, el espectáculo, no tiene nada que ver con la hipnosis clínica, dónde lo que buscamos es el resultado terapéutico.

      Responder
  5. oner gomez

    2 de octubre de 2014 at 03:18

    magnifico adoro ese conocimineto si pudiera ser parte me gustaria esoy muy agradecido por la informacion y quisiera ma sinformacion

    Responder
  6. FabiolaChableDaniel

    3 de octubre de 2014 at 02:45

    Kebuena informasion me gustaría saber mas ya ke siempre mesiento estresada

    Responder
  7. clarinda

    4 de octubre de 2014 at 01:54

    La hipnosis ha dado excelentes resultados a los largo de la historia, es muy interesante como adentrarse en la mente de alguien puede resolver tantos problemas de diferentes tipos, la mente nunca dejará de sorprendernos.

    Responder
  8. juan jose

    8 de octubre de 2014 at 05:47

    No soy psicólogo, pero si escuché y tengo una idea lo que es la hipnosis; cuanto me gustaria saber y practicarlo para borrar mis traumas de mi niñez y mis enfermedades que me causan los tormentos de toda mi vida.
    En una oportundad acudí a una doctora de esta especialidad, pero me solicitó un mundo de dinero. y por eso sigo cargando mi cruz de muchas enfermedades. Gracias por esta publicación

    Responder
  9. Sally

    9 de octubre de 2014 at 22:14

    Cuando uno se somete a este tipo de tratamiento, como se determina el número de sesiones que uno requiere para poder tratar problemas de fobias o traumas que muchas personas tienen sobre todo de la niñez. Además es importante saber que uno no se somete al albedrío del especialista, pero supongo que hasta cierto grado logran descubrir sucesos que no queremos revelar cuando estamos conscientes o no lo recordamos por evitar lastimarnos.

    Responder
  10. boreal967

    24 de octubre de 2014 at 01:35

    Hola: tengo problemas psicológicos y pienso que la hipnosis puede ayudar a curarmelos. Soy de España (Sevilla). ¿Podrían recomendarme algún profesional que sea de fiar. Muchísimas gracias. Espero sus noticias.

    Responder
  11. luci4na

    26 de noviembre de 2014 at 06:27

    Buena forma de aclarar mis dudas al respecto, siempre meha intereado este tema peor me da un poco de miedo someterme a algo de esta magnitud, sobre todo porque creo que hay coas uqe a lo largo de la vida vamos bloquando porque nos lastima y desenterrarlas no debe de ser nada grato, o que opinan??

    Responder
  12. luci4na

    27 de noviembre de 2014 at 05:18

    Pues no se, yo tengo ciertas dudas sobre la hipnosis, se bien que en esos shows de televisión se trata simplemente de algo falso y que la hipnosisva más allá, pero no se, creoque no toda l agente puede ser «hipnotizable» y me daría miedo descubrir cosas ocultas de mi vida…

    Responder
  13. Juan Jose

    4 de diciembre de 2014 at 04:38

    Doctora, igual solicitud que Eduardo, le agradecería me recomiende a un terapeuta en esta especialidad que Ud. menciona, para poder aliviar mis muchos problemas de salud que tengo. Gracias

    Responder
  14. Juan josé

    31 de diciembre de 2014 at 06:49

    Doctora, nuevamente dirigiéndome a Usted, mi pregunta va ¿ si yo mismo me puedo aplicar a mi persona y cómo lo haría? o tengo que hacer el curso que Usted menciona? Gracias

    Responder
  15. Sally

    17 de enero de 2015 at 02:27

    Los resultados de la hipnosis en diferentes enfermedades, como problemas psicologicos sigue dando buenos resultados, y hasta hoy sigue en vigencia. Ahora desconocia que puede regular el flujo sanguineo y mejorar porblemas como la soriasis. Cuál es la relación que guarda la practica de la hipnosis con estas enfermedades para poder recuperar al paciente.

    Responder
  16. Sally

    21 de mayo de 2015 at 20:10

    El uso de la hipnosis para tratar problemas de piel como el herpes u otros problemas dermatológicos actúa regulando el flujo sanguíneo y muy posible ayude a relajarnos completamente, ya que estos problemas de salud son causas de origen emocional, o exceso de estrés. Pero a esto se adiciona otros tratamientos como alimentación adecuada , actividades a realizar para poder recuperarla salud o solo con la práctica de hipnosis se logra una mejoría total.

    Responder
  17. Desarrollo Personal

    18 de junio de 2015 at 01:48

    A través de la hipnosis es posible modificar muchos hábitos y romper ciertos esquemas mentales, lo cual es de gran beneficio para el Desarrollo Personal El reto está en encontrar a un excelente terapeuta con la suficiente experiencia para dirigir el proceso.

    Responder
  18. Héctor Varelas

    26 de abril de 2016 at 01:35

    La felicito por este comentario, pues considero que es muy acertado en el aspecto que dilucida muchos mitos y errores que se suscitan alrededor de la Hipnosis.
    Considero que su campo de acción y aplicación es muy amplio, y por eso me gustaría conocer mucho más sobre el tema en cuestión. Soy y resido en Santa Fe de Antioquia, Departamento de Antioquia, República de Colombia.

    Responder
  19. miguel angel

    26 de abril de 2016 at 23:36

    Estoy interesado y me gustaria saber si en méxico existen especialistas como la exponente del artículo.

    Muchas gracias por cualquier información

    Responder
  20. Silvia

    29 de abril de 2016 at 14:54

    Gracias x las puntuales informaciones sobre salud prevenciôn etc.

    Es mi deber y deseo puntualizar, en virtud de la dignidad de la persona humana integral, carencias metodologicas que van contra la misma.
    El sueño de Freud fue ahondar el inconsciente de la persona pero en su momento cientifico historico disponia solo de la hipnosis. Es un sistema que no condice con las plenas facultades conscientes y libres de la persona y muchas han sufren de trastornos post hipn. Es aconsejado solo en casos extremos de psicosis…
    La ciencia psicoterapeutica fue mucho más allà como metodo para analizar/sanando conflictos inconscientes. Se trata de la terapia ejercida sobre la memoria inconsciente en plena consciencia personal, la cual produce una oportuna e inmediata sustitucion de contenidos negativos x otros edificantes generalmente ya durante la primera vez… La tactica es conocer los codigos puntuales del inconsciente humano de frente a lo cual la psicologia experimenta cuenta con escasos (casi nulos) recursos.
    A sus ordenes

    Silvia M.

    Responder
  21. Maria Gabriella

    2 de mayo de 2016 at 11:06

    Con quien me tengo que comunicar por el tema de la hipnosis? Gracias

    Responder
  22. Sandra

    29 de diciembre de 2017 at 23:32

    Me gustaría saber en casos la hipnosis está contraindicada en los niños.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   27Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento