• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

III Semana de la Agricultura Ecológica

III Semana de la Agricultura Ecológica
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
  • Tatuaje de henna

Publicado: 06/11/2007 - Actualizado: 25/03/2014

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García2 Comentarios

Con esta campaña, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación pretende incrementar el conocimiento y el consumo de estos productos entre la población española y estimular la demanda interna de los mismos.

La Directora General de Industria Agroalimentaria y Alimentación del MAPA, Almudena Rodríguez, ha clausurado hoy en Oviedo la III Semana de la Agricultura Ecológica, una iniciativa dirigida a fomentar este tipo de productos alimentarios entre la población general, los comerciantes y el sector alimentario y en esta ocasión como novedad en el sector de la enseñanza y la población infantil.

Almudena Rodríguez ha cerrado en el Colegio Gesta el programa de divulgación infantil, incluido en esta III Semana, con el que se pretende concienciar a los más pequeños de las bondades de una alimentación sana y el respeto al medio ambiente.

La III Semana de la Agricultura Ecológica forma parte de la Campaña Nacional de Información y Promoción de los productos procedentes de la Agricultura Ecológica. Una campaña financiada por la Unión Europea y el MAPA (50% respectivamente), iniciada hace ya un año, y que tiene como objetivo fomentar el consumo y el conocimiento de los productos procedentes de la agricultura y ganadería ecológica.

Centros escolares de Asturias y Extremadura han acogido las sesiones formativas dirigidas a niños de 8 a 9 años, impartidas por educadores que han incidido especialmente en los aspectos medioambientales y de sostenibilidad que sensibilicen a los más pequeños.

Asturias, Baleares, Canarias, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Murcia, Madrid, la Comunidad Valenciana y La Rioja han acogido desde el 19 hasta el viernes 26 de octubre las actividades previstas para esta III Semana de la Agricultura Ecológica, en la que se han destacado dos objetivos prioritarios: la divulgación de este tipo de alimentación entre el público infantil y la publicación de un directorio de elaboradores de productos ecológicos.

Con esta Campaña, el MAPA pretende incrementar el conocimiento y el consumo de estos productos entre la población española y estimular la demanda interna de los mismos. Actualmente, se estima que en torno al 70% de la población española no consume productos ecológicos por desconocimiento o porque no los encuentra con facilidad.

Desde el inicio de la campaña en noviembre de 2006, se han organizado previamente otras dos Semanas de la Agricultura Ecológica, con actividades promocionales destinadas a las familias españolas, los profesionales del comercio y de la enseñanza, así como a las asociaciones de consumidores.

  • Fitomedicina: Pasado y Presente
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Fitomedicina: Pasado y Presente

Aunque España es el segundo país europeo y octavo del mundo con mayor superficie de cultivos ecológicos, se estima que en torno al 70% de la producción española de este tipo de productos se exporta mayoritariamente a Europa, en especial a Alemania, Holanda, Francia y Reino Unido, a donde llegan sobre todo productos frescos. El consumo de productos procedentes de la agricultura ecológica en el mercado nacional todavía supone un gasto reducido en la alimentación de los españoles.

Fuente: MAPA

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(2 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]
  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]
  • Henna: Tinte Natural Henna: Tinte Natural Dicen que el pelo es el marco del rostro. Por eso el tinte es una [...]

Estás aquí: Biomanantial » Eventos, Congresos y Ferias » III Semana de la Agricultura Ecológica

Comentarios
  1. clarinda

    16 de enero de 2012 at 17:19

    Las cifras creo que han cambiado mucho desde la publicación de este artículo,me gustarÍa saber en la actualdiad que porcentaje de la población consume productos ecológicos

    Responder
  2. Luci4na

    2 de febrero de 2016 at 04:58

    En mi ciudad solo hay una semana en donde se pone un mercado ecologico que mas bien es una feria en donde productores de diferentes cosas ecologicas y organicas ofrecen sus productos, ero este evento es poco difundido y entonces creo que no tiene tanto impacto como debería.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   2Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento