• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Impulsando los productos agroalimentarios de Doñana

Impulsando los productos agroalimentarios de Doñana
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Publicado: 30/06/2006 - Actualizado: 23/04/2019

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García3 Comentarios

La Mesa sectorial de la Agricultura se reunió ayer en el CIECEMA (Centro Internacional de Estudios y Convenciones Ecológicas y Medioambientales) de Almonte, continuando así con el proceso de elaboración del 2º Plan de Desarrollo Sostenible (PDS) de Doñana.

Los integrantes de esta mesa definieron ayer entre las líneas estratégicas que deberían contemplarse en el nuevo documento sostenible y que deben ser objeto del debate y la discusión en las próximas convocatorias de este grupo de trabajo: Trabajar por la diferenciación de la producción del sector agrícola de Doñana. En este sentido, se dedicó un especial énfasis a la Etiqueta Doñana 21, como marca para destacar esta producción y como distintivo que garantiza una competitividad responsable en mercados nacionales e internacionales. Por otro lado, los representantes del sector manifestaron la necesidad de alcanzar un pacto por el agua en Doñana, en el que converjan criterios de ecoeficiencia consensuados sobre el uso y la gestión sostenible de esta materia prima y que contribuyan a mantener la calidad de vida de la comarca y un nivel óptimo de la conservación del capital natural de Doñana. Igualmente se ha demandado la necesidad de impulsar programas específicos de formación técnica para los agricultores, así como en pro de mejorar la gestión empresarial del sector agroindustrial, lo que conlleva a mejorar el rendimiento y garantizar la competitividad en los mercados. En este sentido, será clave, y así lo han propuesto los integrantes de la mesa, impulsar centros de I+D+I en el sector de la agroindustria de Doñana.

Esta mesa se reunirá nuevamente en octubre, además de comenzar a realizar nuevas reuniones específicas por sectores productivos como el arroz, la aceituna de mesa o el vino, entre otros.

Los asistentes a la mesa de ayer, que contó con la presentación inicial de Miguel González, director gerente de la Fundación Doñana 21, Francisco Bella, alcalde de Almonte, y Enrique Soto, Jefe de servicio de Agricultura, Ganadería e Industria de la Consejería de Medio Ambiente, resultaron un número mayor al esperado, según la organización, lo que demuestra las expectativas que despierta este sector en la zona. La mesa contó con representantes de Asaja, el Consejo Regulador de la D.O. Condado de Huelva, representantes del sector del viñedo y del olivar, la Oficina Comarcal agraria ‘Entorno de Doñana’, UPA, COAG, Freshuelva, la Federación de Arroceros, WWF/Adena, el área de Agricultura y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), empresarios freseros y de cítricos y el Comité local de Agricultura Ecológica.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(3 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias Agricultura Ecológica » Impulsando los productos agroalimentarios de Doñana

Comentarios
  1. clarinda

    3 de febrero de 2012 at 00:48

    Me encanta que esta gente de Doñana hace todo por la ecología! Felicidades!!

    Responder
  2. gustavo

    3 de febrero de 2012 at 22:13

    NECESITO SABER QUE CONSERVANTE SE UTILIZA PARA LA CEBOLLA DE RAMA, COMO SERIA EL PROCESO A SEGUIR Y CANTIDAD POR KILOGRAMO AGRADEZCO SI ME PUEDEN AYUDAR

    Responder
  3. Sally

    1 de diciembre de 2014 at 14:23

    Es valorable todo el esfuerzo que hacen estas localidades en pro de una agricultura saludable que no dañe al medio ambiente, espero se siga incrementando estas actividades para poder contar con productos ecológicos y que lleguen al alcance del mayor número de personas.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   3Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento