Publicado: 16/10/2008 - Actualizado: 10/03/2014
Autor: Jorgelina Reyente
El Instituto Internacional de Shiatsu fue fundado en el año 1988 por el profesor Jaume Bort Anducas. Se encuentra ubicado en C/ Verdi, 108 Bajos, en Barcelona. El Instituto comprende el Centro de Salud Kenko-Do, donde se pueden aprender técinas específicas, y La Escuela donde se pueden seguir diferentes formaciones.
Su creador fue formado en las mejores Escuelas de Suiza, Londres y USA, entre sus maestros de Shiatsu figuran: W. Ohashi, Saul Goodman, S. Yamamoto, Paul Lundberg. Está registrado como practicante de shiatsu por la British Shiatsu Society y se ha dedicado al estudio y la práctica de la medicina oriental desde 1980. Su inquietud lo llevó a introducir en España en 1988 la formación de shiatsu, línea Zen de Massunaga. Quiso continuar evolucionando, comprendió que una buena formación de shiatsu y medicina tradicional china no sólo requería impartir conocimientos de base energética, sino que eran muy importantes los conocimientos técnicos de la salud y por esto realizó la diplomatura de fisioterapeuta. También se formó en naturopatia, técnica cráneo-sacral, terapia postural. Además es profesor en cursos de postgrado universitario (Universitat Ramon Llull de Barcelona – Centro Blanquerna) nacionales e internacionales.
Su aporte al mundo del shiatsu, no solamente se ha dado en el campo de la enseñanza, además, ha creado los Kenko-Do Centros de Salud Integral, dónde gracias a la investigación y la experiencia del día a día, más personas pueden conocer los beneficios del shiatsu, la medicina oriental y las técnicas naturales.
Contents
Centro de salud Kenko-Do
El centro de salud Kenko-Do es un centro de salud integral que se enfoca en la cura de la salud de los pacientes. La institución cuenta con un gran equipo de profesionales dedicados al Shiatsu-Ki®, la medicina tradicional china y las terapias naturales.
El Método Kenko-Do es único y personalizado. Se realizan valoraciones específicas de cada paciente para determinar el tratamiento adecuado a seguir, orientándolo en todo momento para mejorar su salud física, emocional y mental. En el Centro también se pueden practicar varias actividades como complemento a los tratamientos.
Tratamientos y Actividades
- Terapias Estructurales
- Método Shiatsu-ki
- Masajes
- Tai-Chi
- Chi Kung
- Yoga
- Do-in Makko-ho
- Conciencia Corporal
- Danza del Vientre
- Terapias Naturales
- Medicina Tradicional China
Talleres informativos gratuitos
- Do-In- Makko-ho, automasaje estiramientos de meridianos
- Shiatsu-ki
- Qi Gong
- Reflexologia Podal
- Tai-xi
- Drenage linfático
- Biogimnasia
- Terapia Craniosacral
La Escuela
En cuanto a su metodología, el Instituto Internacional de Shiatsu sigue la formación de Shiatsu, Drenaje linfático, Reflexología podal y Diafroterapia aprobada por el nuevo Decreto 31/2007 IES de la Generalitat de Catalunya, con la aplicación didáctica del método de enseñanza Shiatsu-Ki.
La Escuela brinda un trato personalizado, es de vital importancia el aspecto personal de los alumnos, para que adquieran una madurez terapéutica. Cuenta con una flexibilidad de horarios: se puede escoger realizar la formación en horario de mañana, tarde o fin de semana. Para la evaluación se realizan exámenes trimestrales y una evaluación personalizada continua. Una vez terminada la formación es posible actualizarla, con cursos y seminarios, para ampliar los conocimientos. Además se puede formar parte de la bolsa de trabajo del Instituto Internacional de Shiatsu. En cuanto a las prácticas, se puede asistir a los diferentes certámenes que el Instituto convoca cada curso para poder realizar. O bien realizarlas en el centro terapéutico Kenko-Do (al finalizar el curso se determinan las horas y los días de práctica)
Formaciones
Shiatsu:
Disciplina de tradición oriental que interviene por medio de contactos de presiones y intensidades diferentes en todas las partes del cuerpo con el objetivo de evaluar y estimular el flujo y la distribución del Ki, energía vital, para llevar al receptor a un mayor equilibrio. También evalúa mediante la observación de la postura la respuesta al contacto, el pulso, la lengua, el cuerpo y el análisis del Hara, zona del vientre.
Diploma acreditativo que se otorgará al finalizar el curso a todos los alumnos que hayan asistido a al 80% de las clases como mínimo y superado la valoración final.
En este Curso el terapeuta de terapias manuales (quiromasajista, esteticista, fisioterapeuta) se introduce en el mundo del Shiatsu- Ki y la Medicina Tradicional China para poder aportar los conocimientos adquiridos a su profesión.
-
MAS EN BIOMANANTIAL¿Qué es la agricultura ecológica?
Reflexología Podal:
Les técnicas reflejas se basan en realizar maniobras locales, presiones, palpaciones o fricciones, en áreas específicas, pies o manos principalmente, para influir distalmente sobre órganos, glándulas, articulaciones y diferentes sistemas con el objetivo de reforzar la salud.
Estas disciplinas ayudan a estimular las funciones del organismo y contribuyen a prevenir dolencias, restablecer la salud y aumentar la capacidad de regeneración.
Drenaje Linfático Drenaje Linfático:
Este método consistente en la aplicación de movimientos manuales rítmicos y secuenciales que movilizan la piel del usuario estimulando el auto masaje fisiológico de los tejidos, potenciando el fluido linfático y favoreciendo la homeòstasis de los espacios hísticos.
-
MAS EN BIOMANANTIALSirope de Savia
Otros Cursos y Seminarios
- Shiatsu-ki® para terapeutas manuales
- Introductorio de Shiatsu-ki®
- Curso Postgrado de Shiatsu-ki®
- Seiki-shiatsu Paul Lundberg
- Ciencias de la Salud Bloque Común
- Auriculoterapia
- Astrología Oriental: el Ki de las 9 estrellas
- SOTAI: Reeducación postural japonesa
- Makko-Ho y Do-In
- Digitopuntura práctica
- La mujer en la Medicina Tradicional China
-
Seminarios Qi Gong
Instituto Internacional de Shiatsu
C/ Verdi, 108 Bajos – 08023 – Barcelona
Acerca del autor