• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Inteligencia Ambiental, bienestar y salud

Inteligencia Ambiental, bienestar y salud
  • 17 Súper Alimentos, protagonistas de la Salud
  • Vive sin Ansiedad

Publicado: 18/07/2006 - Actualizado: 30/05/2019

Autor: Jorgelina Reyente3 Comentarios

El objetivo de la Inteligencia Ambiental (AmI) es buscar el bienestar para el ciudadano y conseguir una nueva relación más amigable, racional, productiva, sostenible y segura del individuo con su entorno.

Expertos de varios países se han reunido en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid con el fin de conocer los últimos resultados de las investigaciones realizadas en este campo.

La Inteligencia Ambiental aplicada a aspectos cotidianos y cercanos a las personas es una realidad que avanza día a día.

Este concepto sugerente, futurista, interconectado y que habla de entornos inteligentes -explicó Javier Uceda, rector de la Universidad Politécnica de Madrid en la inauguración de la reunión- define los nuevos escenarios tecnológicos, caracterizados, básicamente, por la existencia deentornos digitales, dotados de dispositivos sensibles a la presencia de las personas y que reaccionarán ante ellas, adaptándose a sus necesidades, costumbres o emociones.

El desarrollo tecnológico ha traído a nuestra realidad lo que hace pocos años era tema de ciencia ficción. Ropa inteligente con sensores que monitorizan nuestras señales corporales, lugares como el hogar, oficina o centros de ocio que conocerán nuestros gustos y preferencias nada más entrar en ellos, dispositivos que ayudarán a personas con algún tipo de discapacidad, sistemas para la práctica del ejercicio físico sin salir de casa, o soluciones tecnológicas para la gestión de pacientes, son algunas de las aplicaciones de los sistemas de Inteligencia Ambiental, que tratarán de crear una nueva relación del individuo con su entorno.

Desde la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la UPM, se potencia la investigación en el área de la AmI. Life Supporting Tecnologies , integrado en esta Escuela, es uno de los grupos de investigación e innovación en el sector de la e-Salud, dedicado a la prevención, predicción y promoción de un estilo de vida saludable. Sus líneas de investigación se desarrollan en el área de las TIC´s aplicadas al dominio de la salud.

En la reunión participaron Gonzalo León y José Manuel Páez, vicerrectores de Investigación y Relaciones Internacionales de la UPM, Guillermo Cisneros, director de la ETSIT-UPM, José Luís Ripoll, director general Fundación Vodafone España, y Mª Teresa Arredondo, directora de la Cátedra Vodafone UPM y directora de Relaciones con Latino América de la UPM.

Fuente: Universidad Politécnica de Madrid

  • La Comida ¿La Usas para Refugiarte de tus Emociones?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    La Comida ¿La Usas para Refugiarte de tus Emociones?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(3 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Jorgelina Reyente

Experta conocedora de recetas de cocina y hábitos de vida saludable. Licenciada en ciencias de la comunicación de la Universidad de Buenos Aires.  Ha realizado formación de postgrado sobre ciencias sociales en la Universidad Sorbonne Nouvelle – Paris III, en Francia.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Dolor torácico: causas y tratamiento natural Dolor torácico: causas y tratamiento natural El dolor torácico se define como una molestia que sucede en la parte frontal del [...]
  • Actividad física Actividad física En la lucha por el control del peso y la buena salud general, se da [...]
  • Autocuración: Estimula tu Habilidad Autocurativa Autocuración: Estimula tu Habilidad Autocurativa La salud es un estado natural y espontáneo del cuerpo de todo ser vivo, en realidad, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias » Noticias Medicina Natural » Inteligencia Ambiental, bienestar y salud

Comentarios
  1. clarinda

    25 de enero de 2012 at 07:26

    Parece sacado de una película de ciencia ficción, nunca pense que pudiera ser real

    Responder
  2. Sally

    21 de mayo de 2014 at 22:41

    Definitivamente el avance tecnológico sería en auge , depende de nosotros hasta donde permitimos que intervenga en nuestra vida, hay muchos beneficios y contras en cuanto al uso que le demos.

    Responder
  3. bernnarda

    21 de julio de 2017 at 21:09

    Es sorprendente lo que se ha logrado en cuestiones tecnológicas con el paso de los años, pero es aun ams increible lo mucho que se ha avanzado y los cambios que hemos sufrido en tan poco tiempo, es tan sencillo como recordar nuestra vida hace un par de años o hace 5 años y realmente hemos evolucionado demasiado en este aspecto, no se si es de dar miedo o es algo bueno pero no deja de ser algo muy interesante

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   3Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento