• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Inteligencia emocional

  • Anemia: dieta, recetas y alimentos para combatirla
  • Recetas de sopas Árabes

Publicado: 25/07/2007 - Actualizado: 29/07/2021

Autor: K. Laura Garcés G8 Comentarios

Cada persona tiene su propio modo de pensar para interpretar el mundo que le rodea y tratar de manejarse en él, del mejor modo posible. Generalmente, todos buscamos sentirnos bien con nosotros mismos y los demás y lograr las metas y objetivos que nos proponemos en nuestras vidas. Para ello utilizamos dos sistemas de pensamiento: el racional y el experiencial.

El sistema racional funciona, siguiendo reglas esteablecidas, es lento, consciente, analítico, lógico. Es el que utilizamos, por ejemplo, para hacer un cálculo matemático

El sistema experiencial se basa en la experiencia vivida, es automático, preconsciente, rápido, fácil y está relacionado con las emociones y la personalidad. La inteligencia experiencial se basa en aquellos pensamientos que aparecen en nuestra mente de manera automática ante cualquier acontecimiento de nuestra vida, y en modos más generales de ver el mundo, a nosotros mismos y a los demás, aprendidos desde la infancia y a lo largo de nuestras vidas y experiencias y que forman parte de nuestra forma de ser.

Por ejemplo: «Pienso que no se puede confiar en nadie» o «Pienso que en el fondo todo el mundo es bueno».

Contents

  • Estos pensamientos pueden ser constructivos o destructivos.
  • Pensamiento constructivo e inteligencia emocional
  • Las características de la inteligencia emocional son las siguientes:
  • Inteligencia social e inteligencia práctica

Estos pensamientos pueden ser constructivos o destructivos.

Son constructivos, cuando nos ayudan a lograr nuestras metas y evitar la perturbación emocional, y son destructivos en el caso contrario. Por ejemplo, si alguien piensa que no controla su vida, que es una marioneta del destino y que éste no le depara nada bueno, hay muchas probabilidades de que frustre sus propias metas y su felicidad y que acabe teniendo algún tipo de perturbación emocional, como depresión. Quien piensa que nada malo puede pasarle y que los problemas al final se arreglan solos sin hacer nada, es muy probable que acabe teniendo dificultades al ver las cosas de un modo tan poco realista.

Pensamiento constructivo e inteligencia emocional

El pensamiento constructivo está relacionado con la inteligencia

Las características de la inteligencia emocional son las siguientes:

1. Capacidad para identificar emociones (saber qué estamos sintiendo y qué sienten los demás) y expresarlas.

2. Utilizar las emociones para razonar y tomar decisiones morales, (por ejemplo, tener en cuenta los sentimientos de los demás antes de hacer algo; ser capaces de renunciar a algo que deseamos por el bien de nuestra familia

  • Recetas ricas en triptófano (aminoácido esencial)
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas ricas en triptófano (aminoácido esencial)

3. Capacidad para comprender las emociones: ¿Por qué me siento así? ¿Por qué esa persona se siente así? ¿Qué sentiría yo o los demás en tal situación?

4. Manejar las emociones correctamente: estar abiertos a las emociones tanto positivas como negativas, aprender de ellas, moderar las emociones negativas e incrementar las positivas sin reprimirlas ni exagerarlas. Cambiarlas, no intentando cambiar a otros, sino a nosotros mismos.

Inteligencia social e inteligencia práctica

La inteligencia social, (aquella que nos permite relacionarnos con los demás de un modo efectivo, solucionar problemas interpersonales de manera adecuada y tener relaciones satisfactorias) y con la inteligencia práctica, nos permite solucionar con eficacia los distintos problemas que surgen en la vida diaria.

Por lo contrario, cuando se encuentran dificultades, para llegar a un estado que nos permite integrarnos en el medio,tendremos que mirar de frente y ponerlas remedio

  • Dieta mental: la fuerza del pensamiento creativo
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Dieta mental: la fuerza del pensamiento creativo

cuando en nuestro interior, hay más vida que en el exterior, podemos decir que nuestra inteligencia Emocional está en equilibrio

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(8 votos, media: 4,25 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Suplementación ideal para natación Suplementación ideal para natación Sin duda que el rendimiento al practicar natación depende, por lo general, de la capacidad [...]
  • Recetas para preparar Aderezos, Dips y Salsas Recetas para preparar Aderezos, Dips y Salsas Los aderezos las salsas y los dips son los complementos ideales para muchos guisos, sirven [...]
  • Lactancia: dieta y consejos para un bello momento Lactancia: dieta y consejos para un bello momento La leche materna es el alimento más sano para el bebé recién nacido, transmite defensas [...]

Estás aquí: Biomanantial » Desarrollo personal » Inteligencia Emocional » Inteligencia emocional

Todo sobre Inteligencia Emocional

  • La Comida ¿La Usas para Refugiarte de tus Emociones? La Comida ¿La Usas para Refugiarte de tus Emociones? Cuando tenemos algún problema o dificultad, todos tenemos un amigo, un tesoro, un alimento, que [...]
  • Mejora tu vida pensando positivamente Mejora tu vida pensando positivamente El pensamiento positivo no es otra cosa, que ver el “lado bueno”  de las cosas, [...]
  • ¿Te sientes muy enfadado? ¿enfadada? Déjame te digo un gran secretito… ¿Te sientes muy enfadado? ¿enfadada? Déjame te digo un gran secretito… A ver, a ver: antes de que te enfades nuevamente, quizá pudieras permitirte saber un [...]
  • Sentirse bien con uno mismo Sentirse bien con uno mismo A pesar de los conflictos, la pobreza, las muertes y las carencias, a pesar de [...]
  • El secreto de la voluntad El secreto de la voluntad Se dice que hay que tener voluntad para hacer dietas, para seguir una rutina de [...]
Comentarios
  1. Joaquin Gorreta

    7 de marzo de 2011 at 06:57

    Aquí esta mi conocimiento para vuestra inteligencia

    La inteligencia del ser en su mano está

    Mano= inteligencia divina, automática, autónoma,
    Intuitiva y creativa.

    Con un cuerpo cuidado a la perfección,
    Automáticamente e intuitivamente, etc.

    Cada movimiento de mano es pura
    Matemática e inteligencia.

    Con tu pensamiento puedes coger lo que quieras, cuanto quieras, y el tiempo que quieras, pero acuérdate de cerrarla
    Eso es inteligencia.

    Cuando no piensas funciona sola

    Nacemos con manos inteligentes y un cuerpo perfecto, nosotros lo hacemos deteriorar por falta de conocimientos hacia nosotros mismos.

    Humanos adora tus manos, son todos tus sentidos, tu pasado, tu presente y tu destino

    Ten presente que:
    El humilde es sabio, y en inteligencia es superior al que no es humilde.
    Crea la dulzura en ti, y alcanzaras maravillas en el universo.

    COMO DESARROLLAR LA MÁXIMA INTELIGENCIA EN EL MÍNIMO TIEMPO

    SCOOTERS CONDUCCION INTELIGENTE

    Necesario:

    -Las tres primeras paradas hacer lo máximo para frenar lo mínimo y suave posible.

    -Ya estas en tu moto, tu eres el profesor y tu eres el alumno.

    -En la sensibilidad de tu mano esta tu inteligencia.

    Crea la dulzura en tu mano y conseguirás maravillas con tu scooters

    Hace 40 años la mano del hombre invento el vehiculo de su futuro, la primera scooters.

    Hoy la tenéis en vuestra mano, y lo mejor vuestra inteligencia.

    Atentamente
    Joaquín 53 años

    Responder
    • Mire

      26 de septiembre de 2013 at 04:15

      Hola Joaquin, muchas gracias por compartirnos esta información, ciertamente nosotros tenemos inteligencia, fuimos dotados con ella, y porque no desarrollarla en todos los sentidos? Es verdad que al hacerlo sólo podemos salir beneficiados, saludos!

      Responder
  2. marian

    11 de marzo de 2013 at 19:34

    A partir de que vi este articulo me di a la tarea de buscar foros y cursos para ayudar a equilibar la inteligencia emocional, nos explican que es la inteligencia, cuantos tipos etc y con ejercicios fue fantastico, se los recomiendo. ahora estoy en un grupo y seguimos trabajando todo esto.

    Responder
    • Mire

      26 de septiembre de 2013 at 04:12

      Hola Marian, que gusto que el artículo haya despertado tu curiosidad por la inteligencia emocional, y también que haya alentado a desarrollar éste aspecto, sin duda muy importante en cada uno de nosotros, espero que igualmente tu experiencia también sirva para alentar a otros, saludos!

      Responder
  3. Dulce

    5 de septiembre de 2013 at 19:04

    Es muy interesante este tema, puede ser de gran utilidad para cada persona, debe haber un quilibrio, no todo es bueno y no todo es malo, Felicidades por este artículo.

    Responder
    • Mire

      26 de septiembre de 2013 at 04:09

      Hola Dulce, además, se ha relacionado la inteligencia emocional con personas de éxito, lo que demuestra que entender nuestos sentimientos y saber darles la orientación apropiada no sólo nos hace mejor personas, es también un factor importante para alcanzar nuestra meta, saludos!

      Responder
  4. Sally

    11 de marzo de 2014 at 18:03

    Me gusta mucho este tema para saber manejarnos frente a nuestro entorno, sabiendo controlar nuestras emociones de alegría, tristeza o cólera, actuar con equilibrio sin dejarnos llevar por nuestro estado emocional es importantísimo ya que determina que nos conocemos frente a estos estados emocionales. El actuar de manera inteligente sabiendo las repercusiones que generan nuestras actitudes impulsivas no nos ayudan en nada sino por el contrario nos lastiman y perjudican pasado el momento crítico.

    Responder
  5. luci4na

    8 de mayo de 2015 at 03:31

    Muchas graciaspor tus palabras y por ttoda esta información, yo creo que todos podemos lograrlos ismepre y cuando tengamos un poco de confianza y trabajemos en ello.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   8Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento