• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Intestino delgado: ímportancia en el cuerpo, problemas y cómo cuidarlo

Intestino delgado: ímportancia en el cuerpo, problemas y cómo cuidarlo
  • Ensaladas y bebidas con Chía, para bajar de peso
  • Recetas y propiedades de las Oleaginosas

Publicado: 19/04/2013 - Actualizado: 08/12/2016

Autor: K. Laura Garcés G

El intestino delgado es una parte básica y muy importante de nuestro organismo, es el encargado, entre otras cosas, de asimilar y absorber nutrientes. Cuando el alimento llega al intestino delgado ya no se reconoce, lo que uno ha comido es en este punto una masa de la cual se absorberán nutrientes y el resto pasara al intestino grueso como material de desecho.

El intestino delgado está situado en la cavidad abdominal, tiene forma de tubo alargado, es hueco y tiene en sus delgadas paredes vellosidades. Mide aproximadamente 8 metros de largo y esta plegado o enroscado varias veces.

El intestino se divide en tres partes: el duodeno, que es donde inicia y se conecta con el estómago, el yeyuno, la parte media, y el  íleon que es el tramo final.

Los músculos del intestino grueso ayudan a que el alimento se movilice y el bolo de la comida vaya avanzando entre las vellosidades de sus paredes, llenas de vasitos sanguíneos, las cuales se encargan de ir absorbiendo nutrientes mediante el jugo pancreático y la bilis producida por el hígado. La bilis ayuda a absorber las grasas mientras el líquido pancreático completa la digestión de las proteínas y los azúcares (la cual comenzó en el estómago junto al jugo intestinal, producido por las paredes del intestino delgado).

Una vez que finaliza este proceso de asimilación entonces los nutrientes de los alimentos son absorbidos por las vellosidades del intestino delgado las cuales, llenas de vasitos capilares, llevaran en su sangre los nutrientes por todo el cuerpo. Este paso de nutrientes a la sangre se llama absorción.

En las paredes de la mucosa del intestino grueso se encuentran las glándulas de Brünner (que segregan moco) y las de Lieberkühn (que segregan jugo intestinal). El resultado de este movimiento glandular es:

  • Transformar hidratos de carbono en monosacáridos .
  • Romper proteínas en aminoácidos.
  • Romper las grasas en ácidos grasos y glicerina.

Una vez que ocurre esto la digestión ha finalizado y el producto deberá traspasar la pared intestinal (absorción), de manera que ingrese al torrente sanguíneo y pueda ser llevado a todas las células del cuerpo.

Contents

  • Posibles problemas en el intestino delgado
  • Salud del intestino delgado

Posibles problemas en el intestino delgado

•Sangrado intestinal

 •Enfermedad de Crohn

  • Aditivos y conservantes en los alimentos Aditivos y conservantes en los alimentos

 •Celiaquia

 •Infecciones intestinales

 •Cáncer de intestino delgado

 •Obstrucción intestinal

  • Beneficios de Incluir la Canela en la Alimentación Beneficios de Incluir la Canela en la Alimentación

 •Síndrome de intestino irritable

 •Ulceras, como la úlcera péptica

Los síntomas de estas afecciones pueden ser muy variados.

Por ejemplo, en el caso de una obstrucción intestinal, que es cuando la comida o la materia fecal no pueden salir del intestino delgado, ya sea de forma parcial o completa, y por varias causas como las adherencias, hernias, canceres, etc., los síntomas pueden ser dolor abdominal intenso acompañado de retorcijones, vómitos frecuentes, vientre inflamado, gases acentuados, estreñimiento, etc. En caso de una obstrucción completa se debe atender de inmediato.

En el caso del síndrome de intestino irritable la persona puede tener frecuentes ardores abdominales, vómitos, etc.

Salud del intestino delgado

Para mantener la salud del intestino delgado es muy importante seguir estas recomendaciones:

  • Dieta: debe estar libre de grasas saturadas y debe ser rica en fibra y agua suficiente para poder movilizar de forma eficiente el bolo alimenticio. Se debe procurar masticar muy bien el alimento y evitar panadería o harinas refinadas.
  • Evita el alto consumo de medicamentos: los cuales van irritando y desgastando el revestimiento intestinal, y lo cual puede provocar tumores, obstrucción intestinal, cáncer, úlceras, etc.
  • Si te enfermas frecuentemente del estómago es necesario que practiques una dieta depurativa una o dos veces al mes, comiendo solamente papaya o uvas durante ese día, y tomando aceite de oliva extra-virgen en ayunas. Si son muy frecuentes los dolores, practica esta dieta durante 2 días seguidos, tomando al menos dos litros de agua pura.
  • El intestino delgado es sensible a los estados de ánimo como el estrés causado por enojos fuertes o resistencias a absorber lo nutritivo de las experiencias de la vida, así como negarse o aferrarse a soltar viejas actitudes o formas de reacción ante las experiencias de la vida cotidiana.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(9 votos, media: 4,44 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Mal Aliento, Recomendaciones para Combatirlo Mal Aliento, Recomendaciones para Combatirlo El mal aliento o halitosis, puede causarnos inseguridad y el deseo de no querer hablar, [...]
  • Un deseo, un anhelo, un milagro Un deseo, un anhelo, un milagro Es tradición en muchas culturas del mundo pedir deseos en esta época. Pero aunque no [...]
  • Arcilla: un poderoso recurso curativo y de belleza Arcilla: un poderoso recurso curativo y de belleza Nuestra tierra, cargada de sol, agua y viento, es una medicina milenaria. La tierra es [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Intestino delgado: ímportancia en el cuerpo, problemas y cómo cuidarlo

Todo sobre Salud

  • Detengamos al Cáncer:  estos  alimentos pueden causarlo Detengamos al Cáncer: estos alimentos pueden causarlo El cáncer es una enfermedad que se ha extendido rápidamente, por desgracia, todavía no sabemos [...]
  • Hongos en la Piel: Tratamiento Natural para erradicarlos Hongos en la Piel: Tratamiento Natural para erradicarlos Los hongos en la piel pueden aparecer por diversas causas; suelen ser molestos y aparecer [...]
  • Música para Recobrar tu Salud Música para Recobrar tu Salud La música ha formado parte de la humanidad desde hace miles de años con fines [...]
  • Probióticos y sus beneficios para nuestra salud Probióticos y sus beneficios para nuestra salud Existen alrededor de 100 trillones de bacterias benéficas en tu intestino que te ayudan a [...]
  • ¿Alergia al internet? ¿WI-FI? ¿Existe? ¿Alergia al internet? ¿WI-FI? ¿Existe? Se le conoce como sensibilidad electromagnética o electrohipersensibilidad, día a día más personas están mostrando [...]

Copyright © 2022 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento