• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Intoxicación y alimentos contaminados

Intoxicación y alimentos contaminados
  • Como bajar los niveles de Triglicéridos y Azúcar en la Sangre
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 10/05/2011 - Actualizado: 07/10/2018

Autor: K. Laura Garcés G

La intoxicación alimentaria ocurre cuando se ingieren sustancias tóxicas o venenosas para el cuerpo tras la ingestión de alimentos que están contaminados, ya sea con sustancias orgánicas o inorgánicas perjudiciales para el organismo.

Contents

  • Intoxicación por alimentos
  • Intoxicación por agua
  • Síntomas de una intoxicación
  • ¿Qué hacer?
  • Remedios caseros para intoxicación alimentaria
  • Recomendaciones preventivas
  • No dudes en acudir al doctor si
  • Algo más…

Intoxicación por alimentos

Algunos elementos o condiciones que causan intoxicación por alimentos son:

  • Exceso de toxinas en el alimento
  • Alimento en estado de descomposición
  • Agentes biológicos patógenos en el alimento
  • Sustancias tóxicas como pesticidas, medicamentos, solventes, metales pesados en el alimento, etc.

En la mayoría de los casos, las intoxicaciones alimentarias son provocadas por bacterias patógenas, virus, priones o parásitos. Un alimento por lo general se contamina debido a las deficientes manipulaciones, por preparación o conservación inadecuadas, por falta de buenas prácticas higiénicas ya sea antes, durante y tras su preparación, o por manipularlos en lugares con residuos tóxicos. 

Una de las causas más comunes de los alimentos contaminados es que estos son manipulados por personas que portan una enfermedad infectocontagiosa, y transmiten el virus por falta de cuidado e higiene.

Otra causa importante de los alimentos contaminados es la exposición de los alimentos en ambientes con plagas como moscas, roedores y cucarachas, los cuales son transmisores de contaminantes.

Intoxicación por agua

Muchas de las intoxicaciones ocurren mediante el agua contaminada, la cual algunas veces son portadoras de Shigella, hepatitis A y los parásitos Giardia lamblia y Cryptosporidium parvum.

Síntomas de una intoxicación

Los síntomas dependen de la cantidad y el tóxico ingerido o el tipo de microbio. Por lo general, los síntomas suelen presentarse entre varias horas a varios días después de haber ingerido un alimento contaminado. Algunas señales de intoxicación son:
• Náuseas.
• Aparición de brotes rojizos en la piel
• En algunos casos comezón en la piel
• Dolor abdominal.
• Vómitos.
• Diarrea.
• Fiebre
• Dolor de cabeza y fatiga.

¿Qué hacer?

Por lo general el cuerpo tiene la capacidad de auto recuperarse tras un periodo breve, por lo que no debe uno de angustiarte y simplemente ayudar al cuerpo a eliminar los agentes nocivos en lugar de entorpecer sus funciones.

Siempre es conveniente tomar mayores precauciones en caso de mujeres embarazadas, bebés, ancianos y personas enfermizas o débiles del sistema inmune. Las personas que padecen del hígado o tienen un hígado débil son más propensas a padecer intoxicaciones.

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Si sufres de una intoxicación, evita tomar antiácidos ya debilitaran las defensas de tu cuerpo y reducirán los ácidos estomacales que combaten las bacterias.

Bebe agua pura con limón y pizca de sal para evitar la deshidratación en caso de fuerte diarrea. Evita todo medicamento y los antidiarreicos ya que estos sólo empeoran las condiciones, ya que estos medicamentos contrarrestan la capacidad del organismo para atacar la infección.

Evita a toda costa: harinas blancas, azúcar refinada, carnes rojas, embutidos, fritos y todo lo chatarra. Procura una dieta blanda y principalmente come alimentos ricos en vitamina C como naranjas, guayabas, limón, bayas, etc.

Remedios caseros para intoxicación alimentaria

Además, considera los siguientes remedios caseros:

Ajo: toma dos dientes de ajo crudo o, si es un niño el intoxicado, con un diente bastara. El ajo es un potente antibiótico y depurador natural, realmente efectivo para ayudar a barrer del cuerpo agentes nocivos, virus, bacterias, etc.

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?

En caso de diarrea o vómitos: bebe jugo fresco de manzana con el jugo de un limón exprimido y media cucharadita de miel de abeja. Agrega una pizca de sal. Este suero reparara la pérdida de minerales y ayudara a una pronta recuperación.

Nauseas y rehidratación: hierve durante cinco minutos dos cucharadas de jengibre en una  taza de agua.  Retira del fuego y deja reposar dos minutos y bebe dos o tres tazas al día.
Para vencer la intoxicación: bebe durante el día tazas de agua pura con el jugo de un limón exprimido. El limón es también una excelente medicina natural para combatir infecciones.

Recomendaciones preventivas

Además de los debidos hábitos higiénicos como lavarse las manos, los utensilios de cocina, etc., se debe procurar evitar alimentos crudos y en mal estado o con moho. Evita las patatas viejas o con retoños ya que éstos contienen elevadas concentraciones de solanina, la cual se infiltra en la papa y no se destruye durante la cocción, y la cual puede causar severa intoxicación. No usar huevos cuyo cascarón este agrietado. Evita todo lo que tenga un olor o aspecto desagradable, o que provengan de frascos agrietados, latas golpeadas o hinchadas y líquidos transparentes que se hayan vuelto turbios.

Procura comprar un cepillo especial para lavar frutas y verduras, cepillalas bien, en especial el apio y los tuberculos. Al tomate de preferencia hay que quitarle la cáscara a la cual suelen pegarsele toxicos y pesticidas fácilmente.  

Hierve el agua antes de tomarla o usa agua de garrafa. Es saludable colocar el agua al sol una hora antes de tomarla.

Preferir los alimentos orgánicos siempre es una elección más saludable que además ayuda a evitar intoxicaciones.

No dudes en acudir al doctor si

  • Tienes vómitos y/o diarrea abundantes por más de 24 horas.
  • Hay fiebre arriba de los 37.8°C.
  • Tienes dificultad para tragar, hablar o respirar .
  • Si hay debilidad muscular o parálisis, en especial si esto ocurre después de comer hongos.
  • Boca seca, disminución de la cantidad de orina y si al pellizcar el dorso de su mano la piel se mantiene levantada.

Algo más…

Los organismos con un bajo sistema de defensas son más propensos a intoxicarse. El enojo o las explosiones frecuentes de ira, además de bajar terriblemente las defensas, debilitan y enferman al hígado, lo cual predispone al cuerpo a padecer este tipo de problemas de salud.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(4 votos, media: 4,75 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Intoxicación y alimentos contaminados

Todo sobre Salud

  • Historia de las velas Historia de las velas Parece que la vela fue tomada relativamente tarde para la iluminación del hogar . La [...]
  • Sintiendo el otoño Sintiendo el otoño Es la estación de la cosecha, es un buen momento para terminar los proyectos iniciados [...]
  • Guía diaria práctica para mejorar la salud Guía diaria práctica para mejorar la salud Al levantarnos Intentar hacerlo con tiempo suficiente para cumplir con nuestras obligaciones, sin prisas. Evitar que la [...]
  • Sintiendo el Invierno Sintiendo el Invierno El Invierno es el final de la fase seca y el principio de la apertura. [...]
  • Dieta y normas para no resfriarse Dieta y normas para no resfriarse Con la llegada del otoño, los resfriados y las gripes volverán a estar a la [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento