• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

IX ENCUENTRO DE LA RED IBÉRICA DE ECOALDEAS

IX ENCUENTRO DE LA RED IBÉRICA DE ECOALDEAS
  • Alimentación y Dieta para prevenir Apendicitis
  • Remedios naturales para prevenir y evitar la caída del cabello

Publicado: 14/07/2006 - Actualizado: 20/08/2016

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García8 Comentarios

En esta ocasión viajaremos a Murcia, al parque regional de sierra España, ultima frontera verde y frondosa del sureste mediterráneo, donde se encuentra el proyecto jardines de Acuario, iniciado en 1998. Del evento se responsabiliza la Red de permacultura del sureste con el apoyo de la Red Ibérica de ecoaldeas a la que pertenece.

La red de permacultura se creo en 1996 y es en la actualidad la red de permacultura con mayor antigüedad de la península, en estos diez años desde su creación, la red de permacultura ha editado revistas, y en la actualidad boletines, iniciado un grupo de trueque, organizado cursos, viajes, jornadas y conferencias relacionadas sobre permacultura, promovido ecotiendas y asociaciones de consumo de productos ecológicos, pero sobre todo en estos diez años y de manera ininterrumpida se han organizado los famosos encuentros de permacultura, cada 3 o 4 meses, habiendo visitado al menos más de 30 proyectos permaculturales de todo tipo en el sureste ibérico. Con una asistencia media de 30 a 50 personas en cada encuentro donde se convive, se disfruta, se ayuda y trabaja, se aprende, etc?, esto ha significado con el paso de los años, que dentro de la red se haya creado un grupo de amistad, apoyo e ilusión magnifico, que nos ayuda a mirar al futuro, y hacer que tanto la visión personal como la común siga creciendo y expandiéndose.

Así que con esta misma ilusión esperamos recibiros y daros la bienvenida al noveno encuentro de ecoaldeas.

Contents

  • FECHAS :
  • RECOMENDACIONES PARA EL ENCUENTRO:
  • COMO LLEGAR:
  • PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS PARA IMPARTIR TALLERES EN EL ENCUENTRO

FECHAS :

Fechas del jueves 7 septiembre al domingo 10 de septiembre.
Recepción y bienvenida a partir de las 8 por la mañana.
Acto Inaugural el jueves a las 18.00 h
Clausura, finalización y cierre el domingo a las 18.00 h.

RECOMENDACIONES PARA EL ENCUENTRO:

En el encuentro habrá que traer tienda de campaña, platos, vasos y cubiertos. Aunque existen un camping y albergue cercano. El lugar dispone de piscina, pinares con sombra, aromáticas y terrenos de cultivo. Habrá servicio de comida ecológica y vegetariana,. Se ofrecen talleres y actividades infantiles a partir de 5 años (porfa indicar las personas menores en la hoja de inscripción).
Tanto el precio por las comidas, todavía no esta fijado, pero se intentara que sea asequible.
De todas maneras para un evento de estas características donde participa tanta gente, será necesario la colaboración y participación de una manera activa para que el encuentro resulte lo más satisfactorio para todas y todos.
Existe la posibilidad de participar como voluntarios la semana antes del encuentro a cambio de la comida durante este tiempo y/o la inscripción del encuentro. Interesados comunicarse con la organización.

COMO LLEGAR:

Como llegar: el parque regional de sierra Espuña se encuentra entre Murcia y Almería, ubicándose jardines de acuario en el termino municipal de Totana.
Si se viene de Andalucía o Alicante, lo mejor seria por la autovía llegar a Totana, después subir hasta Aledo, y desde allí tomando la carretera dirección Bullas /Zarzadilla de Totana a unos 7 kms, esta indicado la entrada. En cambio si se viene de Madrid o más arriba y no se desea llegar hasta Murcia, se puede desviarse de la autovía para atravesar los campos y sierras hasta llegar a Bullas o Mula o Cieza desde cualquiera de esos tres pueblos se conecta fácil en sentido inverso en dirección a Aledo y ya encontraran a mano izquierda una señal indicando el acceso al lugar.
Bueno pues hasta pronto, y de alguna manera, el próximo encuentro de ecoaldeas ya ha iniciado su marcha. Os esperamos.

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS PARA IMPARTIR TALLERES EN EL ENCUENTRO

El contenido y temática de los talleres a impartir se tratara que sean lo mas prácticos y participativos posibles, igualmente se fomentaran las dinámicas que favorezcan el encuentro, intercambio y el debate entre los asistentes.
De una manera más especial y en profundidad, digamos que el tema de la permacultura se tocará en todas sus vertientes pero sobre todo incidiendo en el siguiente lema, PERMACULTURA COMO ALTERNATIVA A LA DESERTIFICACION Y AL CAMBIO CLIMATICO Y VIDA EN COMUNIDAD por lo que muy especialmente se anima a la gente a participar proponiendo talleres sobre permacultura y sobre todo con estos temas . de todas maneras sin dejar a un lado otras temáticas referentes a salud, educación, genero, espiritualidad, lo cultural, artístico, creativo, vivencial y lo festivo, etc.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(8 votos, media: 4,88 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Diverticulosis: causas, tratamiento y prevención Diverticulosis: causas, tratamiento y prevención Los divertículos son bolsas pequeñas que sobresalen del revestimiento intestinal, tienen la forma de un [...]
  • Diez consejos para lograr unos abdominales perfectos Diez consejos para lograr unos abdominales perfectos Si quieres tener el vientre chato, sin grasa y con tus músculos bien definidos, aquí [...]
  • Café sostenible Café sostenible El café es el sustento de 20 millones de trabajadores de todas las edades, que [...]

Estás aquí: Biomanantial » Eventos, Congresos y Ferias » IX ENCUENTRO DE LA RED IBÉRICA DE ECOALDEAS

Comentarios
  1. yolanda

    18 de agosto de 2010 at 23:45

    estoy interesada en saber cuando será el próximo encuentro de ecoaldeanos. si alguien quiere informarme se lo agradecería. un abrazo fraternal y de mucha luz. gracias………….

    Responder
    • paolo

      2 de mayo de 2012 at 13:31

      pa cuando una de peyote, un tazmazcal de peyote rico yde paz.

      Responder
  2. Irena

    30 de marzo de 2012 at 00:29

    Hola me llamo Irena quiero hacer saber que Marinaleda es el lugar mas idoneo que encontramos un compañero y yo para comenzar a construir una ecoaldea, pusimos en contacto a la organizacion OSE (Open Source Ecology) de la que formamos parte. Marinaleda es un pueblo comunista en el que estan financindo solar y materiales a aquellos que lo necesitan. Este podria ser el primer paso hacia una nueva revolucion industrial. Todos tenemos derecho a tener una vida digna.. eso es seguro, pero hay que luchar por ello,..lo cierto es que existe tecnologia para conseguirlo, no es una utopia. Aquí dejo mi granito de arena.

    Responder
    • desi

      7 de mayo de 2012 at 13:32

      cuando habra un tamazcal con peyote????’ quiero unirme a la tierra.

      Responder
  3. virgi

    14 de mayo de 2012 at 21:25

    contad conmigo para el peyote. es alucinante me meo toda…por decir algo..

    Responder
    • ecoaldeano

      17 de mayo de 2012 at 19:42

      Muy pronto, sentiras que eres tierra y eres luz. pronto habra tamazcal de peyote.en 15 dias un mes

      Responder
  4. maria jesus

    18 de mayo de 2012 at 16:40

    NO SUBAIS NUNCA A JARDINES DE ACUARIO, ES UN LUGAR OSCURO DONDE SE PRACTICA MAGIA NEGRA…Y VIVE UNA BRUJA QUE ABDUCIRA TUS SENTIDOS..CUIDADO CON EL PEYOTE QUE AHI SE TOMA, TE VOLVERA LOCO Y PERDERAS TUS PERTENENCIAS…JARDINES DE ACUARIO DE TOTANA. DIOS NOS LIBRE.

    Responder
  5. fran

    6 de diciembre de 2015 at 18:29

    como se puede incorporar i vivir en merinaleda… y quisiera saber que es una ecoaldea y como se consigue….y si en zamora hay alguna

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   8Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento