Biomanantial

Todo sobre remedios naturales y plantas medicinales

Encabezado Derecho
Navegación principal
Biomanantial ¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
  • Salud
  • Belleza
  • Desarrollo personal
  • Agricultura Ecológica
  • Nutrición y deporte
  • Recetas de Cocina
  • Noticias
  • Alimentación Ecológica
  • Vida Natural
  • Medio Ambiente
  • Transgénicos
  • Noticias Agricultura Ecológica
  • Eventos, Congresos y Ferias

IX Feria Estatal de Biodiversidad Agrícola

Biomanantial
Estás aquí: Inicio » Agricultura Ecológica » Eventos, Congresos y Ferias » IX Feria Estatal de Biodiversidad Agrícola
Por Nayeli Reyes 1 Comentarios

Publicado: 03/09/2008 - Actualizado: 09/06/2017

La pérdida de la biodiversidad agrícola es un hecho constatado y referenciado por parte de todos los organismos e instituciones que desarrollan líneas relativas a este tema, como por ejemplo la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). La recuperación de las variedades locales, unido al conocimiento campesino ligado a las mismas, sin el cual su existencia no tiene más que un sentido cuantitativo y no de utilidad en los agroecosistemas, es de vital importancia.

IX Feria Estatal de Biodiversidad Agrícola

Desafortunadamente la mayor parte de los sistemas productivos españoles y castellano manchegos no han escapado a la erosión de la biodiversidad cultural y biológica. Se ha producido un cambio de mentalidad en el agricultor y en sus formas de trabajar, un cambio a una agricultura empresarial en que se pide mayores rendimientos, mayores producciones, mayor uniformidad. Esa necesidad de obtener variedades más uniformes, de mayor rendimiento unitario, productoras de granos o frutos de mayor calidad, al mismo tiempo que hacen falta mayores cantidades de semillas para mayores superficies de cultivo, hace que aparezcan las casas de insumos y servicios agrarios, entre ellas las de semillas.

La gran masa de consumidores de las ciudades, han sido inducidos a pagar más por productos nuevos, exóticos o fuera de estación. Por ello, han aparecido los cultivos forzados, los invernaderos, el cultivo sin suelo, etc. En especial en los climas benignos del Sur de Europa, para cubrir esa demanda “europea”, al pasar a ser una unidad comercial (Unión Europea). Estos sistemas también se han extrapolado a muchas producciones ecológicas, sobretodo en la zona mediterránea. Los agricultores ecológicos, para no quedarse fuera del mercado, deben recurrir al uso de semilla convencional (más fácil y accesible, etc).

La situación es preocupante; en horticultura se han perdido muchísimas variedades locales por falta de uso, desplazadas por nuevas selecciones más productivas, otras se mantienen arrinconadas y necesitan de un proceso de tipificación, selección y mejora para que vuelvan a mostrar sus características peculiares, y sean devueltas al proceso productivo comercial. Las organizaciones de consumidores ecológicos (escasas en España) en Europa, no están presionando todavía lo suficiente para apoyar iniciativas que apuesten por la biodiversidad en la agricultura ecológica.

Es en el contexto de la agricultura ecológica, donde la utilización de variedades adaptadas al medio local, resulta una de las estrategias más importantes para la consecución del equilibrio ecosistémico necesario para poder producir sin tratamientos químicos y con productividad suficientes.

Son precisamente las variedades locales las que se adecuan a estas necesidades, y de ahí que su utilización sea de interés. Asimismo, la utilización de las mismas conlleva una recuperación de la cultura local culinaria y gastronómica, de usos de la tierra, de conformidad de paisajes.

En los últimos años, y gracias a la conformidad de la Red de Semillas y la Organización de las ferias de la biodiversidad, todas estas actividades han comenzado a coordinarse e integrarse en una plataforma agro ecológica de uso y conservación de recursos genéticos en España.

Contenidos

  • FERIAS ANTERIORES
  • OBJETIVO GENERAL
  • LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN
  • ORGANIZADORES

FERIAS ANTERIORES

I Feria celebrada en Amayuelas de Abajo (Palencia) del 12 al 13 de Agosto de 2000.

II Feria celebrada en Castelfabib (Valencia) del 14 al 16 de Septiembre de 2001.

III Feria celebrada en El Bosque (Cádiz) del 25 al 27 de Octubre de 2002.

IV Feria celebrada en Ajanguiz (Vizcaya) del 10 al 12 de Octubre de 2003.

V Feria en Manresa (Barcelona) del 22 al 24 de Octubre de 2004.

VI Feria en Cortes de la Frontera (Málaga) del 15 al 18 de Septiembre de 2005.

VII Feria en Bullas (Murcia) del 12 al 13 de Octubre de 2006.

VIII Feria en Menorca (Islas Baleares) del 11 al 13 de Mayo de 2007.

OBJETIVO GENERAL

El objetivo principal de la Feria de Biodiversidad Agrícola y Desarrollo Rural Sostenible de Castilla La Mancha es llegar al mayor número de agricultores y agricultoras que mantienen estas variedades en el campo.

Además, pretende ser un espacio de encuentro entre técnicos, investigadores, organizaciones, instituciones y demás sectores de la sociedad preocupados por la recuperación y conservación de la biodiversidad.

De esta forma, queremos dar a conocer experiencias que nos puedan servir como referente, y hacer llegar la necesidad de conservar la biodiversidad agrícola a las instituciones con competencias para trabajar el fomento y uso de estos cultivos, especialmente la búsqueda de mecanismos para potenciar su conocimiento por los/as consumidores/as y para la generación de empleo en el medio rural, evitando así la desaparición de toda la biodiversidad y de la cultura acumulada durante más de diez milenios de domesticación y selección de alimentos; lo que afecta de igual modo a los pastores de nuestras sierras, a los agricultores de nuestros secanos y a los huertanos de las fértiles huertas de nuestros ríos.

LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN

La Feria se celebra en la Comarca de la Sierra del Segura, en el sur de la provincia de Albacete.

El municipio donde se va a celebrar esta primera feria es Elche de la Sierra, los días 26, 27 y 28 de septiembre de 2008.

Las instalaciones para la realización de la feria van a ser la casa de la cultura y la placeta del gorrinero, situados uno al lado del otro

ORGANIZADORES

-Red de Semillas Estatal

-Grupo de Acción Local Sierra del Segura

-Ayuntamiento de Elche de la Sierra

Artículos relacionados

VIII FERIA DE LA BIODIVERSIDAD AGRÍCOLAVIII FERIA DE LA BIODIVERSIDAD AGRÍCOLA
I Feria de Biodiversidad y Agricultura Ecológica de CantabriaI Feria de Biodiversidad y Agricultura Ecológica de Cantabria
Sistema de Producción Agrícola EcológicoSistema de Producción Agrícola Ecológico
UPA-PV insta a fomentar la producción agrícola ecológicaUPA-PV insta a fomentar la producción agrícola ecológica
Cultivo del Café bajo sombra y biodiversidadCultivo del Café bajo sombra y biodiversidad
Jornadas sobre biodiversidad y semillas ecológicasJornadas sobre biodiversidad y semillas ecológicas

Lo mejor de Eventos, Congresos y Ferias

  • 31º Curso a distancia de agricultura biológica 31º Curso a distancia de agricultura biológica La agricultura biológica es un concepto diferente de la actual agricultura industrial. No es una [...]
  • Curso internacional de especialización en desarrollo rural Curso internacional de especialización en desarrollo rural Se impartirá en el Centro Nacional de Capacitación de San Fernando de Henares, y se [...]
  • Curso-Taller: Agroecología y consumo responsable (teoría y práctica) Curso-Taller: Agroecología y consumo responsable (teoría y práctica) Grupos Autogestionados de Konsumo de Madrid OBJETIVOS DEL CURSO-TALLER La globalización de los alimentos produce [...]
  • Cursos de Agricultura ecológica en Los Monegros Cursos de Agricultura ecológica en Los Monegros La Universidad de Zaragoza ha organizado tres cursos en Los Monegros: “Agricultura Ecológica”, “Biodiversidad y [...]
  • Cursos y jornadas sobre agricultura ecológica Cursos y jornadas sobre agricultura ecológica Con la idea de ofrecer un servicio para nuestros lectores, aquí presentamos una recopilación de [...]
  • IX ENCUENTRO DE LA RED IBÉRICA DE ECOALDEAS IX ENCUENTRO DE LA RED IBÉRICA DE ECOALDEAS En esta ocasión viajaremos a Murcia, al parque regional de sierra España, ultima frontera verde [...]
  • IV Feria de productos ecológicos y artesanos en Sanlúcar IV Feria de productos ecológicos y artesanos en Sanlúcar El Domingo día 11 de diciembre, por cuarto año consecutivo Ecologistas en Acción-Sanlúcar, junto con [...]
  • 22ª Edición de BioCultura en Madrid 22ª Edición de BioCultura en Madrid BIOCULTURA. Feria de las Alternativas y el Consumo Responsable MADRID. Del 3 al 6 de noviembre. [...]
  • Barcelona celebra con éxito la feria más importante del sector ecológico español Barcelona celebra con éxito la feria más importante del sector ecológico español La alimentación ecológica y el respeto a la Madre Tierra fueron el denominador común de [...]
  • Tercer Intercambio de Semillas Nativas del Norte de Chile Tercer Intercambio de Semillas Nativas del Norte de Chile En Arica existen cultivos agrícolas únicos a nivel mundial que están desapareciendo, debido al desconocimiento [...]
Envíe su e-mail para suscribirse gratuitamente a nuestra revista:

Productos relacionados con IX Feria Estatal de Biodiversidad Agrícola

  • Cola de Caballo - Pinisan - Extracto, 50 ml Cola de Caballo - Pinisan - Extracto, 50 ml Extracto Natural a base de Cola de Caballo La Cola de Caballo (Equisetum arvense) es un [...]
  • Cola de Caballo (Equisetum arvense L.) - Bolsa de 50 g Cola de Caballo (Equisetum arvense L.) - Bolsa de 50 g Uso traditional: basado en el uso prolongado, la cola de caballo se emplea como diurético [...]
  • Infusión de Cola de Caballo - Pinisan - 20 Bolsitas Infusión de Cola de Caballo - Pinisan - 20 Bolsitas Cola de Caballo en Bolsas de Té para Infusión Nombre común: Cola de caballo Nombre científico: Equisetum [...]
  • Cola de Caballo, Extracto titulado - Pinisan - 30 Cápsulas Cola de Caballo, Extracto titulado - Pinisan - 30 Cápsulas Suplemento a base de extracto titulado de Cola de Caballo La Cola de Caballo (Equisetum arvense) [...]
  • HGEL - Nutri Sport - Pack de 18 Geles de 65 ml Sabor Cola HGEL - Nutri Sport - Pack de 18 Geles de 65 ml Sabor Cola Gel con Taurina y Cafeína con Sabor a Cola HGel es una nueva manera de aportar hidratos [...]

Temas relacionados del Foro Vida Natural

COMO HACER CREMA HIDRATANTE PARA PIEL MIXTA O GRASACOMO HACER CREMA HIDRATANTE PARA PIEL MIXTA O GRASA

A mi también me gustaría mucho conocer una crema hidratante para cuidar la piel, pero [...]

¿Qué opinais de Thermomix / Robót la Cocinera?¿Es sano?¿Qué opinais de Thermomix / Robót la Cocinera?¿Es sano?

Pienso que los robots de cocina en general son de gran ayuda para las amas [...]

Alguien mas ha probado el Colonix  para limpiar el colon???Alguien mas ha probado el Colonix para limpiar el colon???

:oops: HOLA QUISIERA SABER DONDE SE COMPRA ESTE MEDICAMENTO

Piel MixtaPiel Mixta

He conseguido mantenerme más blanca y sin ningún tipo de pigmentación en absoluto. En pocas [...]

II Congreso Feria de Alimentacion ConscienteII Congreso Feria de Alimentacion Consciente

- ¿Quiere vivir más años y mejor? - - ¿Es segura la comida que ingerimos? - - [...]

1 Comentarios sobre IX Feria Estatal de Biodiversidad Agrícola
  1. avatar 5rating
    clarinda el

    03/02/2012

    efectivamente onsumir los productos locales, favorecen el comercio y la economia del lugar y además es excelente para la agricultura.

Escribir un comentario

Nombre: (Requerido)
E-Mail: (no será publicado) (requerido)

Tu comentario:

Puntuación:Pobre Excelente
Código de confirmación:
captcha image
 (Requerido)
Acepta las normas de participación

¿No has encontrado lo que buscabas?

  • Como anunciarse
  • Contactar
  • Protección de datos
  • Política de Cookies
  • Normas de uso y Aviso Legal

Copyright ©2018 · biomanantial.com

RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.

Este Sitio Utiliza Cookies. Las cookies son ficheros almacenados en su navegador y son utilizados por la mayoría de los sitios web para ayudar a personalizar su experiencia web. Más información. Acepto