• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Jornada de formación en Agricultura Ecológica

Jornada de formación en Agricultura Ecológica
  • Declaración de Cortés de la Frontera sobre semillas en Agricultura Ecológica
  • Ciruelas Umeboshi ... Propiedades, Efectos fisiológicos y Como tomarlas

Publicado: 08/12/2009 - Actualizado: 15/10/2017

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García2 Comentarios

Con la participación de un destacado plantel de especialistas, la Sociedad Española de la Agricultura Ecológica (Seae) ha inaugurado I Seminario Formativo dedicado a la Agricultura Ecológica.

Durante la primera jornada de formación, con la presencia de la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Canarias, Pilar Merino, se han analizado los aspectos de mayor interés para el sector y, se ha hecho especial hincapié en preservar los acuíferos o evitar pesticidas en la zona.

Según fuentes de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Canarias, más de 140 personas se han inscrito en dichas jornadas organizadas por el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (Icia). Desde allí se han abordado temas como los diferentes métodos productivos que ofrecen el mercado alimentos de gran calidad, y las máximas garantías de seguridad alimentaria.
Este seminario ha podido reunir una serie de profesionales en diferentes ámbitos identificados con los problemas actuales que trabajan con la ilusión de acercar a Canarias a un modelo agrícola más sostenible.

Entres los asistentes a las jornadas merecen ser destacados el agroecólogo José Luis Porcuna, del Servicio de Sanidad Vegetal del Gobierno de Valencia, los doctores Javier Tello y Concha Jordá, patólogos de primer nivel a escala internacional, el vicerrector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y experto en toxicología Luis Domínguez Boada, o el investigador Antonio Bello, comprometido en asuntos de agroecología.

Además, contó con la asistencia de la consejera de Economía y Medio Ambiente del Concell Insular de Menorca, Antonia Allés, responsable de la implantación del Contrato Agrario y de la Reserva de la Biosfera de la Isla, con magníficos resultados sobre la ecología y el paisaje.

La presidenta del Icia, Milagros Pérez León resaltó el éxito de convocatoria de unas jornadas que contribuyen a que tanto agricultores como la nueva generación de productores conozcan las nuevas técnicas que se emplearán en un futuro a corto y medio plazo, como métodos de aprovechamiento de recursos, del agua o de los residuos.

Según indicó, se han presentado trabajos de gran interés que ahondan en conceptos como la sostenibilidad y la protección de la biodiversidad, muy en la línea de las acciones y proyectos estratégicos del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias.

Contents

  • Una alternativa necesaria
  • Agricultura ecológica en Canarias

Una alternativa necesaria

El seminario destaca que la agricultura ecológica se presenta como una alternativa necesaria para ayudar a preservar los recursos productivos ante los efectos de los pesticidas sobre la salud, la conservación del suelo y los acuíferos y la necesaria reducción de elementos nocivos para el entorno.
El ámbito del conocimiento de suelos y la evolución de su comportamiento ante nuevas formas de manejo es una de las líneas que más se ha venido investigando en el Icia; estos trabajos de investigación van desde el análisis de su microbiología y composición al estudio del compostaje y los fertilizantes que se emplean.
El programa finaliza con una mesa redonda sobre las perspectivas de la agricultura ecológica en Canarias a través de la voz de los expertos más destacados en estas materias provenientes de los distintos Cabildos Insulares, cooperativas y asociaciones de productores.

  • Recetas y alimentos para personas con Colitis
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas y alimentos para personas con Colitis

Por otra parte, los días 2 y 3 de diciembre se han desarrollado distintas acciones paralelas que completan el programa de este seminario, a través de la proyección de una serie de documentales y reportajes que ilustran la importancia de impulsar este tipo de actividad agraria, considerada de vital importancia para preservar los recursos productivos y la diversidad.

Agricultura ecológica en Canarias

En las Islas se practica una agricultura intensiva que conjuga modelos subtropicales y atlánticos que necesitan transitar hacia fórmulas sostenibles, preservando la singularidad insular y la riqueza de sus suelos. Investigadores, gestores municipales, promotores del desarrollo rural y operadores de toda índole han podido reflexionar sobre lo mucho que, en este sentido, el agricultor aporta a la sociedad.
Se ha prestado especial atención a la influencia de los pesticidas sobre la salud, la importancia de preservar los acuíferos naturales de fertilizantes, la relación entre las actividades agrarias con aspectos como la conservación del suelo u otras labores culturales, así como la contribución de los modelos de producción con altos requerimientos de insumos en la emisión de gases de efecto invernadero para que disminuyan los efectos sobre el cambio climático.

Fuente: Ecoticias.com

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Dieta y Recetas para nuevos vegetarianos Dieta y Recetas para nuevos vegetarianos Iniciar una dieta vegetariana siempre exige que uno esté bien informado, pues el comenzar a [...]
  • Recetas con judías secas (alubias, frijoles) Recetas con judías secas (alubias, frijoles) Las judías se dividen en dos tipos: las verdes, las rojas, las pintas, y las [...]
  • Remedios Naturales contra el Catarro Remedios Naturales contra el Catarro Suena el despertador pero no te quieres ni levantar, te duele un poco la cabeza [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias Agricultura Ecológica » Jornada de formación en Agricultura Ecológica

Comentarios
  1. PEDRO

    14 de diciembre de 2009 at 15:15

    Donde me puedo inscribir para asistir a estas jornadas sobre Agricultura Ecologica

    Responder
  2. martha

    31 de julio de 2012 at 00:23

    Cada vez que leo algo sobre agricultura ecológica, me gusta más!los felicito y los invito a conocer un poco más sobre la agricultura en los diferentes países y por supuesto Colombia.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   2Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento