Jugos contra la retención de líquidos
La retención de líquidos es un trastorno metabólico que consiste en la acumulación de agua u otras sustancias en el organismo.
Generalmente se presenta en las piernas, en las manos, o en el abdomen, a veces son causantes de hinchazón en los tobillos que debe controlarse ya que puede ser una señal de una insuficiencia cardiaca.
También puede existir retención de líquidos en la cara y ojos, que hacen que nuestro rostro luzca hinchado.
Contents
¿Por qué ocurre?
La retención de líquidos ocurre cuando existe un desequilibrio en el nivel de líquidos del organismo, cuando los vasos sanguíneos vierten demasiados líquidos sobre los tejidos corporales o cuando estos quedan retenidos en los tejidos y no retornan a los vasos sanguíneos.
Esto mismo ocurre cuando los vasos linfáticos, que transportan la linfa, son incapaces de transportar parte de los líquidos sobrantes.
Otras causas de la retención de líquidos
- El uso de prendas muy ajustadas no favorecen la circulación sanguínea, dando como resultados una retención de líquidos en las extremidades inferiores.
- Algunos medicamentos, como antidepresivos, o tratamientos hormonales, pueden venir acompañados de la retención de líquidos.
- El consumo excesivo de sal, es también otra de las causas más comunes.
- En las mujeres, los desajustes hormonales, previo al periodo menstrual, vienen generalmente acompañados de éste molesto síntoma.
- Una dieta deficiente en proteínas o bien una mala absorción de las mismas
- El calor y la humedad dilatan los vasos sanguíneos, de tal forma que más líquido se filtra a los tejidos y favorece la hinchazón típica de la retención de líquidos.
- Algunas actividades físicas como permanecer mucho tiempo de pie, o por el contrario mucho tiempo sentado, pueden causar retención de líquidos.
Síntomas:
- La hinchazón es el principal síntoma, sobre todo en las extremidades, las piernas, tobillos, manos.
- Sensación de pesadez en las piernas debido al estancamiento de líquidos
- Hinchazón abdominal.
Diuréticos:
Existen algunos compuestos que favorecen la eliminación de líquidos por medio de la orina, se les conoce como diuréticos. Dentro de éste término, vamos a encontrar varias frutas y la mayoría de los tés.
Debido a su acción, también hacen que el cuerpo elimine potasio, un mineral que es importante, por lo que para aquellos que consuman los siguientes jugos, o cualquier tratamiento diurético, recuerda emplear un suplemento de potasio o ingerir alimentos que sean rico aporte de éste mineral, como lo es la banana o el jugo de naranja.
Jugo de Sandía y Papaya
Ingredientes
- 1 taza de papaya pelada y cortada
- 2 tazas de sandía pelada y cortada
Preparación
- Añade ambas frutas por el extractor de jugos, mezcla bien y toma recién hecho.
- Un vaso de jugo al día es suficiente
Jugo de Guayaba y Sandía
Ingredientes
- 2 guayabas
- 1 taza de papaya y cortada
- 1 taza de sandía pelada y cortada
Preparación
- Lava y corta las guayabas, pásalas por el extractor junto con las otras frutas y bebe de inmediato.
Perejil y Piña
Ingredientes
- 2 tazas de piña cortada
- 1 manojo de perejil
Preparación
- Desinfecta el perejil.
- Pasa ambos ingredientes por el extractor y combínalos.
- Toma una vez al día, mientras sufras de retención.
- Jugo de Fresa y Naranja.
De Naranja y Fresa
Ingredientes
- 2 naranjas
- 1 taza de fresas
- 1 manojo de perejil
Preparación
- Lava y desinfecta, los ingredientes.
- Retírales el rabito a las fresas al desinfectarlas.
- Exprime el jugo de las naranjas, y pasa las fresas y el perejil por el extractor de jugos.
- Une los ingredientes y bebe.
Jugo de piña y flor hibisco
- 2 tazas de piña natural en trozos
- 1 taza de infusión de flor de hibisco
Preparación
- Primero prepara la infusión, poniendo en cocimiento un puñito de hojas de flor de hibisco, en una taza de agua.
- Una vez lista, añade la piña y licua hasta obtener un jugo terso.
- Bebe diariamente.