• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Jugos y fitoterapia para personas con crisis convulsivas o epilepsia

Jugos y fitoterapia para personas con crisis convulsivas o epilepsia
  • Recetas con Quinoa
  • Nuevas Recetas con Cacahuete (Maní)

Publicado: 31/10/2010 - Actualizado: 13/02/2018

Autor: K. Laura Garcés G

Las crisis convulsivas o ataques epilépticos pueden deberse, entre otras cosas, a una toxemia o inanición del sistema nervioso, así como a lombrices en el colón o a otros factores relacionados con un sistema nervioso que funciona deficientemente debido a una alimentación deficiente o a uan mala absorción de nutrientes. 

Las crisis o convulsiones pueden menguar y el sistema nervioso puede empezar a sanar si la dieta apoya el proceso de sanación. Para esto, nada mejor que una terapia natural basada en jugos y alimentos indispensables para la salud del sistema nervioso.

A continuación, te mencionamos cinco jugos muestra. Debes tomarlos siempre recién hechos, sin añadir azúcar, sal ni nada más. Si la terapia a basa de jugos la alternas con una rutina de ejercitación diaria (porque el oxigeno es elemento indispensable del cerebro), verás que los resultados favorables se acentúan.

Contents

  • ¡No azúcares ni panadería refinada!
  • Alimentos que te benefician:
  • ¿Cómo hacer la terapia?

¡No azúcares ni panadería refinada!

Durante la terapia de 21 días, debes evitar los alimentos que más dañan y deterioran el sistema nervioso como lo son el azúcar refinada y panadería blanca, incluye todos sus derivados como pasteles, refrescos, jugos o aguas adicionadas con azúcar, dulces, procesados, enlatados, etc. Estos productos no debes consumirlos en este periodo, si se te antoja mucho lo dulce, toma una fruta o un poco de miel de abeja, que es el único endulzante permitido. Nada de azúcar light, splenda ni nada bajo en calorías, tampoco debes tomar azúcar morena en estos días, ni melazas. Recuerda que las frutas y verduras contienen el suficiente azúcar para el cuerpo, así que has todo tu esfuerzo pues ten en mente que tu salud se verá plenamente favorecida.

Alimentos que te benefician:

Leches y aceites vegetales de primera presión, pescados, huevo, levadura de cerveza, linaza, clorofila liquida, vegetales y frutas, cereales integrales, hierbas especiales para el sistema nervioso, ajo, cebolla, tec.

¿Cómo hacer la terapia?

AYUNAS: tomar un vaso de jugo de algún cítrico como mandarina, pomelo, o un vaso de agua pura tibia con el jugo de un limón exprimido, etc. No tomes nada durante los 20 minutos que le siguen. Luego, tu primer alimento debe ser panadería integral o avena con leche y nueces, o leche de almendras con cereal.

DESAYUNO: Elige lo que gustes pero nada frito, ni embutido animal ni carne roja.

MEDIA MAÑANA: a elegir jugo fresco de vegetales o frutas (no combinar frutas con vegetales) al gusto, combinando dos o tres vegetales de tu preferencia, por ejemplo, zanahoria con apio y perejil, o zanahoria con alfalfa, o jugo de sábila con apio, o jugo de remolacha con zanahoria o espinaca, etc. (ver jugos de frutas). También puedes incluir vegetales como la cebolla, el tomate rojo, el pimiento, la papa y la calabaza cruda, que son ricos en minerales. 

  • ¿Cambiar por amor? O ¿Ser tú mismo?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Cambiar por amor? O ¿Ser tú mismo?

COMIDA: elige lo que gustes, de preferencia elige pescados que son excelentes para nutrir el sistema nervioso. Acompaña tu guisado con ensalada fresca de vegetales y bebe alguna infusión recomendada.

MEDIA TARDE: a elegir jugo de vegetales o frutas como jugo de manzana, pera, uva, ciruela, mango, etc. Elige una o dos frutas y hazte un jugo o una ensalada, recuerda no mezclar las frutas con verduras u otro alimento. También recuerda no mezclar frutas ácidas con dulces. El plátano procura comerlo solo, sin mezclarlo. No te olvides de incluir la piña, el agua de coco, el kiwi, los arándanos y las bayas de goji. Las frutas ácidas o semiácidas como la piña, la guayaba, el kiwi, las ciruelas, etc, también van bien en ayunas.

CENA: Elige lo que gustes de cenar excepto alimentos prohibidos, lo mejor a esta hora son los cereales o el sándwich de vegetales o atún, etc. La cena debe realizarse 2 horas antes de irte a dormir.

Antes de dormir: bebe yogurt o un alimento probiótico como kéfir, sin azúcar, endulza con miel y agrega pasas, ciruelas pasas (guindillas) almendras o nueces.
Recuerda beber al día al menos 2 litros de agua pura para que las impurezas se remuevan fácilmente de tu cuerpo y tus células y sistemas se purifiquen.

  • Hernias abdominales: dieta y tips para prevenirlas y post-operación
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Hernias abdominales: dieta y tips para prevenirlas y post-operación

Después de la terapia de jugos      

La terapia a base de jugos debes realizarla durante 21 días, de manera que tus intestinos, sangre y todos tus sistemas se reparen, nutran y fortalezcan. Cuando hayas concluido los 21 días, lo más conveniente es que trates de continuar tomando jugos de vegetales y frutas, y de minimizar al máximo el consumo de los productos no recomendados.
  
Recuerda que la terapia con jugos es, como las terapias naturales, un proceso el cual puede tomar tiempo, pues la naturaleza sigue sus propios ritmos de recuperación y sanación. No te desesperes si no notas resultados rápidos, cada organismo responde positivamente a estas terapias pero en distintos tiempos, así que necesitas tenerte mucha paciencia y confiar en que la naturaleza esta ayudándote a sanar en todo sentido.

JUGO DE ZANAHORIA CON APIO Y LINAZA (puedes sustituir la zanahoria por tomate rojo y el apio por pimiento)

Necesitas:
• 5 o 6 zanahorias frescas, bien peladas y desinfectadas.
• 2 ramitas de apio
• Una cucharada de linaza.

Pasa las verduras pro el extractor de jugos y luego, licúa con la linaza, la cual puedes sustituir por avena.

JUGO DE NOPAL (SÁBILA) CON ZANAHORIA Y ESPINACA

• Un vaso de jugo de sábila o un nopal chico
• 4 zanahorias frescas

Pasa las verduras por el extractor y bebe el jugo recién hecho a media mañana o en la tarde.

JUGO DE SALVIA (la salvia es muy reconocida para tratar afecciones del sistema nervioso, cerebro, glándulas, etc., usada para calmar la irritación cerebro/espinal). Bebe un jugo de salvia al día, ya sea en la toma del medio día o en la tarde.

TE DE ARTEMISA:
Esta hierba tiene propiedades descongestionantes del cerebro y estimular la médula espinal. Bebe una taza de te de artemisa a la hora de la comida.

TE DE ROMERO
Es un gran aliado de la salud mental, fortalece las funciones cerebrales y ayuda a tratar los problemas relacionados con el sistema nervioso. Bebe un te de romero en la cena o comida o agrega una ramita a tu jugo de verduras. 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(69 votos, media: 4,28 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Contraindicaciones del Té Verde Contraindicaciones del Té Verde Quién no ha oído hablar de los beneficios del famoso té verde,  la lista es [...]
  • 12 Hábitos para Prevenir los Resfriados 12 Hábitos para Prevenir los Resfriados Se estima que en promedio, los adultos padecemos hasta tres resfriados al año, y la [...]
  • Infusiones y remedios naturales para la anemia ferropénica Infusiones y remedios naturales para la anemia ferropénica La anemia es una afección en la que el número de glóbulos rojos o de [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Jugos y fitoterapia para personas con crisis convulsivas o epilepsia

Todo sobre Dietética

  • Alimentarse bien durante los resfriados Alimentarse bien durante los resfriados El resfriado, conocido también como catarro, es una infección menor de origen vírico que afecta [...]
  • Licuados de semillas contra Espasmos, Osteoporosis y Artritis Licuados de semillas contra Espasmos, Osteoporosis y Artritis ¿Tus huesos son frágiles y porosos? ¿Te dan calambres constantemente? ¿Sientes muy tensas las articulaciones [...]
  • ¿Por qué comemos más en épocas de frío? ¿Por qué comemos más en épocas de frío? Si no puedes resistirte a comer un humeante plato caliente de comida casera en una [...]
  • Combate el estrés con tu Alimentación Combate el estrés con tu Alimentación El estrés es una parte natural de la vida cotidiana y tu cuerpo está programado [...]
  • ¿Eres vegano? Conoce las fuentes de proteínas vegetales ¿Eres vegano? Conoce las fuentes de proteínas vegetales Si eres vegano, debes saber, que es importante incluir la suficiente proteína en tu dieta, [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento