• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Kiwi: Actinidia deliciosa, su nombre lo dice todo

Kiwi: Actinidia deliciosa, su nombre lo dice todo
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
  • ¿Qué es la agricultura ecológica?

Publicado: 15/04/2014 - Actualizado: 14/08/2019

Autor: Dra. Loredana Lunadei32 Comentarios

Al darme a la tarea de escribir éste breve artículo redescubrí éste fruto que desde hace ya un tiempo ronda por mi cocina, y es que el Kiwi para mi tiene dos orígenes, primero el del lugar geográfico que evolutivamente lo vio surgir, en oriente al norte de China, un dato nuevo para mí. Y es nuevo porque pensaba que era nativo de Nueva Zelanda, debido a que los primeros que probé provenían de éste lugar y a la semejanza de ésta fruta con esas aves características del país, también comúnmente conocidas como Kiwis. Pero no porque Nueva Zelanda no sea el primer hogar es menos importante en la historia del Kiwi, ya que éste país es el que lo dio a conocer al mundo, al ser el primero en cultivarlo comercialmente, Nueva Zelanda lo puso en el mapa para el resto de nosotros y es éste el segundo origen que tiene para mí.

Contents

  • Beneficios y propiedades del Kiwi
  • Recetas con Kiwi
  • Limonada con Kiwi
  • Pastel de queso con kiwi
  • Ensalada de pasta fría con kiwi

Beneficios y propiedades del Kiwi

Al Kiwi, Actinidia deliciosa, puede que también lo encuentres con el nombre de actinidia o lulo, pero su piel llena de vellosidades y su interior de un color verde intenso hará difícil que no lo puedas reconocer cada que te lo encuentres. Es muy rico en vitamina C, que resultará excelente para mantener en forma tu sistema inmune (aporta alrededor de 93 mg. por cada 100 grs. de fruta consumida), contiene luteína que ayuda a proteger tu visión, vitamina E que ayuda a disminuir los niveles de colesterol y también tiene función antioxidante y magnesio que ayuda a mantener tus nervios y músculos, aunque éstas sólo son algunas de sus propiedades nutrimentales, puedes continuar constatándolas investigando más sobre él y sobre todo probando su dulce sabor.

Recetas con Kiwi

Limonada con Kiwi

Ingredientes

  • 4 kiwis
  • 4 limones
  • 300 ml de agua
  • Azúcar al gusto
  • Hojas frescas de menta o yerbabuena (no son la misma planta, pero si intercambiables para propósito de la receta)
  • Agua mineral

Preparación

Concentrado:

  1. En una licuadora deposita la pulpa de los kiwis, el jugo de los limones, una pisca de hojas de yerbabuena o menta, el azúcar y el agua. Mezclar bien, también puedes calentar un poco el agua antes de verterla y agregar el azúcar a ésta previa a mezclarla con los limones y los kiwis, para que así se disuelva mejor.

Servir:

  1. Llenar vasos hasta tres cuartos de su capacidad y cubrir el resto con agua mineral.
  2. Agregar hielos para un mejor resultado.

Pastel de queso con kiwi

Ingredientes

  • 7 kiwis
  • 500 gr de queso crema
  • 2 tazas de queso ricota o requesón
  • 1 taza de crema
  • 1 ½ tazas de azúcar
  • 5 huevos
  • ½ taza de harina
  • 2 cdas. de jugo de limón
  • 1 cda. de extracto de vainilla
  • ½ taza de mangos en conserva

Preparación

  • Sirope de Savia
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Sirope de Savia
  1. En un recipiente vierte el queso crema, el queso ricota o requesón, la crema y la azúcar, mezclar hasta obtener una mezcla homogénea.
  2. Agregar huevos a la mezcla uno a uno.
  3. La pulpa de cuatro kiwis hacerla puré.
  4. Agregar el puré de kiwi, harina, el jugo de limón y la vainilla a la mezcla anterior.
  5. Depositar mezcla en un molde para pie previamente engrasado y enharinado.
  6. Precalentar el horno a 180°C
  7. Hornear alrededor de 60 o 70 min o hasta que la superficie adquiera una ligera tonalidad café  el centro tenga poca agitación, al terminar dejar enfriar.
  8. Refrigerar al menos 6 horas, cubriendo con alguna película plástica.
  9. Decorar con mango en almíbar y los 3 kiwis restantes, cortándolos en rodajas delgadas.

Ensalada de pasta fría con kiwi

Ingredientes

  • 3 kiwis
  • 1 paquete de pasta fusilli bio
  • ½ taza de aceite de oliva
  • ½ taza de vinagre de vino blanco
  • 2 cdas. de mostaza Dijon
  • Albahaca fresca
  • 1 diente de ajo
  • 2 tazas de brócoli
  • 2 tazas de calabacín rebanado
  • 1 taza de pimiento rojo o verde cortado en juliana
  • 1/3 taza de queso parmesano
  • 500 gr de jamón de pavo

Preparación

  1. Para el aderezo, mezclar el vinagre, el aceite de oliva, la mostaza, la albahaca y el diente de ajo finamente picado.
  2. Cocinar la pasta, seguir instrucciones de la marca de tu elección.
  3. Cocinar el brócoli y las calabazas al vapor.
  4. Servir pasta junto con calabazas, brócoli y pimiento, agregar aderezo y dejar enfriar.
  5. Agregar el kiwi cortado en rodajas muy delgadas, el jamón y el pimiento.
  6. Rociar queso parmesano.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(32 votos, media: 4,25 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Loredana Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Realizó sus estudios en la Universidad de Milán donde obtuvo la licenciatura en Ciencia y Tecnología de alimentos. Posteriormente continuo sus estudios, realizando el doctorado también en dicha universidad. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]
  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Frutas » Kiwi: Actinidia deliciosa, su nombre lo dice todo

Todo sobre Recetas con Frutas

  • Gazpacho de Aguacate En este artículo te presentamos la receta del gazpacho de aguacate. Se trata de una receta [...]
  • Menú a la Naranja Menú a la Naranja Jugosa, dulce y fresca, y no hablamos de las mujer sino de la naranja, que [...]
  • Recetas con Mango: menú completo de la entrada al postre Recetas con Mango: menú completo de la entrada al postre Rico en nutrientes y pobre en grasas, el mago es un alimento antioxidante que contiene [...]
  • Recetas con Fresas Recetas con Fresas Las fresas son una de las frutas consentidas en repostería. Tienen un excelente sabor y [...]
  • Cocinar con Arándanos. Frescura y rejuvenecimiento en tu mesa Cocinar con Arándanos. Frescura y rejuvenecimiento en tu mesa Esta frutita de color púrpura o azulada, es un alimento libre de colesterol y sodio, [...]
Comentarios
  1. clarinda

    15 de abril de 2014 at 07:15

    El kiwi definitivamente tiene un sabor único y delicioso, lo malo es que si lo comes directamente puede llegar a lastimar la lengua, es por eso que me encantan estas recetas, es una manera saludable de consumirlo pero sin tener que comerlo directamente. La receta que más se me antoja es sencillamente el agua, sobre todo por el toque de menta que la hace mucho más refrescante.

    Responder
    • Nayeli

      29 de abril de 2014 at 20:23

      Cierto para personas sensibles puede llegar a ser muy astringente pero la solución es integrarla de otra forma a tu alimentación, creo que el agua es una manera muy simple y además menos agresiva para el paladar, así podrás consumirla sin problema alguno.

      Responder
  2. Sally

    15 de abril de 2014 at 20:11

    El kiwi es una fruta muy agradable y sobre todo anti anémica con la cual podemos preparar una serie de postres y comidas de fondo. Es muy apreciado en Perú por todas sus bondades nutritivas.
    Con las recetas que nos envías podemos incrementar nuestra culinaria y saborear esta deliciosa fruta.

    Responder
    • Nayeli

      29 de abril de 2014 at 20:21

      Así es Sally lo importante es conocer para que nos sirve esta fruta y de esta forma saber como lo podemos utilizar en nuestra cocina, es una fruta deliciosa que creo sin problemas podrás incorporarla. Saludos

      Responder
  3. felix solano

    15 de abril de 2014 at 21:36

    muy buena publicasion se le AGRADESE QUE NOS INSTRUYAN EN CONOCIMIENTOS DE LAS PLANTAS Y SU UTILIDAD EN BENEFICIO DE LA SALUD-

    Responder
    • Nayeli

      29 de abril de 2014 at 20:20

      Muchas gracias Félix, espero que te sirvan además las recetas para saber como incorporar todos esos beneficios del kiwi a tu dieta. Saludos

      Responder
  4. carlos

    16 de abril de 2014 at 03:29

    interesante el articulo cuales son sus propiedades en una buena salud y que otros usos tiene

    Responder
    • Nayeli

      29 de abril de 2014 at 20:19

      Puedes encontrarlo en algunos productos cosméticos también por sus propiedades pero generalmente se utiliza en la cocina, la recetas con esta fruta son deliciosas y fáciles de realizar encontrarás algunas en el artículo y espero te gusten mucho. Saludos

      Responder
  5. Digna

    16 de abril de 2014 at 15:33

    Gracias, ahora para el calor
    es una bebida refrescante,
    y muy buena para una visita
    especial. feliz día.

    Responder
    • Nayeli

      29 de abril de 2014 at 20:13

      Si porque es algo diferente y además que esta fruta es muy colorida, disfruta mucho de la receta y las bondades de esta fruta.

      Responder
  6. rosa

    16 de abril de 2014 at 20:09

    YO PENSE QUE ERA DE ORIGEN CHILENO, PORQUE A MI PAÍS VIENE DE AHI.SIEMPRE LO HE CONSUMIDO,PORQUE ES UNFRUTO MUY FRESCO,Y DELICIOSO,SO DE SU ALTO CONTENIDO DE VIT. C,GRACIAS POR AMPLIAR MIS CONOCIMIENTOS, CHAU.

    Responder
    • Nayeli

      29 de abril de 2014 at 20:12

      Se cultiva mucho en Chile porque el clima lo favorece, es un fruto que además podemos aprovechar en diversas recetas. Espero te sirvan las variantes para que lo incorpores en tu cocina de distintas formas.

      Responder
  7. jaime

    16 de abril de 2014 at 23:45

    GraciAS POR INSTRUIRNOS EN ALIMENTACIÓN.
    SALUDOS
    JAIME

    Responder
    • Nayeli

      29 de abril de 2014 at 20:10

      Me alegra que te interese y te sirva esta información, cuidar nuestra alimentación puede ser más sencillo si nos interesamos por conocer las propiedades de los alimentos que consumimos o deseamos consumir.

      Responder
  8. clarinda

    26 de mayo de 2014 at 22:45

    Si, lo bueno es que hay diferentes maneras de comerlo y poder disfrutar de sus beneficios sin necesidad de comerlo directamente y sin afectar el paladar.

    Responder
    • Nayeli

      15 de agosto de 2014 at 05:53

      Si esto suele pasar hay quienes son más sensibles que otros, pero si sabemos la cantidad que debemos consumir y como no tendremos este problema. Saludos

      Responder
  9. Sally

    25 de junio de 2014 at 22:16

    Cada día se aprende más, con tus escritos, desconocía este nombre sobre el kiwi y si como lo recomiendas es rico en vitamina E y fortalece el sistema nervioso. La manera de consumirlo es muy variada así que podemos aprovecharla de diferentes formas y en épocas de temporada consumirla con mayor frecuencia.

    Responder
    • Nayeli

      6 de agosto de 2014 at 10:20

      Hay que aprovechar sobre todo el momento en el que es temporada ya que de esta forma la fruta además de deliciosa con muchas más propiedades, espero pruebes algunas de las recetas. Saludos

      Responder
  10. ROSA

    27 de junio de 2014 at 14:18

    PARA MI ES UNA FRUTA DELICIOSAM AQUI EN PERU SE COME EN VERANO (enero, febrero y marzo) VIENE DE CHILE ,YO LE AGRERO STEVIA O ME HAGO UNA ENSALADA DE FRUTAS PUES GOZAMOS DE UNA GRAN VARIEDAD DE FRUTAS, YA QUE TENEMOS TRES REGIONES COSTA, SIERRA Y SELVA. AGRADECIENDO SUS INFORMES, ME DESPIDO DE UDS. ATENTAMENTE. ROSA.

    Responder
    • Nayeli

      6 de agosto de 2014 at 10:19

      Rosa pues la verdad que esta fruta es deliciosa y combinarla con otras es muy bueno para nuestra salud si tienes esa oportunidad no dejes de hacerlo. Saludos

      Responder
  11. jose

    5 de julio de 2014 at 15:54

    Le agradecere me envien todo sobre Aloe vera: Zabila. Su riqueza nutricional, propiedades, su consumo. Se puede usar su epidermis o cascara

    Responder
    • Nayeli

      6 de agosto de 2014 at 10:17

      Hols José en este sitio podrás encontrar mucho artículos que se relacionen con lo que buscas.

      Responder
  12. Sally

    16 de septiembre de 2014 at 02:22

    Es muy rica la limonada de kiwi yo lo consumo con frecuencia porque me gusta su sabor y otro por su alto contenido en nutrientes, fortalece el sistema inmunológico. En ensalada de frutas se puede colocar una rodaja y así la aprovechamos de a pocos, para quienes no han comido nunca esta fruta.

    Responder
    • Nayeli

      23 de abril de 2015 at 05:37

      Si la verdad que es una fruta deliciosa y en la ensalada de frutas creo que va perfecto porque la fruta tiende a ser muy astringente así que consumirla con ingredientes que nos ayuden a disminuir esto es excelente.

      Responder
  13. Sally

    2 de enero de 2015 at 16:15

    El kiwi presenta un sabor característico, un poco ácido al paladar para quienes lo consumen por primera vez. Pero al presentarlo en una deliciosa limonada todo se hace diferente o en una ensalada de frutas, lo debemos consumir por sus bondades nutritivas que nos describes y fortalece neustra salud.

    Responder
    • Nayeli

      23 de abril de 2015 at 05:38

      Si es muy benéfico, hay personas que no lo toleran y otras que son alergicas pero si te gusta y lo puedes consumir adelante que es saludable y una fruta exquisita.

      Responder
  14. Luci4na

    21 de abril de 2015 at 05:26

    Yo lo conozco como kiwi y su sabor es muy bueno pero la verdad prefiero comerl poco, creo que no le hace bien a mi lengua y ademas es como muy ácido. Pero ahora que leo todo lo bueno, pues tal vez deba darle otra oportunidad o probar comerlo de diferentes maneras.

    Responder
    • Nayeli

      23 de abril de 2015 at 05:36

      Hay muchas formas de prepararlo para que sea menos agresivo además que con comerlo poco te puedes beneficiar de él es delicioso y muy saludable.

      Responder
      • Luci4na

        12 de octubre de 2015 at 04:32

        Fijate que estoy tratando de incluirlo en mi dieta, medio kiwi al dia mezclado con otras frutas en el desayuno, espero que esto me ayude para tener sus beneficios

        Responder
  15. Sally

    23 de septiembre de 2015 at 14:52

    El kiwi es una fruta con muchas bondades que podemos aprovecharla así sola o en algunos preparados como los que sugieres, me resulta novedosa incluirla con queso, debe saber agradable, habrá que prepararla. Sobre todo porque favorece a bajar los niveles de colesterol que a veces resulta un poco difícil.

    Responder
  16. Nazario

    16 de enero de 2016 at 09:35

    gRACIAS POR ENVIARME EXCELENTES CONSEJOS SOBRE ALIMENTACIÓN Y CUIDADO DE LA SALUD.

    Responder
  17. Eugenia Medel

    21 de febrero de 2016 at 15:01

    Excelente regulador de los problemas de estreñimiento. Consumir en la noche y la mañana siguiente al w.c. Es excelente por todas sus propiedades. 🙂

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   32Ver Comentarios  

Copyright © 2022 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento