• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Kuzu (Kudzu): propiedades y beneficios en la salud y adicciones

Kuzu (Kudzu): propiedades y beneficios en la salud y adicciones
  • Enzimas y Salud. 10 consejos para estar Joven y Saludable
  • Recetas Fáciles y Deliciosas de Vegetales Rellenos

Publicado: 08/12/2010 - Actualizado: 09/08/2019

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Es una planta trepadora perenne, la cual se enreda en los arbustos y árboles y puede alcanzar grandes alturas. Esta planta posee una enrome raíz, la cual puede llegar a medir más del tamaño de una persona. De la raíz del kuzu es de donde se obtienen las preparaciones medicinales que son muy utilizadas en la medicina natural China. Estas preparaciones medicinales se han empleado con éxito para tratar varias afecciones y tienen gran éxito en el tratamiento de  adicciones al tabaco, alcohol, etc., y actualmente se explora su uso en pacientes adictos a la marihuana y cocaína.

Contents

  • Propiedades medicinales del kuzu
  • Otros usos del Kudzu
  • Dosis medicinal del Kudzu
  • Toxcicidad y contraindicaciones:
  • Adicciones y Kudzu
  • Kuzu para dejar de fumar y beber

Propiedades medicinales del kuzu

Una planta se convierte en medicinal cuando tiene propiedades que ayudan al cuerpo a despertar y estimular sus propios poderes curativos. Las sustancias curativas del kuzu ayudan al cuerpo del adicto a regular sus funciones y a evitar el deterioro al que esta expuesto con las sustancias nocivas que consume. Entre los componentes nutricionales del kuzu destacan:

  • Su alto porcentaje en hidratos de carbono, los cuales proveen al cuerpo una nueva energía, la cual puede ayudar al paciente a menguar los síntomas del desgano, depresión, falta de ánimo, etc.
  • Es rico en fibra, la cual ayudará a regular las funciones intestinales del adicto, a combatir el estreñimiento, a eliminar sustancias tóxica del cuerpo y a que los nutrientes se absorban mejor en el cuerpo. Su fibra, además, ayuda a que se absorba menos azúcar y colesterol nocivo en la sangre.
  • Es rica en isoflavonas, especialmente la daidzeína, sustancia que ayudan a mejorar la circulación sanguínea y a irrigar más y mejor sangre al cerebro y sistema nervioso, ayudando a prevenir enfermedades del sistema cardiovascular.
  • Tiene propiedades relajantes, combate el estrés excesivo, y ayuda a crear un ánimo relajado para poder trabajar con las emociones.
  • El extracto de raíz de kuzu es una alternativa natural y saludable para el tratamiento del abuso y de la adicción al alcohol y el tabaco.
  • Ayuda a reducir la fiebre y a combatir los síntomas de la gripe como dolores musculares, de cabeza, etc. Ayuda a suavizar las mucosas irritadas.
  • Muy útil para tratar el cansancio crónico, la apatía y la falta de ánimo.
  • Se utiliza también como "bebida milagrosa" para hacer crecer los pechos.

Otros usos del Kudzu

Cocina:

  • Se emplea para sustituir harinas y en la elaboración de purés, sopas, rellenos de pasteles y tartas, en aderezos y salsas, etc. Su sabor combina bastante bien con la mayoría de los alimentos.

Dosis medicinal del Kudzu

Para tratar dichas afecciones y en el caso de adicciones, se recomienda tomar de 9 a 15 gramos al día de raíz de kuzu. Se peude tomar en comprimidos o en polvo. En el caso de la angina de pecho, se recomiendan 1.5 gramos de raíz cruda de kuzu, lo que equivale de 30 a 120 mg dos a tres veces al día.

Toxcicidad y contraindicaciones:

No se presentan grados de toxicidad hasta el momento en las dosis antes mencionadas.

Adicciones y Kudzu

Una adicción se caracteriza por ser una dependencia ya sea hacia una sustancia, actividad o relación, la cual provoca en la persona adicta un alejamiento o distancia de todos los demás aspectos que la rodean. Esta distancia o retracción de si mismo se puede reflejar con los siguientes síntomas:

  • Falta de responsabilidad.
  • Carácter iracundo e irascible.
  • Depresión, soledad, aislamiento, sentimientos de incomprensión o de “vacío”, dolor emocional, etc.
  • Desgano y falta de energía.
  • Apatía

Un adicto también siente, como síntoma predominante, que no puede vivir sin el objeto de su adicción, y sus pensamientos y comportamientos están enfocados en conseguir o mantener a su lado el objeto de su adicción, del cual depende para sentirse mejor y menguar su soledad, depresión, dolor, etc.

A diferencia de un hábito, una adicción genera consecuencias muy poco favorables en la vida del adicto las cuales le afectan negativamente y le destruyen poco a poco su vida, llevándole en ocasiones a enfermedades de todo tipo e incluso a la muerte. 
 
Hay muchas formas en las que se puede tratar una adicción, y su tratamiento depende del grado adictivo de la persona y del objeto al que se es adicto. Una adicción a una droga como la cocaína no será igualmente tratada que una adicción a una persona, o al juego (ludopatía), o al tabaco. Sin embargo, todas las adicciones pueden empezar a tratarse desde dos aspectos fundamentales que son: un tratamiento emocional (el cual deberá estar enfocado en devolverle al adicto su seguridad, confianza y dignidad personal de manera que poco a poco dependa menos de estimulantes externos para sentirse mejor ) y una dieta la cual ayude al cuerpo del adicto a estar fuerte y bien nutrido, de manera que su sistema nervioso pueda funcionar de formas más óptimas y responder mejor a otros tratamientos.

En la dieta de un adicto, se pueden incluir ciertos complementos nutricionales los cuales son aptos para ayudarle a sentirse mejor tanto física como emocionalmente, y pueden ayudarle a trabajar mejor cualquier otro tratamiento que le ayude a menguar la adicción. Sabiendo de la gran dificultad que representa tratar las adicciones y de cómo el adicto se puede perder en ellas, ya se entenderá que muchas veces el adicto no estará dispuesto a hacer nada por si mismo, y será necesaria la ayuda y el apoyo de sus seres queridos.     

  • Agar-Agar: Propiedades, Información nutricional, Gastronomia y Cocina
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Agar-Agar: Propiedades, Información nutricional, Gastronomia y Cocina

Una forma de apoyarle y ayudarle puede ser empezando a incluir ciertos complementos nutricionales que son especialmente benéficos y de gran apoyo sobre todo en adictos al alcohol, tabaco y alguna otra droga como cocaína y mariguana (canabis). Entre los complementos nutricionales que destacan para tatar las adicciones de este tipo, podemos mencionar sin duda al Kuzu, una planta que actualmente se utiliza para tratar adicciones a sustancias químicas y que ayuda al adicto a reponer su sistema nervioso y a menguar las consecuencias que estas adicciones conllevan. 

Kuzu para dejar de fumar y beber

Se rcomienda tomar al día dos o tres tazas de bebida de Kuzu, la cual ayudará  a favorecer dejar de fumar o beber alcohol, y a fortalecer al adicto de alguna otra sustancia nociva. La infusión debe prepararse con una taza de agua caliente, melaza de algún cereal y 8 gramos de kuzu disueltos.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(102 votos, media: 4,49 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Fenogreco: usos medicinales y para aumentar tu belleza Fenogreco: usos medicinales y para aumentar tu belleza Esta hierba de sabor agridulce de origen mediterráneo, tiene muchas aplicaciones en la salud, cocina [...]
  • 8 Hierbas para purificar la Sangre 8 Hierbas para purificar la Sangre ¿Tienes alguna alergia? ¿Problemas de piel? ¿Eres propenso a enfermarte o contagiarte? Entonces seguramente necesitas [...]
  • Fitoestrógenos y dieta oriental para la mujer madura Fitoestrógenos y dieta oriental para la mujer madura Los estrógenos son las hormonas femeninas, las cuales son fundamentales en el desarrollo de los [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Fitoterapia » Kuzu (Kudzu): propiedades y beneficios en la salud y adicciones

Todo sobre Fitoterapia

  • ¿Que es el Ayurveda? ¿Que es el Ayurveda? Ayurveda significa "la ciencia de la vida larga y feliz". El Ayurveda es un antiquísimo arte [...]
  • Curar Insomnio sin Pastillas ni Medicamentos Curar Insomnio sin Pastillas ni Medicamentos El cuerpo se puede acostumbrar a las pastillas y medicamentos para poder dormir tranquilo y [...]
  • Remedios Naturales contra Enfermedades de Invierno Remedios Naturales contra Enfermedades de Invierno En el invierno nuestro cuerpo es más susceptible a desarrollar ciertas enfermedades, tales como el [...]
  • III Congreso Internacional de Plantas Medicinales y Aromáticas III Congreso Internacional de Plantas Medicinales y Aromáticas El mercado de los productos naturales está en rápida evolución. Nuevas oportunidades surgen continuamente mientras [...]
  • Fitoterapia y Alimentos contra Alergias Fitoterapia y Alimentos contra Alergias Existen muchos remedios naturales para combatir las alergias y entre ellos se encuentran las hierbas, [...]

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento