• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

La agricultura ecológica, estrella de la 22ª edición de BioCultura

La agricultura ecológica, estrella de la 22ª edición de BioCultura
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Publicado: 02/11/2006 - Actualizado: 20/11/2016

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García1 Comentarios

Esta Feria de las Alternativas y el Consumo Responsable se celebrará del 3 al 6 de noviembre en la Casa de Campo de Madrid y este año se celebrará en dos pabellones, el de Convenciones dónde estará concentrado el tema de alimentación ecológica y el Pabellón de la Pipa, que será multisectorial.

En esta edición la Comunidad Autónoma invitada es Murcia "pionera en la agricultura ecológica en España y rica en producción de frutas, hortalizas, arroz, uva, almendra y cereales de primerísima calidad", señalaron desde Vida Sana, que calificaron la región como "verdadero paraíso bio".

Insisten en la necesidad de apostar por la producción biológica por ser la mejor forma de detener la emisión masiva de gases de efecto invernadero, pero para ello, es necesario relocalizar la economía española, aseguran.

Hay que apostar no sólo por fomentar la agricultura ecológica en España sino también por potenciar su consumo "gran asignatura pendiente del sector bio en España", ya que casi un 90 por ciento de las producciones españolas tienen por destino la exportación.

La mayoría del aceite de oliva biológico, de los vinos bio, de las hortalizas ecológicas, por citar sólo algunos alimentos, se consumen en Alemania, Reino Unido, Estados Unidos o Japón y de ellos habrá una amplia muestra en BioCultura que contará con unos 12.000 referencias de productos certificados de agricultura ecológica.

Recuerda que el gasto medio por habitante de consumo anual europeo es de 30 euros, que va desde los 110 euros que se gastan en Suiza a los apenas 8 euros de España.

Por ello la organización Vida Sana demanda una mayor implicación de la Administración para promocionar estas producciones, ya que "estamos muy lejos todavía de muchos países donde el Gobierno se preocupa de promocionar los alimentos más sanos y saludables entre la población", lamentan.

A pesar de que la agricultura y alimentos ecológicos abarcan la mayor parte de la superficie y de los expositores, en BioCultura acoge toda una multitud de productos y propuestas para la vida diaria que han sido también obtenidos por métodos ecológicos, sin el uso de sustancias químico-sintéticas.

  • Sirope de Savia
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Sirope de Savia

En la feria habrá también productos naturales para la higiene y la cosmética; materiales para la bioconstrucción; energías renovables; muebles y decoración para la vivienda y lugares de trabajo saludables; terapias y medicinas complementarias; ahorro y reciclaje; ecología; medio ambiente; turismo rural y casas de reposo; juguetes; artesanías, entre otros.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]
  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]
  • Tepezcohuite Tepezcohuite El Tepezcohuite o Tepescohuite es conocido tradicionalmente como “árbol de la piel”. La corteza tostada del [...]

Estás aquí: Biomanantial » Eventos, Congresos y Ferias » La agricultura ecológica, estrella de la 22ª edición de BioCultura

Comentarios
  1. clarinda

    25 de marzo de 2012 at 21:24

    La agricultura ecologia es la parte mas importante de la alimentacion ecologica

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   1Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento