• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

La agricultura ecológica: una alimentación sana y saludable

La agricultura ecológica: una alimentación sana y saludable
  • Recetas con polen
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 24/10/2007 - Actualizado: 25/07/2016

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García3 Comentarios

Hoy nadie pone en duda que el cambio climático es una realidad y una amenaza para la vida en nuestro planeta.

La Agricultura Ecológica es un método de producción agraria realmente sostenible.

La comprensión de los mecanismos de la Naturaleza para crear equilibrio y armonía en el medio ambiente, nos ayuda a entender que viajamos por el Universo en un planeta vivo.

Las enfermedades de todos los seres vivos: plantas, insectos, animales, personas y del planeta Tierra, están estrechamente ligadas entre sí, y su solución pasa por la recuperación de los ritmos naturales de la vida.

El objetivo de estas conferencias es hacernos reflexionar sobre la influencia e importancia de una alimentación sana y saludable en consumidores, agricultores, medio ambiente y, por lo tanto, también en este planeta nuestro que nos pide ayuda.

Ciclo de conferencias del CAAE

La agricultura ecológica: una alimentación sana y saludable

FECHAS:
19, 26, 30 y 31 de octubre de 2007
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Centro Joaquín Roncal. Fundación CAI-ASC
Salón de actos
c/ San Braulio, 5-7 · 50003 Zaragoza
Tel. 976 290 301
 

Viernes, 19 de octubre

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

18:15 h. Presentación.
18:30 h. Ponencia.
“Alimentación Ecológica, beneficios para la salud”, a cargo de D. Pablo Saz Peiro, Dr. en Medicina.
19:30 h. Descanso.
19:45 h. Ponencia.
“La influencia medioambiental en la Alimentación
Ecológica”, a cargo de D. Jorge Hernández
Esteruelas, Ingeniero Agrónomo, Vicepresidente
de Slowfood España (Movimiento ecogastronómico mundial) y Asesor Técnico de Alimentación en la Dirección General de Consumo
del Departamento de Salud y Consumo del Gobierno de Aragón.
20:45 h. Cierre.

Viernes, 26 de octubre

18:15 h. Presentación.
18:30 h. Ponencia.
“Cristalizaciones sensibles, otra forma de ver la calidad de los alimentos”, a cargo de D. Pedro
Ramos Cabodevilla, Ingeniero Agrónomo, difusor de las cristalizaciones sensibles en España,
socio fundador de la SEAE, socio de la Asociación
de la Agricultura Biodinámica.
19:30 h. Descanso.
19:45 h. Ponencia.
“Características organolépticas de los productos
ecológicos”, a cargo de D. Luis Berzosa
Lara, Cocinero, profesor del I.E.S. Miralbueno.
20:45 h. Cierre.

Martes, 30 de octubre

  • Sirope de Savia
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Sirope de Savia

18:15 h. Presentación.
18:30 h. Ponencia.
“La Alimentación Ecológica y otros tipos de alimentación”, a cargo de la Dra. Ana Rogelia Monsalve Puello, licenciada en Biología y Química
por la Universidad del Atlántico y Química Farmacéutica, especializándose en Farmacología y Terapia Homeopática en el Instituto Politécnico Nacional de México.
19:30 h. Descanso.
19:45 h. Ponencia.
“Agricultura Ecológica, ¿una alimentación sana?”, a cargo del Dr. Juan J. Barriuso Vargas,
profesor TEU, Área de Producción Vegetal de la Escuela Politécnica Superior de Huesca.
20:45 h. Cierre.

Miércoles, 31 de octubre

18:00 h. Mesa Redonda.
“Agricultura Ecológica: Una alimentación sana y saludable”
Modera: Antonio Ruiz Ortego, Presidente del CAAE. Ponentes: Cristóbal Guerrero Peyrona, Ingeniero Agrónomo, Vicepresidente de la primera
Junta del CAAE. Amado Millán Fuertes, Profesor Titular de Escuela Universitaria del área de Antropología Social. José González Bonillo,
Director General del Centro de Investigación Tecnológico de Aragón (CITA). Pilar de la Orden Mozo, Dra. en Medicina, consulta de Nutrición. Vanesa Julián Carreras, Presidenta Cooperativa
de Consumidores El Bisaltico. Antonio Artal Pérez, responsable de la Agricultura Ecológica de UAGA en Aragón. Trinidad Valdoino, Presidenta
de la FEACU.
19:00 h. Preguntas.
19:30 h. Clausura y degustación de
productos ecológicos.
20:30 h. Cierre

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(3 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]
  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]

Estás aquí: Biomanantial » Eventos, Congresos y Ferias » La agricultura ecológica: una alimentación sana y saludable

Comentarios
  1. clarinda

    14 de marzo de 2012 at 21:58

    Efectivamente aunque ya todos lo sabemos, muchos necesitan un empujoncito para convencerse de que la unica forma de hacer sustentable este mundo es empezando por hacer las cosas bien como consumir ecologico y dejar a un lado todo lo quimico y perjudicial

    Responder
  2. pedro

    10 de julio de 2013 at 00:40

    Este articulo ya tiene muchos años pero es la primera vez que lo veo, y de todos modos quise comentar que los felicito, y seguramente a la fecha ya eto estara mas en grande y progresando mucho.

    Responder
  3. ursuula

    15 de septiembre de 2014 at 05:44

    Yo tampoco había visto antes este artículo y coincido con Pablo, de 2007 a la fecha la difusión y el interes por la comida ecologica y orgánica ha aumentado considerablemente a lo largo y ancho del planeta, eso es maravilloso, significa que todos estos eventos han dado frutos, felicidades!!

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   3Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento