• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

La agricultura ecológica y sus problemas por resolver

La agricultura ecológica y sus problemas por resolver
  • Come estas frutas si quieres ganar músculo
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 11/11/2008 - Actualizado: 18/07/2016

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García11 Comentarios

Si bien nadie puede negar el crecimiento y el avance de la agricultura ecológica española, tampoco se pueden pasar por alto algunos de los problemas que afectan a ésta modalidad.

Al hablar del caso concreto de Catalunya, sin duda, la agricultura ecológica, elaborada con criterios de sostenibilidad, va ganando espacio en el mapa agrícola catalán pero se presenta antes dos importantes obstáculos para consolidar su crecimiento:  un mercado interior débil, y, el uso de transgénicos que amenazan su existencia.

Contents

  • Debilidad del Mercado Interno
  • Uso de Transgénicos

Debilidad del Mercado Interno

Según un informe de "El Triangle", en los Països Catalans, el desarrollo de la agricultura ecológica se enfrenta, por un lado, al inconveniente de tener un mercado aún débil. Y es que éste es un sector nuevo y de aparición relativamente reciente y que no ha podido hasta ahora crear una estructura productiva y distributiva potente.
Desde la organización "Som el que sembrem" (Somos lo que Sembramos) explican que la mayoría de lo que se produce en Catalunya se destina a la exportación. Y reclaman: “Si desde la Administración hubiera más ayudas al desarrollo rural, favoreciendo la creación de nuevas empresas y de canales de comercialización, sería otra historia”.

Uso de Transgénicos

Por otra parte, la organización "Som el que sembrem" es promotora de una iniciativa legislativa popular para declarar Catalunya espacio libre de transgénicos. La idea es “permiten mirar con esperanza la posibilidad de generar otro modelo agroalimentario” ya que se consideran que los datos sobre la utilización de transgénicos van creciendo paulatinamente. En contraposición, en el resto de Europa, los cultivos transgénicos, han retrocedido ligeramente.  Entonces, si bien se nota un avance de la agricultura ecológica, ésta ha sufrido severos golpes por culpa de los cultivos con entonces modificadas genéticamente. El portavoz de "Som el que sembrem", Josep Pàmies, informa lamentablemente que “en Catalunya hay más hectáreas de maíz  transgénico que a los otros 24 países de la Unión Europea”.

Y los números asombran: en el conjunto de la UE hay cerca de 108.000 hectáreas transgénicas, de las cuales, 79.269 son en España y, de éstas, casi la mitad en Catalunya. El otro 50% reparte entre Castilla-La Mancha y, sobre todo, Aragón. El segundo país de Europa en cultivo con entonces modificadas es la República Checa, que en tiene 8.400 hectáreas.

Si bien ya se conocen y se han comprobado los efectos nocivos del uso de transgénicos en la salud de los consumidores, hay quienes afirman que la coexistencia entre el cultivo ecológico y el transgénico no produce ningún mal. Los defensores de ésta idea afirman que a 25 metros de distancia los efectos nocivos de las plantaciones modificadas desaparecen. Por su parte,  el portavoz de Somos lo que Sembramos insiste en que “a 850 metros ya hay un 35% de contaminación”, es decir que los transgénicos no tienen sólo efectos sobre los cultivos ecológicos, “los convencionales también salen perjudicados porque todo acaba contaminado”.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(11 votos, media: 4,27 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Agricultura Ecológica » La agricultura ecológica y sus problemas por resolver

Todo sobre Agricultura Ecológica

  • Fundamentos de la Agricultura Ecológica Fundamentos de la Agricultura Ecológica El fundamento científico de la agricultura ecológica es la agroecología, ciencia integradora que se ocupa [...]
  • En defensa de la Agricultura Ecólogica En defensa de la Agricultura Ecólogica La Asociación CAAE, ante la situación actual en la que se encuentra el sector de [...]
  • Garantías de control en Agricultura Ecológica Garantías de control en Agricultura Ecológica Además de las normas de producción, objeto de los Anexos I y II del Reglamento [...]
  • Normas de producción en Agricultura Ecológica Normas de producción en Agricultura Ecológica El objetivo de la agricultura ecológica es producir alimentos no sólo de elevada calidad nutritiva, [...]
  • Día Internacional del NO uso de Plaguicidas Día Internacional del NO uso de Plaguicidas 3 de diciembre Día Internacional del NO uso de Plaguicidas. ¿Por qué conmemorar esta fecha? Conmemoramos [...]
Comentarios
  1. clarinda

    6 de enero de 2012 at 08:14

    Que bueno que le pongan límites a quienes quieren cultivar transgénicos y felicidades por defender la agricultura ecológica.

    Responder
  2. leurrifdmdc

    21 de febrero de 2012 at 13:20

    Que bonitos… Me encanta la fotos(baba) pero mejor que salga algun tio bueno

    Responder
  3. hjbkb

    21 de febrero de 2012 at 13:26

    Esto es una web de agricultura , no de tios buenos :c por cierto, muy buena la página,está muy completa.

    Responder
  4. leurrifdmdc

    22 de febrero de 2012 at 09:08

    Pues muy bien no me importa de que sea yo quiero tios buenos si solo me metio por un maldito trabajo del cole

    Responder
  5. hjbkb

    22 de febrero de 2012 at 09:12

    Los alimentos transgenicos No, defender la agricultura ecologica…
    No te tendrias q interesar solo por un trabajo del cole!!!! Por que es un tema quete puede perjudicar tu salud!!!!!
    YA ESTÁ BIEN DE ESTA SOCIEDAD INCULTA!!!

    Responder
    • 5YDx

      17 de octubre de 2014 at 17:42

      Esta muy bien lo de la salud y tal pero hay que tener en cuenta que todos queremos salir ganando, si un granjero que utiliza transgenicos les sale mas barato comprar las semillas y a ti te sale mas barato comprar lo que vende, definitivamente compraras el barato.
      Si te preocupa tu salut comprate el que esta echo en agricultura ecologica i deja a los pobles en paz.
      La sociedad no es inculta solo és el corazon humano que tiende a lo que le convenga mejor i las condiciones de vida de cada uno.

      Cambiar una cosa no és tan facil, si todos esos que piden cambio pudieran gritar menos i actuar mas en silencio, posiblemente seria mas efectivo.

      No me estoy metiendo contigo solo que las letras en mayusculas me ha resignado

      Responder
  6. pedro

    21 de enero de 2014 at 12:36

    yo estoy bueno, soymejor que esta mierda agricultura

    Responder
  7. luci4na

    29 de enero de 2015 at 17:20

    He escuchado muchas historias sobre los transgenicos que me hacen querer siempre consumir productos ecologicos, he oido que es dificil sembrar semillas organicas y que no se reproducen, también que als abejas mueren cuando se acercan al polen de flores modificadas geneticamente, eso no es bueno, no creen?

    Ojalá que desapareciera tanta porqueria y solo tuvieramos la opcion de comer sano.

    Responder
  8. bernnarda

    12 de octubre de 2016 at 04:21

    Se dcen muchas cosas de los transgenicos y muhas tambien sobre que si no existieran todos moririamos de hambre, que hay de cierto en todo esto?

    Responder
    • Bernnarda

      19 de enero de 2017 at 18:41

      Ampliando un poco mi comentario anterior porque casualmene volvia a dar con ese articulo, me interesa la parte en la que se dice que ya se conocen los efectos nocivos del uso de transgenicos. En mi pais se dice que no son malos y todos tan felices, hay algunas marcas que ponen en sus etiquetas que no llevan transgenicos pero en realidad no esta regulado y me gustaria saber en donde puedo consultar esta información. Muchas gracias.

      Responder
  9. Biólogo

    4 de abril de 2017 at 19:41

    Soy biólogo y es increíble la cantidad de información falsa que se plasma aquí, ¿que se han demostrado los efectos perjudiciales de los cultivos transgénicos?, creo que hace falta más cultura científica para decir eso, por lo menos demuéstralo con algún artículo científico que no este retractado, los cultivos transgénicos es lo que va a ayudar a la humanidad en este siglo, y si de verdad crees que corre tu salud en peligro por comerte en un transgénico, te invito a que te informes antes de publicar nada.

    La incultura se puede entender, pero lo que no se puede tolerar es de hablar de algo que no sabes y decirlo como si fuera verdad.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   11Ver Comentarios  

Copyright © 2022 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento