• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

La Asociación CAAE impulsa las actividades industriales ecológicas

La Asociación CAAE impulsa las actividades industriales ecológicas
  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
  • Tatuaje de henna

Publicado: 14/01/2007 - Actualizado: 26/04/2014

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García2 Comentarios

En el mes de diciembre se incorporaron 13 nuevas empresas al servicio de certificación de la Asociación CAAE. En cuanto a la actividad de las industrias, destaca la incorporación de ocho empresas en el sector ecológico de producción animal, entre ellas el primer matadero de aves ecológico, Aves Lázaro, en Ronda (Málaga). También el matadero de COVAP ha obtenido la certificación ecológica de la Asociación CAAE antes de terminar 2006. En el sector animal se han incorporado la Sociedad Municipal Matadero Linense en La Línea (Cádiz); Carnes Cano, en Úbeda (Jaén) y la Explotación Las Hazas, en Jaén, ambas dedicadas a la carne de ovino.

Asimismo, es relevante la incorporación de la empresa panificadora ecológica Mondat Baker, ya que sus instalaciones son únicas en España. Otras incorporaciones de diciembre fueron las empresas hortofrutícolas Eurocastell y La Frutense, ubicadas en Granada y Terrallana Natural, en Madrid. La Sociedad Cooperativa comercializadora de miel Campo de la Miel de Málaga y la comercializadora aceite jienense Oleonostrum.

La Asociación CAAE quiere destacar la importancia de la agroindustria y la comercialización de productos ecológicos en el desarrollo rural como reza el punto cuatro de la Declaración de Zuheros: ''La Agricultura Ecológica apuesta por el progreso económico del medio rural. Debemos potenciar la agroindustria local así como la comercialización de nuestros productos, cerrando los procesos productivos y comerciales y reinvirtiendo el valor añadido en nuestro entorno. Apostamos por el desarrollo del mercado exterior, del consumo interno y de los mercados locales favoreciendo las economías de las zonas de origen.''

En este sentido, la Asociación CAAE subraya la importancia de potenciar la industria de elaboración y transformación ecológica. Así, en 2006 el número total de operadores elaboradores inscritos en el servicio de certificación ha llegado a los 331 y se ha incrementado la nómina de empresas, respecto de 2005, en 25 industrias.

Por actividades, las industrias ecológicas inscritas en la Asociación CAAE que se ocupan de la elaboración y/o envasado de aceite son las más numerosas y suponen el 25,6% del total, las industrias dedicadas a la manipulación y envasado de productos hortofrutícolas frescos concentran un 14,2% de la actividad ecológica empresarial, seguidas de la panificación y elaboración de pastas alimenticias con un 11,17%. Las bodegas y embotelladoras de vinos suponen un 5,4% de la actividad ecológica registrada por la Asociación CAAE, los mataderos y salas de despiece suponen un 4,8% de los operadores, el mismo porcentaje que la manipulación y envasado de granos.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Shiatsu o Masaje Japonés Shiatsu o Masaje Japonés El acto de tocar o masajear es instintivo. Ante un golpe frotamos con nuestra mano [...]
  • Espirulina: Cómo tomarla, usos y características Espirulina: Cómo tomarla, usos y características La espirulina es un alga unicelular que crece y se multiplica en aguas naturales de [...]
  • Aloe Vera Aloe Vera El Aloe Vera es una planta que tiene muchas propiedades para la salud, de hecho [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias Agricultura Ecológica » La Asociación CAAE impulsa las actividades industriales ecológicas

Comentarios
  1. clarinda

    11 de febrero de 2012 at 11:10

    QUe bien, muchas veces algunos solo nece3sitan que se les apoye e impulse un poco

    Responder
  2. clarinda

    11 de febrero de 2012 at 11:10

    QUe bien, muchas veces algunos solo nece3sitan que se les apoye e impulse un poco

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   2Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento