• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

La Comunidad impulsa el desarrollo de la agricultura ecológica en la región

La Comunidad impulsa el desarrollo de la agricultura ecológica en la región
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
  • Fitomedicina: Pasado y Presente

Publicado: 21/10/2006 - Actualizado: 17/02/2018

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García1 Comentarios

  • El Plan de Producción Ecológica de la Comunidad busca fomentar la producción ecológica y mejorar su comercialización
  • En 2006 se han destinado a través de este Plan más de 845.000 euros en ayudas al sector
  • En la región existe una superficie cultivada de agricultura ecológica cercana a las 5.000 hectáreas

En el marco del Plan se han llevado a cabo en 2006 distintas actuaciones con una inversión total de más de 845.000 euros dirigidas tanto a los productores de este tipo de cultivos, como a la industria agroalimentaria, con el fin de mejorar las condiciones de transformación y comercialización de este tipo de productos.

Asimismo, los productos ecológicos de Madrid, se han incluido en el Plan de Comercialización de Alimentos de Madrid, realizándose distintas actuaciones para favorecer el conocimiento de este tipo de alimentos entre los consumidores.

En este sentido, la Comunidad de Madrid ha apoyado la participación de los productos ecológicos de la región en diversas ferias nacionales e internacionales, como Biocultura, Biofach, Salón Gourmet y el Mercado Gastronómico “La Plaza”, además de la puesta en marcha de campañas de publicidad y estableciendo la posibilidad de utilizar la marca “Alimentos de Madrid” a aquellos operadores de la Comunidad de Madrid que así lo soliciten y cuyos productos hayan sido certificados por el Comité de Agricultura Ecológica de Madrid.

El sector de la agricultura ecológica en auge

En la Comunidad de Madrid la superficie cultivada de este tipo de productos ha pasado de 217 hectáreas en 1996, a casi 5.000 hectáreas en 2005 y el número de explotaciones ha pasado de 4 en 1996 a 74 en 2005.

Igualmente, el número de operadores (productores, elaboradores e importadores) en la Comunidad de Madrid ha pasado de 7 en 1996 a 135 en el 2006, quienes han comercializado en el último año como producto certificado ecológico 1.058.400 Kg., con una facturación de 2.845.150 euros, cifra que supone un incremento del 84% con respecto a 1996.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Tepezcohuite Tepezcohuite El Tepezcohuite o Tepescohuite es conocido tradicionalmente como “árbol de la piel”. La corteza tostada del [...]
  • Espirulina: Cómo tomarla, usos y características Espirulina: Cómo tomarla, usos y características La espirulina es un alga unicelular que crece y se multiplica en aguas naturales de [...]
  • Aloe Vera Aloe Vera El Aloe Vera es una planta que tiene muchas propiedades para la salud, de hecho [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias Agricultura Ecológica » La Comunidad impulsa el desarrollo de la agricultura ecológica en la región

Comentarios
  1. clarinda

    22 de marzo de 2012 at 23:44

    La agricultura ecologica es el futuro de la alimentación en el mundo, es un sector qeu crece dia con dia y es un gusto que los gobiernos lo apoyen

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   1Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento