• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

La fusión espinal, una opción quirúrgica para enfermedades graves de la columna

La fusión espinal, una opción quirúrgica para enfermedades graves de la columna
  • Dolor torácico: causas y tratamiento natural
  • Recetas con Alga Arame

Publicado: 08/04/2014 - Actualizado: 04/07/2016

Autor: Birgit Bastl

La fusión espinal es una operación muy delicada que se usa sólo en casos extremos a fin de lograr que estén fijos los discos o parte de la columna vertebral. Durante la operación las vértebras son unidas entre sí con la ayuda de placas y tornillos con el fin de obtener la estabilidad de la columna vertebral. Una fusión espinal se recomienda sólo en casos extremos, como una enfermedad grave o una lesión de la columna vertebral después de un accidente grave, cuando se presenta una fractura vertebral.

Después de la cirugía, la movilidad espinal está limitada en parte o en su totalidad. Así las vértebras pierden su función como articulaciones y permanecen rígidas. Con la ruptura de las estructuras óseas, o escoliosis causada por un accidente, la fusión espinal puede mantener la columna vertebral estable de nuevo. Cabe mencionar que no se pueden revertir los efectos de esta intervención para recuperar la movilidad, por lo que sólo se realiza cuando otras técnicas no invasivas no pueden ayudar.

Contents

  • ¿Cuándo es necesaria la cirugía?
  • Fusión espinal invasiva o mínimamente invasiva
  • Complicaciones y efectos secundarios

¿Cuándo es necesaria la cirugía?

Una fusión espinal es eficaz para las enfermedades muy graves que causan un gran dolor en la espalda y columna vertebral, o en un accidente grave con lesiones, donde es necesario  restringir el movimiento de las vértebras, de una parte o toda la columna vertebral. La idea es proteger las estructuras internas importantes, tales como la médula espinal.

Previamente se realiza un examen de rayos X y varios otros estudios en el paciente, para así posteriormente estabilizar la columna vertebral, como en el caso de fracturas y fisuras. En ocasiones el disco vertebral afectado se extrae y luego se sustituye por una prótesis. Cabe señalar que  para esta operación se requiere de anestesia general.

Los exámenes previos a la intervención se llevan a cabo más temprano en el hospital, y el paciente ya es hospitalizado un día antes de la cirugía. Se realiza un análisis de sangre y una radiografía, a menudo se pide también una resonancia magnética. Para algunos pacientes se recomienda un ECG. Todas estas medidas son necesarias a fin de evitar riesgos durante y después de la cirugía.

Fusión espinal invasiva o mínimamente invasiva

El método a elegir depende del grado de daño en la columna vertebral. La fusión espinal puede ser parcial o completa.  Un disco intervertebral puede ser completamente eliminado y reemplazado por una prótesis. El área perderá entonces su movilidad y por lo tanto este método también tiene un efecto permanente.

Los discos intervertebrales son las conexiones entre las vértebras que permiten el movimiento, son fibrocartilaginosos y flexibles. El cuerpo humano tiene 23 discos vertebrales, y corresponden al 25 % de la longitud de la columna vertebral.

Las prótesis o implantes se hacen generalmente de plástico o titanio, y  se suelen utilizar tornillos y placas para recuperar la estabilidad deseada, este se considera el método invasivo. El procedimiento se puede realizar desde adelante o a través de la espalda, es una operación costosa que debe ser llevada a cabo por cirujanos con gran experiencia, ya que la movilidad del paciente puede estar en peligro. Un método mínimamente invasivo sólo es adecuado cuando no hay partes de hueso que deban ser removidos. Aquí la técnica también es muy importante y los instrumentos deben ser manejados con absoluta precisión.

  • Recetas con todo el poder antioxidante de la Granada Recetas con todo el poder antioxidante de la Granada

Complicaciones y efectos secundarios

Dado que esta operación es permanente, el endurecimiento de los discos intervertebrales de la columna vertebral  no se puede deshacer con una nueva intervención. Además  las estructuras y los nervios de la columna vertebral pueden lesionarse durante el procedimiento y tener efectos sobre la función motora y la sensibilidad del paciente.

Al igual que con cualquier otra cirugía, existe un riesgo para el sistema cardiovascular. La herida después de la intervención también es grande, por lo que esta es propensa a infecciones, y no hay que olvidar el dolor causado por la operación. La movilidad para el paciente es muy limitada después de la fusión espinal, especialmente en las primeras ocho semanas, lo que significa un riesgo de trombosis. Durante los primeros días posteriores a la operación es necesario un catéter para la eliminación de la orina.

El dolor de espalda puede ocurrir en el primer período después de la cirugía, ya que el paciente sólo puede permanecer acostado en ciertas posiciones, y ya menudo no se puede sentar. A veces el dolor permanece por mucho tiempo debido a las cicatrices y traumas post operatorios.

Después de este tiempo comienza la fisioterapia, esta permite que la columna vertebral se acostumbre al movimiento, incluyendo los ejercicios específicos y el entrenamiento de los músculos de la espalda, cuando estos están fuertes otra vez , impiden nuevas lesiones y el paciente puede  mejorar su calidad de vida.

  • Descubre la Aromaterapia Descubre la Aromaterapia

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(7 votos, media: 4,29 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Birgit Bastl

Sus estudios universitarios los hizo en Alemania, donde en la Universidad Técnica de Berlín, donde estudió Marketing y Publicidad. Sin embargo, desde hace años, su trabajo se ha centrado en la comunicación y divulgación de hábitos de vida saludables. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Platillos con verduras de otoño e invierno Platillos con verduras de otoño e invierno Aprovechar los productos de la temporada puede ser una de las mejores alternativas que se [...]
  • Bananas: dieta efectiva para bajar de peso Bananas: dieta efectiva para bajar de peso La banana (plátano), es una fruta de suave sabor dulzón que tiene no sólo altas [...]
  • Desmaquíllate con tus propias Cremas Caseras Desmaquíllate con tus propias Cremas Caseras ¿Sabías que puedes preparar tus propias cremas en casa para demaquillarte, sin tener que recurrir [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » La fusión espinal, una opción quirúrgica para enfermedades graves de la columna

Todo sobre Salud

  • Ojos rojos: Causas, recomendaciones y remedios naturales Ojos rojos: Causas, recomendaciones y remedios naturales Es muy probable que todos o muchos de nosotros, hayamos experimentados ojos rojos más de [...]
  • Falta de Sueño: Consecuencias para la Salud Falta de Sueño: Consecuencias para la Salud Actualmente el sueño ya no parece una prioridad para la mayoría de nosotros, trabajar es [...]
  • Colitis: sus causas y remedios naturales Colitis: sus causas y remedios naturales La colitis, o síndrome de intestino irritable, es la inflamación de la mucosa del colon, [...]
  • Pon en forma tu Cerebro con Neuróbica Pon en forma tu Cerebro con Neuróbica Cerca del 80% de nuestro día está ocupado por rutinas que reducen el esfuerzo intelectual, [...]
  • Infecciones: alimentos, dieta y hierbas curativas y preventivas Infecciones: alimentos, dieta y hierbas curativas y preventivas Las infecciones suceden  cuando el sistema inmune es deficiente y las defensas del cuerpo no [...]

Copyright © 2022 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento