• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

La importancia de Elegir productos de Belleza y Cosméticos Naturales

La importancia de Elegir productos de Belleza y Cosméticos Naturales
  • Colágeno: recetas y alimentos para su eficiente producción
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 13/03/2009 - Actualizado: 08/06/2017

Autor: K. Laura Garcés G23 Comentarios

¿Te gusta maquillarte? ¿te gusta aplicarte cremas y lociones para esto y lo otro? Pues de ahora en adelante tienes que tomar en cuenta que los cósmeticos y cremas o productos de belleza que utilizas cada día, y que estan en contacto con tu piel la mayor parte del día, sean productos en verdad de calidad y, sobre todo, lo más natural posible, es decir, que no contengan elementos químicos e irritantes para tu piel y que permitan, entre otras muchas cosas, la respiración adecuada de las células.

Contents

  • Cósmeticos artificiales
  • Cosméticos naturales
  • Los productos de belleza comerciales

Cósmeticos artificiales

Alergias, irritación, erupciones, quemaduras y hasta caída del cabello son algunas de las reacciones que sufren un considerable número de mujeres de Estados Unidos (aproximadamente 60,000 mujeres), España, México, ectétera, debido al uso de cosméticos o productos de belleza e higiene personal elaborados con químicos peligrosos para la salud los cuales, entre otras cosas, también son responsables de afecciones de la piel y de posibles efectos cancerígenos a largo plazo. 

Muchas mujeres por ahorrarse un poco de dinero suelen elegir cosméticos o cremas sin considerar los ingredientes y elementos de los que están hechos los productos. Sin embargo, es muy importante que hagas un esfuerzo y consideres con cuidado los maquillajes y productos que compras de manera que tu piel no pierda su salud y juventud prematuramente, y para esto, definitivamente los cosméticos y productos naturales se llevan “todos los oscares”.

A continuación te damos una pequeña guía de algunos de ingredientes dañinos en los productos de belleza que debes evitar y los que debes elegir:

• Colorantes: debes preferir los costméticos con colorantes naturales, y evitar los químicos comoeel colorante azul brillante FCF-E133, el verde brillante BS-E142, el amarillo/tartracina-E102, el amarillo ocaso FCF-110 y el rojo 33.
• Asimismo debes evitar los productos que contengan el formaldehído de quatemium 15, éter de glicol, mercurio y plomo, metil, propil, butil y etil parabenos, petrolato, fenilenediamina (PPD), falatos y tolueno. Estos ingredientes, usándolos diariamente, pueden resultar dañinos.
• Conservantes que debes evitar: 2-bromo-2-nitropropan-1,3-diol (conocido como bronopol). BHA, BHT (hidrotolueno butilado), Imidazolinydyl, Dyazolinydyl Urea (derivados de formaldehyde), DMDM Hydantoin.
• Jabón desodorante: El pH 9 de estos jabones elimina el manto ácido protector de la piel. Evita los que contengan amoníaco, formaldehído y fenol, pues son carcinógenos
• Champú: evita los que contengan cocamida DEA y lauril sulfato sódico.
• Crema de afeitar: Contiene apinene, un producto químico que perjudica el sistema inmunológico.
• Antitranspirantes: no permiten la respiración adecuada del área donde se aplica.
• Pasta de dientes: evita las que contieen sacarina y resorcinol, que pueden causar trastornos sanguíneos, convulsiones e incluso muerte. Evita las pastas dentrificas blanqueadoras ya que corroen el esmalte de los dientes.
• Enjuagues bucales: evita las que contienen fenol y etanol, esta última sospechosa de causar cáncer de esófago.
• Lacas o fijadores de pelo: Contienen polivinilpirrolidina PEG-40, que posee niveles peligrosos de dioxina y propileno glicol. Los estudios sobre estos últimos han mostrado que pueden alterar las ondas cerebrales y producir trastornos hepáticos y renales.
• Sombra de ojos: evita las que contienen óxido de hierro.
• Delineador de ojos: evita las que contienen ascorbil palmitato.
• Rímel: evita prestarlo ya que puede ser protador de bacterias y evita los que contienen polivinilpirrolidina (PVP).
• Lápiz labial: suelen contener parafina, que es una mezcla de hidrocaronos derivados del petróleo y alguns están contaminados con los carcinógenos benzo-a-pireno y benzo-b-fluroanteno.
• Perfumes y aromas sintéticos: evita los que contienen tolueno y benzaldehído.
• Protectores solares: evita los que contienen padimato O y el conservante BNPD.
• Loción corporal: evita los que contienen aceites minerales pues al ser derivados del petróleo incluyen hidrocarbonos aromáticos policíclicos contaminantes (PHAs), conocidos como xeno-estrógenos.
• Talco: resulta muy tóxico si se inhala.
• Humectantes: evita los que contienen ácido fenol carbólico, que puede provocar parálisis, convulsiones, coma y hasta la muerte por fallo respiratorio.

Cosméticos naturales

Los cosméticos naturales, si son originales y de calidad, están compuestos en casi su totalidad por materias primas de origen vegetal o mineral, nunca animal. La cosmética natural se basa principalmente en el empleo de plantas, flores, hierbas y sus extractos. Este tipo de cosméticos tienen una presentación, un color, textura y olor diferente a los cosméticos convencionales. Definitivamente, estos cosmétcios son ideales para la salud en todo sentido, lo único que si habría que acentuar son ciertos datos importantes:

• Por ser productos naturales, su tiempo de vida es menor, pues no están conservados con químicos.
• Poseen una textura y color distintos a los elaborados con químicos.
• No contienen sustancias dañinas para la piel ni para la salud del usuario.
• Suelen ser un poco más caros debido a su calidad.
• Muchos de los que se dedican a elaborar cosméticos naturales están realmente preocupados en la calidad del producto y no en la presentación del mismo, por lo que no añaden ninguna sustancia química para mejorar su apariencia.
• Para perfumar el producto no se deben utilizar en ningún caso aromas artificiales, ni siquiera son admisibles aquellos aromas idénticos a los naturales, los cuales llegan a contener un 100% de materias primas artificiales.

Los productos de belleza comerciales

También es importante que no te dejes llevar por todo eso que dicen en los anuncios, revistas y medios publicitarios. Tienes que recordar que estás grandes compañías lo que quieren es vender, desean causar sensación y muchos de ellos actúan en base a lo que será “vendible” y la mayoría no están interesados en si te va a dar alergia o no después de un tiempo que los uses. 

La gran mayoría de los productos “milagro” que ahora están muy de moda, son el resultado de criterios muy pequeños por parte de las empresas, quienes observan que la gente dice “quiero una loción que me quite las arrugas mañana mismo” y entonces se inventan algo convincente para satisfacer ese deseo superficial.

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Debes de saber que una piel sin arrugas y el estado general de la piel no se crea de un dia para otro, y cualquier producto que te prometa esto lo que hará será darte quizá resultados momentáneos, pero pronto habrá secuelas. Una piel linda y sana es resultado, antes que nada, de una buena alimentación y otros hábitos como de limpieza, por ejemplo, y tienes que tener en cuenta que sea cual sea la crema que uses, tu piel se nutrirá principalmente con lo que comes, y por más que una crema diga ser nutritiva y prometa esto y lo otro, no lo hará o lo hará pasajeramente si tu aliementación, entre otras cosas, no está balanceada.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(24 votos, media: 4,13 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Belleza » Cosméticos Naturales » La importancia de Elegir productos de Belleza y Cosméticos Naturales

Todo sobre Cosméticos Naturales

  • Tepezcohuite Tepezcohuite El Tepezcohuite o Tepescohuite es conocido tradicionalmente como “árbol de la piel”. La corteza tostada del [...]
  • Henna: Tinte Natural Henna: Tinte Natural Dicen que el pelo es el marco del rostro. Por eso el tinte es una [...]
  • Cosméticos Naturales (1ª parte) Cosméticos Naturales (1ª parte) La cosmética Natural esta basada en la producción artesanal de cremas y productos de belleza a [...]
  • Cosméticos Naturales (2ª parte) Cosméticos Naturales (2ª parte) Seguimos con los artículos dedicados a los cosméticos naturales. En este empezamos por la Capuchina. CAPUCHINA [...]
  • Centella asiática Centella asiática La centella asiática es una planta trepadora muy resistente que crece en zonas tropicales, como [...]
Comentarios
  1. Juliana

    2 de noviembre de 2009 at 15:23

    Aquí algunos ingredientes naturales para elaborar tus cosméticos naturales caseros!!!

    Aceite de baobab: Rico en aminoácidos, ácidos grasos y vitaminas (sobre todo alfa y beta carotenos). Se puede usar como hidratante natural, ya que devuelve a la epidermis de la cara, cuerpo y escote su elasticidad. También puede ser usado para aclarar las manchas de la piel y las estrías.

    Aceite de jojoba: Puede ser usado como humectante facial, acondicionador de piel seca, aceite de baño, loción de afeitado, loción de manos, desmaquillante, para antes y después de tomar el sol y como aceite de masaje.

    Albaricoque: Debido a su alto contenido de vitamina A y de hierro vegetal, se puede utilizar en mascarillas para el cuidado de la piel. Su aceite es efectivo en el tratamiento de las estrías y las arrugas.

    Almendra: Contiene proteína para reconstruir la piel, el cabello y las uñas. Se puede usar como loción facial, ya que alisa y cuida la piel seca. Se puede colocar gotitas de aceite de almendra para endurecer las uñas.

    Áloe vera: Contiene sustancias con propiedades emolientes y curativas que renuevan la piel. Por ello, se puede usar el gel transparente que contiene sus hojas y aplicarlo directamente sobre la piel para reducir las arrugas.

    Responder
  2. Amallia cintado Mancera

    1 de diciembre de 2009 at 11:11

    Hola, soy una mujer que me me han detectado una alergia al niquel, yo utilizo productos de bellezas de firmas importantes, pero creo que la mayoría contienen oxido de hierro con lo cual lleva partículas de niquel, desde hace año y medio vengo notando en los ojos mucho escozor y muchas molestias, los oftalmólogos dicen que es sequedad ocular, pero yo creo que también tienen que ver los productos cosméticos, como cremas de la cara, contorno de ojos, sombreadores, lapices, mascaras de pestañas, etec etc, me gustaría que me dijeran si los productos de cosméticas contienen el oxido de hierro, y por favor que me aconsejarais algunas marcas de productos naturales, tanto faciales, como de ojos, estaría muy agradecida. Gracias y un saludo

    Responder
  3. KAREN

    19 de enero de 2010 at 20:04

    si quieres saber mas sobre productos de belleza
    solo entra a esta pagina

    esta chidisima
    adios

    Responder
  4. eduardo

    1 de junio de 2010 at 06:25

    esta es una buena sección de cosmetologia para el cuidado de las mujeres y su piel que ellas presumen de ser las mas bonitas por eso existen varias cremas efectivas

    Responder
  5. Sofía

    8 de junio de 2010 at 02:52

    esto enverdad puede informar a las mujeres,gays etc…

    Responder
  6. ROSA

    25 de febrero de 2012 at 14:27

    YO OS RECOMIENDO UN AWEB QUE TODO LO QUE TIENEN ES PURO,BUENO Y NATURAL. http://WWW.COSMETICAMARROQUI.ES ,TIENENUN ACEITE DE ARGAN Y UNOS SERUM QUE ES LO MEJOR QUE HE PROBADO

    Responder
  7. mary sanchez

    3 de marzo de 2012 at 02:48

    Me gustan este tipo de sitiso en internet contienen un buena informacion
    yo puedo dar fe de que los cosmeticos naturales ofrecen una excelente alternativa, no son cancerigenos. Yo utilizo la lineas de shampoos de oriflame me han dado excelentes resultados

    Responder
  8. DALILA

    7 de marzo de 2012 at 04:58

    ME PARECE EXCELENTE ARTICULO, ME GUSTARIA QUE PROFUNDIZARAN EN LAS SECUELAS DE LOS PARABENOS QUE ES UNO DE LOS CONSERVANTES MAS COMUNES.

    Responder
  9. berezitha

    10 de mayo de 2012 at 05:11

    ola soy bere grasias por esta informacion genial me ayudo muchisimo

    Responder
  10. Monica Rojas

    24 de julio de 2012 at 20:10

    Hola yo tengo 17 años usando una línea que recientemente le han otorgado 4 certificados:
    VEGAN: no probados en animales ni con sustancias animales
    ECOCERT.- envasados en materiales ecològicos
    FAIR TRADE. justo tratado de las comunicades donde sustraen los ingredientes
    FSC lo que tiene que ver con reciclar papel y utilizar fuentes renovables..
    Mi pregunta es,,¿ esto los garantiza en su calidad y pureza y los pone a la vanguardia??
    a mi me gustan mucho,,, estoy fascinada pero también me gusta constatar en cuanto a los ingredientes que utilizan….
    Agradecer los comentarios..

    Responder
  11. Sally

    14 de marzo de 2014 at 18:02

    Te agradezco que nos pongas al tanto de os componentes de productos que usamos en casa para nuestra higiene personal, y que muchas veces están prohibidas pero se siguen expendiendo en el mercado. Como los dentífricos o los antitranspirantes. Estar alertados es importante ya depende de nosotros si hacemos uso de estos, yo también estoy a favor de productos naturales como los que nos sugieres.

    Responder
    • Nayeli

      13 de abril de 2017 at 04:02

      Hola Sally, por suerte hoy en día hay muchas opciones que podemos usar sin necesidad de optar por productos dañinos o nocivos. Esta información nos da la pauta para saber que buscar. Un saludo.

      Responder
  12. Sally

    18 de marzo de 2014 at 17:40

    El artículo me parece muy interesante y útil para conocer los componentes con los que se elaboran productos de uso diario y que a la postre nos hacen daño, pero esto tienen que tomarlo en cuenta el gobierno de cada país en coordinación con las industrias que elaboran estos productos para que no se sigan vendiendo en locales o supermercados donde uno piensa que son buenos verdad. No todos tenemos la suerte de saber lo nocivos que son para nuestro organismo , bien por el que opta por algo natural pero sería importante que se saque del mercado estos componentes para el bien de toda l población, y no estén expendiéndose en función a intereses económicos sobreponiéndolos sobre nuestra salud .

    Responder
    • Nayeli

      13 de abril de 2017 at 03:58

      Hola Sally, poco a poco el uso de estos productos ha disminuído y creo que también depende mucho del publico que lo consume y la manera en que exigimos que esto cambie. Un saludo.

      Responder
  13. clarinda

    8 de agosto de 2014 at 02:50

    Soy de las personas que siempre lee etiquetas evitando comprar productos con parabenos o aceites animales, pero esta lista es impresionante, realmente me deja pensando todo lo que nos embarramos en el cuerpo y la cara sin darnos cuenta que es malo.
    La verdad es que las industrias cero se preocupan por las personas, solo quieren vender. Existen cada vez más marcas de cosmeticos naturales libres de ocnservadores o products dañinos, y lo mejor es que son más económicos, la única desventaja es que no son tan duraderos pero no importa, prefiero eso que aplicarme enfermedades todos los dias en mi cara todas las mañanas.

    Responder
    • Nayeli

      13 de abril de 2017 at 03:55

      Hola Clarinda, creo que vale la pena aprender a leer las etiquetas para saber que estamos comprando y elegir la mejor opción a nuestro alcance. Un saludo.

      Responder
  14. luci4na

    19 de enero de 2015 at 19:38

    Diablos!!! Creo que todos los productos que utilizo a diario contienen uno o varios de estos ingredientes, que miedo!! Y ahora??
    Cómo se puede lograr encontrar facilmente productos seguros sin tener que aprenderme de memoria tantos componentes tan dificiles.

    Responder
    • Dani

      16 de junio de 2015 at 20:30

      Hola. si vives en Estados Unidos puedo recomendarte algo.

      Responder
      • Luci4na

        4 de febrero de 2016 at 01:33

        Hola Dani, vivio en México :/ sabes de algo por aca??? Muchas gracias, igual y no me es tan dificil consegur productos de estados unidos, sería cosa de investigar si las marcas que conoces hacen envios y no son tan caros. Gracias!!

        Responder
    • Nayeli

      13 de abril de 2017 at 03:49

      En México también hay muchos lugares y cada vez más incluso puedes pedir algunos por internet de forma fácil. Un saludo.

      Responder
  15. alfacentauri

    24 de julio de 2015 at 18:16

    Por favor si no eres quimica, no divulges cosas que no entiendes. Estas copiando info que leiste en otro lado y no sabes lo que escribes. Yo soy naturista, soy quimica y tengo una empresa de cosmetica natural. No deberian permitir que gente sin formacion, ni informacion correcta toque temas delicados. La cosmetica natural tambien es un negocio, no debes creer tan facilmente lo que otros dicen..investiga de forma independiente e imparcial. Y desde ya te digo que si un cosmetico tiene agua lleva conservante, que puede ser alcohol, fermento de rabanos y otros tantos que no estan indexados como conservantes pero lo son..hay una lista de conservantes permitidos por las organizaciones acreditadoras de cosmetica natural (ecocert, natrue, bhid…ect)INVESTIGA!

    Responder
  16. Bernnarda

    3 de febrero de 2017 at 03:25

    Poco a poco he ido eliminando de mis productos de belleza este tipo de ingredientes, ahora utilizo cremas faciales con base en jalea real, hechas a mano por pequeños productores locales y con la certeza de que no contienen este tipo de quimicos tan dañinos para la salud.

    Responder
    • Nayeli

      13 de abril de 2017 at 03:48

      Hola Bernnarda que bien que te animes a utilizar productos locales ya que ayuda a los vendedores de la zona y además cuidamos nuestra piel de forma natural.

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   23Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento