• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

La importancia de los alimentos crudos en la dieta

La importancia de los alimentos crudos en la dieta
  • Verduras importantes en tu dieta diaria
  • Aderezos con aceite de oliva

Publicado: 28/07/2008 - Actualizado: 18/03/2014

Autor: K. Laura Garcés G

Hervir, cocinar, refinar, conservar, guisar, etcétera, son para algunas personas una forma de aportarle un buen sabor o consistencia y presentación a la comida. Sin embargo, muchos sabemos que el hervir o realizar lo expuesto anteriormente con los alimentos no es algo muy saludable, ya que el exponer la comida al calor excesivo o la conservación, destruye muchas o casi todas sus propiedades alimenticias.

Los alimentos más llenos de energía y vigor son los crudos, o los que reciben menos calor a la hora de su preparación. Vivir sólo de alimentos guisados, cocinados o fritos como las carnes, embutidos y frituras puede ser realmente nocivo para la salud, pues dichos alimentos no contienen esa energía “fresca”, llena de sol, agua y tierra, que posen los alimentos crudos como los vegetales, los cuales aportan un sin número de ventajas para la salud, la belleza y la juventud. Los jugos, las ensaladas y productos vegetales crudos o cocinados con poco calor son extraordinarios porque nos dan energía y ayudan a remover toxinas y desechos del cuerpo, además de que nutren abundantemente tejidos y órganos.

Contents

  • Aprovechar y combinar los alimentos crudos
  • Combinación de alimentos

Aprovechar y combinar los alimentos crudos

Para aprovechar al máximo la alimentación cruda es necesario saber como se pueden absorber apropiadamente las propiedades nutritivas de todos los alimentos que se consumen. Y para esto hay que saber, antes que nada, que los alimentos procesados o muy cocinados entorpecen y debilitan severamente las funciones vitales del organismos. Si basamos nuestra alimentación solamente en alimentos refinados como panes y harinas, azúcares procesados, comida rápida o frita, refrescos o jugos enlatados o refinados, seguramente pronto reflejará esto el organismo, sobre todo en una piel marchita y poco jovial, un cabello maltratado y un aspecto general decaído y enfermizo. Cuando comemos productos refinados sin consideración o desequilibrio, nuestro ánimo, además, se ve decaído, estamos de mal humor, nos cansamos muy rápido o estamos somnolientos o deprimidos. Muchas de las alergias, infecciones o enfermedades en general como la obesidad, problemas intestinales o estreñimiento, son causadas, como ya se sabe, por una alimentación exagerada en el consumo de alimentos procesados, en especial el azúcar blanca y los embutidos, alimentos que además de no nutrir en absoluto al cuerpo, si ayudan a la proliferación de bacterias nocivas en el organismo y a alterar el equilibrio del sistema nervioso y hormonal.      

Para que nuestra piel luzca tersa y limpia, para que el cabello y nuestros ojos se vean llenos de vida y belleza, y nuestro ánimo sea alegre, enérgico, creativo y muy sano, es indispensable que cada día nutramos al organismo con los minerales y vitaminas “vivos”, y tratar de evitar o equilibrar el consumo de alimentos cocinados, enlatados o altamente industrializados. Sabiendo que la calidad de la tierra ya no es la misma que antes, muchos pudieran pensar que el comerse una zanahoria o una lechuga cruda es como comer algo con muy bajo contenido alimenticio. Nos hacen creer que sólo la comida adicionada es la que nos dará los requerimientos  necesarios. Sin embargo, ya mucho se sabe que en la actualidad hay gente y agricultores que se dedican exclusivamente al cuidado y calidad de la tierra, a sembrar para conseguir un producto realmente sano y nutritivo. El alimento orgánico es una opción ideal para quienes buscan obtener del alimento fresco sus más altas propiedades.

En la dieta es indispensable ingerir al menos 4 porciones de fruta fresca al día y 6 o 7 de verduras. Los germinados son excelente fuente de enzimas y clorofila, estos deberían incluirse en la dieta diariamente de alguna forma, ya sea en ensaladas o en jugos frescos.

Combinación de alimentos

El combinar los alimentos adecuadamente siempre es de gran ayuda para el proceso digestivo, y para que los nutrientes contenidos en los alimentos se aprovechen al máximo. Para que aproveches los alimentos crudos al máximo, sigue estos tips:

• Nunca mezcles la fruta con otro alimento. Las frutas se comen solas, por separado, una hora antes o dos después de cualquier alimento. Esto debe ser así ya que el azúcar o glucosa de las frutas, al mezclarse con los otros alimentos, provoca que estos se pudran más rápidamente en el estómago, causando lo que se conoce como fermentación. La fermentación del alimento produce alcohol, y esto equivale a como si tomaras alcohol, sin tomarlo. Si mezclas frutas o alimentos muy azucarados frecuentemente con tus comidas, tu hígado lo resentira principalmente, y tu alimento no podrá digerirse ni aprovecharse al máximo.

• Por lo anterior, evita consumir postres, frutas, dulces, refrescos o jugos a la hora de comer.

• Las frutas cítricas son ideales por las mañanas, porque depuran la sangre y los tejidos en general. La piña, la naranja, el limón, etcétera, como primer alimento, son muy recomendables.

  • Almidones: qué son y cómo combinarlos adecuadamente
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Almidones: qué son y cómo combinarlos adecuadamente

• Las frutas dulces son ideales por las tardes. Recuerda consumirlas solas.

• Siempre combina un producto cocinado o procesado (que paso por algún tipo de calentamiento) con una ensalada abundante en vegetales variados. 

• Si estas enfermo de cualquier cosa, haz más comidas ligeras al dìa que contengan vegetales. Por ejemplo, puedes prepararte un sandwich de pan integral con queso fresco, tofu y vegetales, y más tarde tomar una sopa al gusto con algún jugo de vegetales, etcétera. Entre más grave sea tu enfermedad, más deberás suprimir el alimento cocinado y sustituirlo por los crudos.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(16 votos, media: 4,69 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural En nuestro manifiesto plasmamos el derecho de todo ciudadano a la libertad de elección en [...]
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos "...No hace falta ocuparse de la enfermedad, porque es inútil, ya que es variable, y [...]
  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » La importancia de los alimentos crudos en la dieta

Todo sobre Dietética

  • Acidos grasos esenciales Acidos grasos esenciales Los principales componentes de todas las grasas son los ácidos grasos, que pueden ser saturados, [...]
  • ¿Qué se entiende por Nutrición? (1ª Parte) ¿Qué se entiende por Nutrición? (1ª Parte) Hoy en día, todo el mundo se interesa por lo que tiene en el plato, [...]
  • Colesterol ... El bueno y el malo Colesterol ... El bueno y el malo En este artículo vamos a ver cuales son los dos tipos de colesterol que existen. Las [...]
  • ¿Qué se entiende por nutrición? (2a Parte) ¿Qué se entiende por nutrición? (2a Parte) La columna que aparece en la edición número 1 de "Food Today" definía la nutrición [...]
  • Nutrición durante períodos específicos del ciclo vital Nutrición durante períodos específicos del ciclo vital Las necesidades nutricionales difieren en cierta medida durante los diversos períodos de la vida. Las [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento