• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

La ingesta recomendada de calcio y vitamina D no se cumple

La ingesta recomendada de calcio y vitamina D no se cumple
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
  • Sirope de Savia

Publicado: 26/04/2007 - Actualizado: 14/08/2019

Autor: Dra. Loredana Lunadei

Especialistas reunidos en la "Mesa Redonda sobre Deficiencias de Calcio y Vitamina D en la población infantil y juvenil española", organizada por el Instituto Tomás Pascual Sanz para la Nutrición y la Salud, indicaron ayer que los españoles no consumen la ingesta recomendada de calcio y vitamina D necesaria para evitar complicaciones en la vejez, como la osteoporosis u otros problemas en los que se ven comprometidos los huesos.

El catedrático de Nutrición y Bromatología de la Universidad San Pablo CEU, Gregorio Varela Moreiras, explicó que los huesos son tejidos vivos, que crecen hasta los 30 años en promedio y cuyo mantenimiento requiere de un muy buen depósito de calcio en la edad juvenil. La falta de actividad física y una mala dieta carente de lácteos debilitan los huesos, recordó el experto, que señaló que después de los 30 años se empieza a perder masa ósea.

Para que un joven cumpla con el requerimiento de calcio debería tomar un vaso de leche al desayuno, un batido a mitad de la mañana, un yogur al almuerzo, un bocadillo de queso en la tarde y un vaso de leche de nuevo en la noche, explicó por su parte el jefe del Servicio de Medicina Interna de la Fundación Jiménez Días, Manuel Díaz Curiel. A este respecto, la doctora Pilar Riobó Serván, del servicio de Endocrinología de la Fundación Jiménez Díaz, sugirió la posibilidad de reemplazar con suplementos de calcio los faltantes naturales en la dieta y señaló que incluso "es más fácil controlar que el niño tome una pastilla a que esté tomando leche". No obstante, es mucho más efectiva la absorción del calcio en el cuerpo cuando se trata de alimentos en lugar de suplementos, reconoció.

Los especialistas coincidieron en resaltar la importancia de la vitamina D, necesaria para que el calcio se quede en el organismo. "Podemos tener todo el calcio, pero si nos falta la vitamina D no tendremos como dejarlo en el cuerpo", advirtió Díaz Curiel. Sin embargo, la vitamina D se encuentra poco en la dieta. La exposición al sol es fundamental para aumentar los niveles de vitamina D y un reciente estudio comparativo entre diferentes países europeos señaló que el 96% de las adolescentes durante el verano afirmaron haber tomado el sol. Sin embargo, en invierno el déficit de vitamina D aumenta, por ello se puede tomar un suplemento de vitamina D en cápsulas.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(6 votos, media: 4,17 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Loredana Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Realizó sus estudios en la Universidad de Milán donde obtuvo la licenciatura en Ciencia y Tecnología de alimentos. Posteriormente continuo sus estudios, realizando el doctorado también en dicha universidad. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]
  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]
  • Henna: Tinte Natural Henna: Tinte Natural Dicen que el pelo es el marco del rostro. Por eso el tinte es una [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Noticias » La ingesta recomendada de calcio y vitamina D no se cumple

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento