• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

La Junta de Andalucia asegura que tiene vocación por la agricultura ecológica

La Junta de Andalucia asegura que tiene vocación por la agricultura ecológica
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más
  • Recetas con Tofu

Publicado: 27/11/2006 - Actualizado: 08/12/2016

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García1 Comentarios

El consejero de Agricultura, Isaías Pérez Saldaña, aseguró hoy que desde la Junta de Andalucía hay una vocación "tanto política como económica" por la agricultura ecológica que se ha materializado en la creación de una dirección general.

Pérez Saldaña, que ha presidido en Baena la entrega de la VIII edición del Premio Andrés Núñez de Prado a la Investigación en Agricultura y Ganadería Ecológicas, que convoca el Comité Andaluz de Agricultura Ecológica (CAAE) y la Familia Núñez de Prado, señaló que esa apuesta también se refleja en el nuevo Estatuto. Así en éste se expresa que "la vocación de la agricultura andaluza es ser camino de la agricultura y la ganadería ecológica" y que si Andalucía fue una comunidad agraria, quiere ser ahora una autonomía agroindustrial, basada en la producción integrado y principalmente ecológica.

Pérez Saldaña puso de manifiesto que Andalucía es líder en España en esta práctica, tanto por el número de tierra como de operadores, pero que el reto está en ser líderes en comercio y "premios como éste son el refrendo de que los trabajos científicos, las empresas, los operadores están haciendo una apuesta difícil y dura". También felicitó a las jóvenes investigadoras que han conseguido el premio, que asegura tiene una gran importancia para Huelva, sobre todo zonas como Doñana donde si no es con esta manera de producir se pone en peligro otros elementos del hábitat, como son la tierra y el agua.

Por su parte, el presidente del CAAE, Francisco Casero, aseguró que el consejero "es un buen aliado", que desde el principio ha apostado por la agricultura ecológica y que están trabajando mucho en uno de los déficit que tiene Andalucía en este campo, el de la industria, transformación y elaboración. "

En el acto también ha estado presente el presidente de la Diputación, Francisco Pulido, quien ha dicho que "la modernidad debe de estar ligada y ser compatible con el desarrollo sostenible" y en este sentido ha felicitado a quienes investigan por ese desarrollo. El alcalde de Baena, Luis Moreno (PSOE), manifestó su satisfacción porque Baena vuelva a ser referente, en este caso de la familia de la agricultura y ganadería ecológica andaluza. Las ingenieras técnicas agrícolas de Sevilla, Blanca Martínez, Inmaculada Carmona y Laura Bisbal, recibieron el premio de seis mil euros por el trabajo sobre "Calidad agronómica y nutritiva del fresón ecológico bajo técnicas de biofumigación y biosolarización". Se trata de un trabajo desarrollado en cuatro años que aporta el conocimiento de estas dos técnicas para la mejora de la productividad y calidad nutritiva de la fresa, además de contribuir al desarrollo de la agricultura ecológica y a la mitigación del cambio climático, según han explicado. El ingeniero Ramón Meco, recibía el accésit concedido por su "Estudio comparativo económico y energético sobre experimentos de larga duración en agricultura convencional, de conservación y ecológica", realizado conjuntamente con Carlos Lacasta.

También se han entregado tres Premios a la Defensa y Fomento en la Agricultura y Ganadería Ecológica, a Gabriel Gómez Nevado, productor de vinos ecológicos en Villaviciosa (Córdoba); Juan Antonio Morón Morón, productor de almendra, uva, higos y aceituna ecológicas en la Alpujarra granadina, y Antonio García Sierra, ganadero ecológico en la provincia de Granada.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Shiatsu o Masaje Japonés Shiatsu o Masaje Japonés El acto de tocar o masajear es instintivo. Ante un golpe frotamos con nuestra mano [...]
  • Recetas con Bulgur Recetas con Bulgur A pesar de que el bulgur suele considerarse "trigo partido" lo cierto es que es [...]
  • Espirulina: Cómo tomarla, usos y características Espirulina: Cómo tomarla, usos y características La espirulina es un alga unicelular que crece y se multiplica en aguas naturales de [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias Agricultura Ecológica » La Junta de Andalucia asegura que tiene vocación por la agricultura ecológica

Comentarios
  1. clarinda

    13 de abril de 2012 at 21:06

    Me gustaría que en México las personas pensaran igual y se preocuparan más por la agricultura ecológica. Confió en que eso pueda suceder en el futuro

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   1Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento