• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

La miel: Un dulce tesoro

La miel: Un dulce tesoro
  • Cáscara de Banana: Aprovecha todos sus Beneficios
  • Chía: Baja de Peso sin perder Masa Muscular

Publicado: 21/01/2014 - Actualizado: 26/07/2017

Autor: Miriam Reyes

La miel de abeja, no es sólo endulzante, también es antiséptico y fuente de vitaminas. Quizás hayas escuchado que la miel es beneficiosa para su consumo, pero sus beneficios no terminan ahí, la miel se puede utilizar incluso de forma tópica.

Contents

  • Recolección de la miel
  • La miel como alimento
  • Tipos de Miel
  • Beneficios de la miel
  • Remedios con miel
  • ¿Miel o azúcar?

Recolección de la miel

Si no hay una apropiada recolección, es posible que la miel no conserve sus propiedades, por lo tanto, es muy importante que su extracción y manipulación sea la adecuada.

La miel se debe recolectar por medio del prensado o centrifugado y calentarla a una temperatura inferior a 45°C, esto con la intensión de filtrar las impurezas, de esta forma se cristaliza rápidamente, dándonos la seguridad de ser un producto de calidad.

Su tono puede ser un indicador de su composición, entre más oscura, más cantidad de vitaminas y minerales, posee, como la vitamina B, y C. Esta es indicada para personas anémicas y convalecientes, ya que ayuda a incrementar el nivel de hemoglobina.

La miel como alimento

Hoy en día la miel se considera un alimento nutritivo, contiene niacina, riboflavina, vitaminas del complejo B, calcio, hierro, magnesio, manganeso, fósforo, potasio y zinc. Por si fuera poco, también se ha encontrado que la miel contiene antioxidantes.

Según un reciente estudio realizado por la Universidad de California, añadir 4 cucharadas diarias de miel en tu alimentación, puede aumentar la cantidad de antioxidantes en sangre.

Tipos de Miel

El color y el sabor de la miel, están determinados por el origen del néctar que recogen las abejas. De hecho se conocen alrededor de 300 clases de miel. Cuando la miel es más oscura, tiende a un sabor más intenso, y cuando su color es más claro, su sabor suele ser también más suave.

Entre las más comunes se encuentran la miel de alfalfa, arándano, aguacate, eucalipto, azahar, cascarillo trébol y tupelo.

  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Beneficios de la miel

El consumo de miel y su uso tópico tiene muchos beneficios.

Es expectorante, favorece la expulsión de flemas, útil para enfermedades respiratorias.

Aumenta las defensas

Promueve una buena digestión, favorece un buen tránsito intestinal y es auxiliar en el tratamiento de úlceras gástricas

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Si se ingiere días antes del periodo menstrual, puede contribuir a prevenir los cólicos

Ayuda en la etapa de la menopausia, gracias a que estimula la producción de hormonas.

Tiene propiedades emolientes y antibióticas

Es fuente de carbohidratos de buena calidad, de forma que brinda energía. Algunos deportistas la emplean para mejorar su rendimiento.

En las heridas se aplica para favorecer una buena cicatrización, y prevenir infecciones.

Es humectante atrae y retiene la humedad, es ingrediente de mascarillas y productos para la piel.

Remedios con miel

Un remedio popular para el insomnio es disolver una cucharadita de miel de abeja disuelta en una taza de leche tibia, y beberla antes de ir a la cama. También puedes utilizar una taza de leche, entibiarla, agregarle un poco de azahar y endulzarlo con un poco de miel.

Si tienes tos seca e irritación de garganta, dos cucharadas de miel, con el zumo de un limón fresco, te pueden ayudar a combatir éstos síntomas.

Tomar dos cucharadas de miel en una taza de agua tibia en ayunas, puede ayudarte a combatir el estreñimiento.

Para las úlceras gástricas, y la función gastrointestinal, se recomienda tomar una cucharada de miel en ayunas, tragarla poco a poco.

¿Miel o azúcar?

Cuando se trata de endulzar con miel o azúcar, los expertos recomiendan preferir la primera opción. La razón es que el azúcar refinada, no aporta otros elementos, como las vitaminas y propiedades nutricionales que la miel sí posee. Además, la miel, es un tercio más dulce que el azúcar refinada. En cualquiera de los casos, recuerda moderar su consumo, ya ambas aportan bastantes calorías.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(25 votes, average: 4,32 out of 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]
  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Alimentos » La miel: Un dulce tesoro

Todo sobre Alimentos

  • Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más Nutritivo y muy sano, es rico en hidratos de carbono y vitaminas del grupo B. [...]
  • El poder de los Cereales Integrales El poder de los Cereales Integrales Los cereales integrales como el arroz pardo, el trigo, la avena y el centeno integrales [...]
  • La Soja: Tofu, Miso, Tempeh y mucho más La Soja: Tofu, Miso, Tempeh y mucho más El haba de soja o soya es la semilla de la planta leguminosa de soja. La [...]
  • KEFIR: Cómo prepararlo, conservación y más KEFIR: Cómo prepararlo, conservación y más Originario del Caucaso, el kéfir es un tipo de fermentación hidroalcoholica de la leche. La [...]
  • Cereales Cereales La mayoría de nosotros somos conscientes de que hemos de consumir más cantidad de cereales. [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento