• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

La Patata, Alimento Saludable

La Patata, Alimento Saludable
  • Recetas de Galletas con granos Integrales
  • Colágeno: consúmelo de forma inteligente y rejuvenece

Publicado: 03/10/2013 - Actualizado: 26/02/2018

Autor: Miriam Reyes

La patata no sólo es muy sabrosa, sino también muy nutritiva. Resulta un tubérculo común en la cocina, formando parte de varias preparaciones que muchos de nosotros solemos disfrutar desde nuestra infancia.

Su cultivo es uno de los principales a nivel mundial, crece en climas distintos y suele ser consumidas por la población local, de forma que su precio es regularmente estable y accesible. Se estima que se ha consumido desde hace más de 8,000 años.

La planta de la patata es una solanácea, tal como el tomate y el pimiento. Sus hojas producen almidón, mismo que se desplaza a los tallos subterráneos formando tubérculos.

Contents

  • La nutrición de una patata
  • Que no te engorden

La nutrición de una patata

Aunque suele tener una mala fama debido a su contenido energético, las patatas pueden ser muy nutritivas si se les prepara apropiadamente, he aquí sus propiedades nutricionales:

Carbohidratos: Alrededor del 14.2% de la patata son hidratos de carbono, por lo que se ha comparado con los cereales. Sin embargo, la absorción de sus carbohidratos puede retrasarse si se combinan con vegetales y un poco de aceite de oliva. Es aconsejable comerlas con la piel, ya que ésta aporta fibra.

Proteínas: Una ración de 100 gramos de patata, puede cubrir en un 3-4% la ración diaria de proteínas, siendo una buena fuente de lisina  y triptófano.

Vitaminas: Cuando están crudas su vitamina principal es la C, sin embargo, tiende a desaparecer después de la cocción, no obstante, si se cuecen al vapor, las patatas pueden conservar algo de su vitamina C. También es una buena fuente de vitaminas, tan sólo 100 gramos puede cubrir el 13% de los requerimientos diarios de vitamina B6, así como el 13% de la dosis diaria requerida de B1, y en un 4% de la vitamina B2, de esta forma la patata resulta muy beneficiosa para el buen funcionamiento de nuestro sistema nervioso.

Minerales: Es una rica fuente de potasio, un mineral que contribuye al equilibrio de los líquidos en el organismo, regulando así la presión arterial. Sin embargo, para no arruinar éstos beneficios, se recomienda no consumir con sal. También aportan otros minerales como el magnesio, hierro, cobre e incluso zinc.

  • Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más

A medida que se han estudiado, se han descubierto en estos tubérculos, varios tipos de antioxidantes, entre ellos están la kukoaminas, que sólo se habían encontrado en las bayas goji, y que tienen un efecto regulador de la presión arterial.

Que no te engorden

La patata ha contribuido a la buena salud y nutrición de muchas personas a  lo largo de la historia, sin embargo, en los últimos años, ha sido señalada como una de las culpables de la obesidad.  Esto se debe en gran medida a qué las tablas de Índice Glicémico (IG) han catalogado a la patata cocida y puré, como alimentos de alto IG, lo cual quiere decir, que tiene la capacidad de elevar los azúcares en sangre y por lo tanto, se relaciona tanto con diabetes como obesidad, sin embargo, la patata combinada con alimentos apropiados y en raciones adecuadas puede ser un alimento muy saludable.

Freír no es un método muy recomendable, si se fríen, se sugiere hacerlo con poco aceite, y de preferencia emplear aceite de oliva. Los aceites como el de girasol y maíz, suelen ser sensibles al calor y liberan compuestos tóxicos cuando se les caliente en exceso, tales como los hidrocarburos y las acrilamidas. En cambio las patadas al vapor, conservan muchas de sus vitaminas, y sus calorías son las equivalentes a las del arroz y la pasta.

Utilízala en ensaladas, cocidas al vapor, o cruda, prefiérela en preparaciones sin tanto aceite, y evita añadirles demasiada sal. Cuando se consumen al vapor, las patatas son buenas para la digestión.

  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(18 votos, media: 4,06 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos "...No hace falta ocuparse de la enfermedad, porque es inútil, ya que es variable, y [...]
  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Alimentos » La Patata, Alimento Saludable

Todo sobre Alimentos

  • El poder de los Cereales Integrales El poder de los Cereales Integrales Los cereales integrales como el arroz pardo, el trigo, la avena y el centeno integrales [...]
  • La Soja: Tofu, Miso, Tempeh y mucho más La Soja: Tofu, Miso, Tempeh y mucho más El haba de soja o soya es la semilla de la planta leguminosa de soja. La [...]
  • KEFIR: Cómo prepararlo, conservación y más KEFIR: Cómo prepararlo, conservación y más Originario del Caucaso, el kéfir es un tipo de fermentación hidroalcoholica de la leche. La [...]
  • Cereales Cereales La mayoría de nosotros somos conscientes de que hemos de consumir más cantidad de cereales. [...]
  • Sésamo: Beneficios y propiedades de esta semilla Sésamo: Beneficios y propiedades de esta semilla El ajonjolí o sésamo (benniseed en África occidental), se cultiva en grandes extensiones en el [...]

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento