• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Lactancia: dieta y consejos para un bello momento

Lactancia: dieta y consejos para un bello momento
  • Alergias y desequilibrios según la Medicina Tradicional China
  • Sexualidad durante el Embarazo

Publicado: 10/11/2009 - Actualizado: 16/10/2018

Autor: K. Laura Garcés G

La leche materna es el alimento más sano para el bebé recién nacido, transmite defensas y ayuda al buen desarrollo maxilofaxial del bebé, pues la succión del pecho fortalece muchos músculos de su carita, muchos más que los que fortalece el biberón. Además, cuando amamantas a tu bebé, tu cuerpo segrega una hormona llamada oxcitocina, la cual ayuda a que el útero recupere su tamaño normal. Así que no dudes en amamantar a tu bebé! si ya lo estás estas haciendo o pronto vas a hacerlo, aquí te damos estos útiles consejos para que tanto tú como tu bebé disfruten de este momento al máximo, y además tus pechos se mantengan lo más saludables y bellos.

Contents

  • Dieta recomendada a mujeres en periodo de lactancia
  • Tips para una buena lactancia

Dieta recomendada a mujeres en periodo de lactancia

La dieta es sin duda la base de una buena leche para nutrir al bebé, pero además es indispensable para mantener a la mamá con muy buena energía y disposición, bien nutrida para facilitar la recuperación postparto.

Lo mejor es tratar de mantener una dieta de mucha calidad, evita todo producto que sea “tan solo para llenarte”, el azúcar refinada, los embutidos de origen animal y los alimentos fritos; procura dar preferencia siempre a los siguientes alimentos: 

1. Frutas Frescas: todas las frutas son especialmente ricas en vitaminas y minerales, pero sobre todo en fibra. Inclúyelas en tu dieta pero prefiere la papaya, las manzanas, las bananas y la naranja, las cuales son excelentes en este momento. La papaya, la banana y la naranja son ideales en la mañana y como primer alimento, mientras que las manzanas y peras son perfectas por la noche, te ayudaran a que el bolo alimenticio sea blando y evacues con más facilidad. Es importante que, para que aproveches al máximo el valor de las frutas, procura no combinarlas con otros alimentos, cómelas siempre solas y con el estómago vacio y deja que se digieran unos 30 minutos. Tampoco combines frutas ácidas con dulces.  

2. Verduras frescas: esenciales para tener una leche de calidad pero además para que tus tejidos se recuperen rápido. Las mejores en este momento son la zanahoria, el aguacate (rico en vitamina E,), la alfalfa en germinado y la hoja, el apio, el perejil y la remolacha.

3. Cereales: los mejores en este momento son el amaranto, la avena, la cebada, el arroz integral y el trigo.

4. Lácteos: los lácteos de origen animal son muy pesados para el cuerpo y suelen formar copos en los intestinos que fomentan el estreñimiento. Lo mejor es evitarlos, sustitúyelos pro leche de soja, de sésamo o de arroz o almendras; evita los yogures industriales. El atole de arroz y amaranto están especialmente recomendados para tener buena leche. 

5. Semillas, oleaginosas y frutos secos: son excelente fuente de minerales (hierro, calcio, magnesio, etc.). Las almendras (3 almendras equivalen a un vaso de leche), las semillas de girasol, el sésamo, las ciruelas pasas o guindillas (excelentes para ayudar a evacuar con normalidad), las nueces y cacahuates, son alimentos súper nutritivos, ricos además en vitamina E que ayudara a evitar la resequedad de tus pezones y las posibles estrías en el tejido de los pechos.

  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

6. Alimentos estrella: la linaza, el jugo de sábila, el polen, la miel de abeja o melazas de cereales, la clorofila líquida, los panes integrales, el tofu, los alimentos probióticos, la levadura de cerveza y los germinados no deben faltar en tu dieta.

7: Beber agua natural pura; no fumes ni bebas alcoholo bebidas muy estimulantes o azucaradas. 

Tips para una buena lactancia

• Cuando amamantes, evita estar estresada; Si te sientes enfadada o no con mucho ánimo, procura relajarte antes escuchando alguna música suave o practicando algunos ejercicios de respiración. Puedes pedir también que te den un suave masaje en la espalda o en tus pies.

• Utiliza un sostén especial para lactancia de manera que puedas ofrecer el pecho a tu bebé con comodidad.

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

• Carga a tu bebe con mucha suavidad y evita lugares ruidosos mientras lo amamantas.

• Después de que el bebe coma, unta en tus pechos con un algodón suave un poco de aceite especial para que estén bien lubricado y puedan soportar mejor los cambios de tamaño de tus pechos.

• Procura mantener tu espalda bien recta y no encorvarte cuando estés amamantando.

• Si tienes mucha leche, retira un poco con el tiraleches y resérvala para las tomas del bebé  durante la noche o ofrécela a otro niño pequeño si tienes uno cerca.

• Evita comer alimentos de sabores fuertes pues estos influencian el sabor de la leche.

• Evita aplicar cremas reafirmantes en tus pechos.

• Aplica de vez en cuando compresas de agua con manzanilla en los pezones para ayudar a lubricarlos o limpiarlos antes de amamantar.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(27 votos, media: 4,41 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]
  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Embarazo y Maternidad » Lactancia: dieta y consejos para un bello momento

Todo sobre Embarazo y Maternidad

  • Disfruta tu Embarazo Disfruta tu Embarazo Recibir la noticia de que se está embarazada es, sin duda, un momento privilegiado. Sea [...]
  • Alimentación adecuada durante el embarazo Alimentación adecuada durante el embarazo Durante el embarazo, la mujer necesita no sólo incrementar las proteínas que toma, sino cuidar [...]
  • Masaje durante el Embarazo Masaje durante el Embarazo El embarazo es un momento sumamente especial en dónde la futura mamá experimenta muchos cambios [...]
  • Dieta Vegetariana y Embarazo Dieta Vegetariana y Embarazo Si has seguido la dieta vegetariana por algún tiempo y de repente sabes que has [...]
  • Masaje Shiatsu para Embarazadas Masaje Shiatsu para Embarazadas No cabe duda que cada vez hay más alternativas en este mundo para disfrutar de [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento