Biomanantial

Todo sobre remedios naturales y plantas medicinales

Encabezado Derecho
Navegación principal
Biomanantial ¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
  • Salud
  • Belleza
  • Desarrollo personal
  • Agricultura Ecológica
  • Nutrición y deporte
  • Recetas de Cocina
  • Noticias
  • Embarazo y Maternidad
  • Fitoterapia
  • Infusiones
  • Terapias Manuales
  • Centros Naturales
  • Terapias Alternativas
  • Medicina China

Las bondades curativas del Aloe Vera

Biomanantial
Estás aquí: Inicio » Salud » Las bondades curativas del Aloe Vera
Por Miriam R. 22 Comentarios

Publicado: 15/04/2013 - Actualizado: 31/05/2016

La sábila es una planta que esconde muchos beneficios para nuestro cuerpo, seguramente hemos escuchado más de alguna vez sobre sus propiedades curativas y su calidad para cuidar de nuestra piel, eliminando manchas, como cicatrizante, e incluso para hidratarla.

Las bondades curativas del Aloe Vera

Sin embargo, el aloe vera, es una planta que nos ofrece propiedades más allá de la belleza.

Contenidos

  • Propiedades de  la sábila
  • Beneficios a la salud
  • Planta curativa

Propiedades de  la sábila

La planta del aloe vera, está constituida con los elementos más básicos de la vida, incluyendo vitaminas y minerales esenciales, proteínas, polisacáridos, y enzimas.

La mayor parte de la planta del aloe vera, contiene un gel de consistencia viscosa, que es aproximadamente 99% agua. El otro 1% contiene más de 75 nutrientes conocidos, incluyendo 20 minerales, 12 vitaminas, 18 aminoácidos 200 compuestos conocidos como fitonutrientes en un plan activo y por supuesto, las enzimas.

Beneficios a la salud

  • La planta del aloe vera contiene antioxidantes que previenen el envejecimiento e incluso ayuda a evitar el desarrollo de ciertos tipos de cáncer, como el de colón.
  • Tiene propiedades antiinflamatorias, que funcionan tanto interna, como externamente.
  • Oxigena la sangre y da energía a las células.
  • Hidrata la piel y ayuda a reparar los tejidos, es cicatrizante.
  • Puede ser útil en el tratamiento de problemas digestivos tales como el síndrome de colon irritable, estreñimiento, reflujo y acidez estomacal.
  • Reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares y ataques cardiacos.
  • Aumenta la oxigenación de la sangre y beneficia la circulación
  • Alcaliniza el cuerpo, ayudando al equilibrio ácido-base del organismo.
  • Aumenta el rendimiento cardiovascular y la resistencia física.
  • Estabiliza la presión sanguínea y reduce los triglicéridos.

Planta curativa

La sábila es un increíble antitóxico y antimicrobiano. Es astringente, analgésico y anticoagulante. Es un vigoroso estimulante del crecimiento celular.

Ayuda a curar las heridas necrosantes, como las quemaduras ya que actúa regenerando tejidos y contribuyendo a su cicatrización, restaurando a su vez, la sensibilidad del área afectada.

Se puede utilizar para aliviar los golpes, esguinces, luxaciones, dolores musculares, incluso aquellos derivados de la artritis, y reumas.

Es eficaz para tratar los pies cansados, y cura las heridas cortantes, el herpes, la culebrilla, tiña así como las infecciones por estafilococos.

También se usa para tratar infecciones bacterianas internas, como la gastroenteritis, enterocolitis, colitis, disentería, cólera, vaginitis, sífilis y otras enfermedades venéreas.

En los niños es útil para tratar enfermedades eruptivas como el sarampión, la escarlatina, varicela, entre otras, ya que aliviar la picazón y evita que se rasquen las heridas.

El aloe vera puede tratar verrugas, sabañones, el ezcema, la psoriasis, la dermatitis seborreica, la erisipela, el pie de atleta, los callos, y la picazón de jockey, que es una infección por hongos en la parte interna superior de los muslos. Se ha utilizado, para picaduras de araña, escorpiones, serpientes, medusas e incluso plantas venenosas.

Reduce los efectos de las alergias, indigestión, acidez estomacal, gastritis, úlceras duodenales y estomacales, úlceras oculares, hemorroides, afecciones del aparato digestivo, descongestionando el estómago, el intestino delgado, el hígado, riñones y páncreas.

Es un gran antiviral, por lo que se puede emplear en casos de gripe, hepatitis, y neumonía vírica. Contiene sustancias derivadas del polimannactato, que refuerzan el sistema inmunológico.

Equilibra la tensión arterial, y evita arritmias cardiacas disminuyendo así el riesgo de infarto. Es bueno contra la gota, las jaquecas, migrañas, la halitosis e incluso el insomnio.

Ayuda a combatir a los parásitos intestinales, tonifica al organismo y abre el apetito.

Calma el dolor de las várices y las mejora. Es especialmente útil en los problemas de la piel, e incluso se recomienda para tratar el cáncer de piel, aplicando el jugo del aloe vera de dos a cuatro veces al día el tiempo que sea necesario, siendo indispensable ser constantes en su aplicación.

Artículos relacionados

Aloe VeraAloe Vera
Propiedades del Aloe VeraPropiedades del Aloe Vera
Cuida tu cuerpo con Aloe veraCuida tu cuerpo con Aloe vera
Aloe Vera: el aliado de la belleza para este veranoAloe Vera: el aliado de la belleza para este verano
Mascarillas, Quitamanchas y otros secretos de Belleza con Aloe VeraMascarillas, Quitamanchas y otros secretos de Belleza con Aloe Vera
Bondades de la linazaBondades de la linaza

Lo mejor de Salud

  • Hongos en la Piel: Tratamiento Natural para erradicarlos Hongos en la Piel: Tratamiento Natural para erradicarlos Los hongos en la piel pueden aparecer por diversas causas; suelen ser molestos y aparecer [...]
  • Circulación sanguínea: hierbas y dieta para mejorarla Circulación sanguínea: hierbas y dieta para mejorarla ¿Se te duermen o entumen los pies o las manos con frecuencia?  ¿Te dan calambres? [...]
  • Ronchas: tratamientos naturales para combatirlas y prevenirlas Ronchas: tratamientos naturales para combatirlas y prevenirlas Las ronchas en la piel pueden aparecer de repente y en distintas partes del cuerpo, [...]
  • Cómo vivir sano sin vesícula biliar Cómo vivir sano sin vesícula biliar La vesícula biliar es un órgano en forma de pera que se localiza debajo del [...]
  • Colitis: sus causas y remedios naturales Colitis: sus causas y remedios naturales La colitis, o síndrome de intestino irritable, es la inflamación de la mucosa del colon, [...]
  • Tu lengua: espejo de tu estado emocional y de salud Tu lengua: espejo de tu estado emocional y de salud Gracias a la lengua podemos hablar, recibir los alimentos y masticarlos, y gracias a sus [...]
  • Remedios naturales para tratar los Miomas Uterinos Remedios naturales para tratar los Miomas Uterinos Los miomas, fibromas o pólipos uterinos, son tumores benignos que aparecen en el músculo del [...]
  • Plaquetas altas (trombocitosis) Plaquetas altas (trombocitosis) Las plaquetas (trombocitos), son pequeños fragmentos citoplasmáticos que circulan en la sangre y cuya función [...]
  • Ciática: sus causas y remedios naturales Ciática: sus causas y remedios naturales El nombre de este trastorno nervioso proviene del nervio ciático, el nervio más ancho y [...]
  • Bilirrubina elevada: cómo bajarla naturalmente Bilirrubina elevada: cómo bajarla naturalmente La bilirrubina es un pigmento biliar que tiene un color amarillo o anaranjado. Este pigmento [...]
Envíe su e-mail para suscribirse gratuitamente a nuestra revista:

Productos relacionados con Las bondades curativas del Aloe Vera

  • Gel de Aloe Vera - 200 ml Gel de Aloe Vera - 200 ml Información adicional sobre el Gel de Aloe Vera Actua como hidratante, absorbiendo el exceso de grasa [...]
  • Zumo de Aloe Vera Biológico - 750 ml Zumo de Aloe Vera Biológico - 750 ml Zumo de Aloe Vera Español El zumo de Aloe, tiene un sabor amargo y es un [...]
  • Crema de Aloe Vera ECO - Natysal - 50 ml Crema de Aloe Vera ECO - Natysal - 50 ml Fabricante: Natysal Crema natural y cológica indicada para pieles sensibles que alivia y refresca la piel [...]
  • Gel desmaquillador con Aloe Vera - Cosmética Armonía - 50 ml Gel desmaquillador con Aloe Vera - Cosmética Armonía - 50 ml Gel limpiador de maquillaje con Aloe Vera - Gel semifluido no graso para la correcta limpieza [...]
  • Esencia de Aloe vera - Radhe Shyam - 8,5 ml Esencia de Aloe vera - Radhe Shyam - 8,5 ml Modo de empleo: Los aceites esenciales pueden ser usados individualmente o mezclados entre sí para [...]

Temas relacionados del Foro Vida Natural

LA DIETA DE LA PIÑA Y ALOELA DIETA DE LA PIÑA Y ALOE

a mi me hizo efecto chicas ya estaba por divorciarme y ahora mi marido no [...]

Propiedades Aloe Vera para úlcera duodeno y hernia hiatoPropiedades Aloe Vera para úlcera duodeno y hernia hiato

Hola quisiera saber si puedo tomar aloe vera natural para la hernia de hiato y [...]

DIETA DEL ALPISTE Y ALOEDIETA DEL ALPISTE Y ALOE

Si te da diarrea es que el cuerpo esta desalojando toxinas! asi que no debes [...]

Tomar Zumo de Aloe VeraTomar Zumo de Aloe Vera

yo tambien tengo en casa una planta pero no se como aproveharla

ALOE VERA PURA-PLANTA DE GRANDES PROPIEDADES PARA LA SALUDALOE VERA PURA-PLANTA DE GRANDES PROPIEDADES PARA LA SALUD

- Excelente para quemaduras. - Revitaliza el cabello, lo hidrata. Recomendable como fijador [...]

22 Comentarios sobre Las bondades curativas del Aloe Vera
  1. avatar 5rating
    melys el

    22/03/2018

    una amiga, se curó de una ulcera en el pie .tomandola en ayunas de la sig. manera.. un pedazo de cristal de sabila licuardo en un vaso de agua y una cuch. de miel por 1 mes.

  2. avatar 5rating
    Angel el

    29/01/2016

    Hola a todos, les puedo informar, que yo uso el Aloe hace años, para todo, pero en lo que mas lo uso es en las quemaduras y en las cortadas de la piel, ademas de sanar, regenera la piel, por lo que no deja cicatrices.
    Tambien lo he probado para laacides y es espectacular.
    Asi que a mi me ha dado muy buenos resultados, por eso siempre tengo sembrado en el patio.
    Saludos a todos

    • avatar 3rating
      Mire el

      02/09/2016

      Hola Angel, yo tuve he tenido experiencias similares con el aloe vera, lo he utilizado para sanar heridas y promover la pronta cicatrización y la verdad es que cuando lo he empleado no ha quedado ni marca, muchas gracias por compartir esta experiencia con nosotros, saludos!

  3. avatar 4rating
    Luci4na el

    02/07/2015

    No me guta el olor a aloe vera, tengo una planta en mi casas y su olor cuando he roto alguna platita para algo me es muy desagradable pero se que es muy util en diferentes momentos. A mi me ayuda para las picaduras de mosquitos emparrarme un poco de baba y pasa la comezón, tambien la he usado para el shampoo pero no mucho. Gracias por platicarnos de sus bondades.

  4. avatar 3rating
    Angelina Curiel el

    21/03/2015

    Quiero saber si puedo usar la sabila en mi ojo por fuerte infeccion e inflamacion que tengo gracias se lo agradesco

    • avatar 4rating
      Mire el

      02/09/2016

      Hola Angelina, espero que hayas mejorado, sin embargo, para los que tienen dudas similares, es importante evitar el uso del aloe vera en el área de los ojos sin antes conocer nuestro diagnostico, si se trata de una infección es posible que se requiera un tratamiento específico, saludos!

  5. avatar 4rating
    Sally el

    01/08/2014

    Me gustaría saber cómo consumirla cuando el paciente tiene problemas de ulceras. Le agradeceré su aporte al respecto de manera detallada.
    Así también leo que ayuda eliminar los callos, como debemos utilizarlo para lograr efectividad.

  6. avatar 5rating
    ESTELA QUIÑONES el

    16/07/2014

    Hola, soy de Santiago del Estero:
    Tengo rosacea desde hace 6 años aprox. hoy cada ves mas s me inflama mucho la cara estoy en tratamiento dermatologico, uso el aloe vera todos los dias, mi consulta es : puedo ingerir aloe vera? para reducir y/o mejorar la piel?
    Gracias... Saludos.

    • avatar 3rating
      Gloria Maria el

      11/09/2014

      Aplicate la Autohemoterapia, es buenísima. Lee en Google para que tengas mas información.
      Esta terapia consiste en retirar 10 ml de sangre de tu brazo, inmediatamente después te la colocas en la nalga. No te arrepentirás.
      Bendiciones, que te mejores.

    • avatar 4rating
      Mire el

      18/07/2014

      Hola Estela, el aloe vera se puede ingerir, y por sus propiedades depurativas, es posible que te ayude a mejorar. Para consumirlo, debes retirar la piel verde de la sábila, y luego lavar la pulpa con agua fría, así limpias el "cristal" que puedes incluir en algún licuado o tomar como una píldora, saludos, espero que te mejores!

  7. avatar 4rating
    guisela el

    13/06/2014

    Hola mira yo tengo rosácea y me hicieron un tratamiento donde me sacaron sangre y luego lo volvieron como un suerito y me aplicaron en la cara con una geringa y me quedaron muchas manchas y granitos 'xq antes de esta tratamiento me reventaron los granitos de la rosácea q puedo hacer para tener mi piel libre de manchas gracias espero me des una solución

    • avatar 4rating
      Mire el

      04/07/2014

      Hola Gisela, creo que el tratamiento que te aplicaste es el plasma rico en plaquetas, y suele tener buenos resultados. Para las manchas puedes aplicar directamente aloe vera durante la noche, y dejar actuar por al menos 20 minutos, lava e hidrata tu cara después con el producto de tu elección, si haces esto todos los días, irás notando resultados, pero debes hacerlo con constancia, ya que los resultados no son inmediatos, saludos!

  8. avatar 3rating
    paola el

    07/05/2013

    hola necesito saber como se usa para cáncer de piel gracias

    • avatar 5rating
      Mire el

      07/05/2013

      Hola Paola, el aloe vera, se puede utilizar naturalmente, cortando un pedacito de pla planta, y aplicando el gel con cuidado en las lesiones, entre dos a cuatro veces al día, es muy importante ser constante para ver los resultados, ésto significa aplicar el aloe vera diariamente, también puedes utilizar el gel de aloe vera, igualmente no dejes de consultar a tu médico antes de utilizarlo. Saludos!

  9. avatar 5rating
    Miriam el

    16/04/2013

    Muy bueno, muy recomendable, se pueden corregir varias, varias inconsistencias corporales...saludos.

    • avatar 5rating
      Mire el

      16/04/2013

      Hola Miriam, considero que tener una planta de sábila en el jardín es una verdadera ventaja y una deicisión muy inteligente, debido a todas las propiedades curativas que nos ofrece. El aloe vera nunca deja de sorprendernos. Saludos!

  10. avatar 5rating
    GLORIA el

    15/04/2013

    Me interesa mucho saber como lo puedo usar para los problemas de estreñimiento, colon irritable y en la manchas, se unta se toma o como es. Espero su respuesta. Muchisimas gracias.

    • avatar 5rating
      henry rodriguez el

      16/04/2013

      por favor nesecito saber como preparar la savila para la soriasis y prblemas del colon.graciaS

      • avatar 5rating
        Mire el

        16/04/2013

        Hola Henry, en tu caso, te recomiendo, el uso interno como externo. Para uso interno, te sugiero que consigas el zumo de aloe vera, y utilices una cucharada diaria por alrededor de dos semanas, y descansa una semana, antes de retomar, para el tratamiento de psoriasis y problemas de colon.

        Y en uso externo, puedes utilizar la planta natural, corta un porción pequeña y haz una prueba antes de aplicar, en una zona pequeña, pasando el gel natural de la pulpa sobre la zona, si después de unas horas, no notas ninguna irritación, puedes utilizar éste método para tratar las áreas afectadas directamente. Saludos!

        • avatar 4rating
          henry rodriguez el

          02/08/2014

          ME RESULTO EL REMEDIO,MUCHAS GRACIAS LO USO PO 2 SEMANAS Y SUSPENDO POR 3 SEMANAS.GRACIAS

          • avatar 4rating
            Mire el

            20/08/2014

            Hola Henry, me da mucho gusto leer que te ha funcionado el uso del aloe vera, en mi experiencia una planta muy noble con excelentes propiedades curativas, gracias a tí por compartirnos tu experiencia, saludos!! espero que sigas mejorando!
    • avatar 5rating
      Mire el

      16/04/2013

      Hola Gloria, para el estreñimiento se recomienda consumir la sábila, retirandole la piel y las espinas, dicho esto, corta pequeños trocitos y consúmelos por la mañana antes del desayuno. De ésta forma al ingerirlo, aprovechas sus propiedades laxantes, no obstante, te recomiendo consumirlo, sólo para el estreñimiento agudo, es decir, cuando se trata de un consumo ocasional, pero no extiendas el consumo diario a meses. Ya que el aloe vera cuando se consume si puede presentar algunos efectos secundarios, entre ellos, malestar estomacal, gastritis e incluso, inflamación del riñón, por lo que es recomendable, que no prolongues su uso ingerido. Para evitar cualquier toxicidad, y si lo quieres utilizar para tratar otras enfermedades digestivas, lava la pulpa, para que le retires los compuestos laxantes que ocasionan éstos efectos secundarios.

      Por otro lado, para las manchas, al ser de uso externo, es bastante seguro, esto quiere decir que hay poco riesgo de efectos secundarios, y puedes aprovecharlo, cortando un poco de la sábila y untando directamente el gel sobre la mancha, o bien, utilizando algún producto a base del gel de aloe vera, para aplicarlo en la zona que quieres tratar, espero haberte ayudado. Saludos!

Escribir un comentario

Nombre: (Requerido)
E-Mail: (no será publicado) (requerido)

Tu comentario:

Puntuación:Pobre Excelente
Código de confirmación:
captcha image
 (Requerido)
Acepta las normas de participación

¿No has encontrado lo que buscabas?

  • Como anunciarse
  • Contactar
  • Protección de datos
  • Política de Cookies
  • Normas de uso y Aviso Legal

Copyright ©2018 · biomanantial.com

RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.

Este Sitio Utiliza Cookies. Las cookies son ficheros almacenados en su navegador y son utilizados por la mayoría de los sitios web para ayudar a personalizar su experiencia web. Más información. Acepto