• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Las maravillas del aceite de argán y tu piel

Las maravillas del aceite de argán y tu piel
  • El Año Nuevo alrededor del mundo
  • Recetas con Alga Cochayuyo (2ª parte)

Publicado: 24/08/2008 - Actualizado: 01/10/2018

Autor: K. Laura Garcés G31 Comentarios

Este popular aceite del suroeste de Marruecos está compuesto de un 80% de ácidos grasos esenciales (acaido linoléico 50 %, acido alfalinolénico 15 %, acido oleico 12 %, acido araquidónico 1 %, acido gammalinolénico 3 %), y además contiene grandes cantidades de vitamina E (tres veces mas que el aceite de oliva) y phytosteroles (D-7steroles). Este aceite es apreciado por los cosmetólogos por su efecto antiedad, y por la extraordinaria cantidad de antioxidantes y poderes curativos que posee, y por tener propiedades antisépticas y fungicidas que lo colocan con un valioso elemento no sólo para la cosmetología, sino para la nutrición de toda la piel.

Contents

  • Beneficios del aceite de Argan
  • ¿De dónde proviene este aceite?
  • Tipos de aceite de argán
  • El árbol de Argán
  • Los frutos del árbol del argán
  • Cosmética y aceite de Argán
  • Mascarilla de belleza

Beneficios del aceite de Argan

El aceite de Argan es extarordinariamente útil para:

  • Tratamientos naturales de acné
  • Combatir arrugas
  • Nutrir la piel
  • Aliviar heridas en la dermis
  • Aliviar quemaduras por la severa exposición al sol
  • Combate afecciones dermatológicas como la neurodermis y la psiorasis
  • Ayuda a regenera el tejido celular de la dermis (rejuvenece la piel)
  • Desvaneces arrugas
  • Estimula el crecimiento de nuevas células

¿De dónde proviene este aceite?

Este maravilloso aceite es extraído de los frutos de un árbol llamado Argan (Argania Spinosa) y es uno de los aceites más caros del mundo por las funciones antes citadas. En Marruecos lo conocen como el oro liquido de Marruecos.

Tipos de aceite de argán

Existen dos tipos de aceite de argán: el aceite natural, prensado en frio y el tipo "bereber" que es prensado en frio de semillas tostadas. Debido a su alta demanda, el aceite a escaseado y se manipula y mezcla con otros aceites y sustancias de calidad inferior para su venta.

El árbol de Argán

Proviene de un árbol de hoja coriácea, que tiene flores pequeñas y amarillas, y un fruto en forma de dátil color alimonado; es un árbol de lentísimo crecimiento, tarda alrededor de cinco o seis años para dar su primer fruto.

El árbol de Argan vive en Marruecos y en ciertas zonas de México y Andalucía. Es muy resistente al calor, puede soportar la temperaturas de hasta 50° C  y puede alcanzar una altura de hasta 8 o 10 m. Su tronco es corto y tortuoso.  Y crece en zonas de clima seco y altitud no superior a 800m. Sus raíces son profundas, hasta 10m de profundidad, por lo que aguantan bien con un par de buenas lluvias al año. En tiempo excesivamente seco pierde sus hojas, evitando la excesiva transpiración, para volverlas a recuperar con las primeras lluvias.

Los frutos del árbol del argán

Es de sus frutos, en forma de dátil amarillento, de donde se extrae este extraordinario aceite. El fruto comienza su maduración en los primeros calores de junio, y sus frutos se recolectan tradicionalmente por medio de las cabras.  Sucede que cuando el pasto escasea, las cabras se trepan a los árboles, para comer de sus tiernas hojas y sus frutos. Por la noche, ya en el aprisco, las cabras empiezan a rumiar, y escupen los huesos de los frutos, huesos grandes como bellotas y duros como almendras. Son estos huesos los que el pastor. Otra forma de recolección es recogerlos directamente del suelo, esperar a que sequen y luego pelarlos y retirar el hueso.  

Cosmética y aceite de Argán

Este aceite es muy usado como elemento principal en una gran cantidad de productos cosméticos, principalmente por que es un potente regenerador de la piel y embellecedor y regenerador del cabello, ayuda a quitarle la apariencia quebradiza, seca y opaca, y lo nutre profundamente. 

Este aceite se puede encontrar en cremas, tónicos, aceites, jabones, shampús y en su forma 100% natural y sin mezclar, en tiendas de todo tipo. La utilización del aceite ayuda además a prevenir la proliferación de hongos e infecciones en la piel.  

  • Reumatismo: remedios naturales
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Reumatismo: remedios naturales

Si vas a estar en el sol mucho tiempo o si tu trabajo lo requiere una exposición prolongada al sol, no dudes en comprar cremas que contengan este aceite, las cuales evitaran que tu piel se lastime con el sol.

También podemos encontrar una ayuda muy benéfica en este aceite para las uñas, si lo mezclamos con unas gotitas de aceite de oliva y otras de limón, obtendremos una mezcla muy beneficiosa para que las uñas se vuelvan más fuertes, sedosas y sanas. fuertes si lo mezclamos con limón.

Mascarilla de belleza

Si mezclas una cucharada de este aceite en su forma pura (sin mezclar), con dos cucharadas soperas de yogurt natural y un poco de hojuelas de avena, obtendrás una mascarilla muy eficiente para nutrir y embellecer tu piel y tu cabello. Prueba a untar esta mascarilla dos veces por semana, lava bien tu cutis y luego aplica en todo tu rostro, cuello y cabello. Deja todo el tiempo que te sea posible y luego enjuaga. SI deseas combatir el acné o las infecciones de la dermis, mezcla una cucharadita de este aceite con el jugo de medio limón y unta sobre tu piel cuidadosamente

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(31 votos, media: 4,61 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Un deseo, un anhelo, un milagro Un deseo, un anhelo, un milagro Es tradición en muchas culturas del mundo pedir deseos en esta época. Pero aunque no [...]
  • Recetas con Canónigos Recetas con Canónigos Los canónigos son plantitas con muchas propiedades alimenticias entre las cuales destacan sus propiedades digestivas, [...]
  • Recetas de Aliños con Cítricos Recetas de Aliños con Cítricos Los cítricos son uno de los alimentos más refrescantes y nutritivos que hay, poseen muchas [...]

Estás aquí: Biomanantial » Belleza » La Piel » Las maravillas del aceite de argán y tu piel

Todo sobre La Piel

  • Remedio súper efectivo contra Hongos en la Piel Remedio súper efectivo contra Hongos en la Piel ¿Ya no aguantas la comezón? ¿Por más que haces los hongos no se van? ¿Tu [...]
  • Nutre y cuida tu Piel, para lucir radiante Nutre y cuida tu Piel, para lucir radiante La piel es el órgano más extenso del cuerpo, hay pieles más sensibles que otras, [...]
  • Estrías. Fitoterapia y otros tips para Prevenirlas y Combatirlas Estrías. Fitoterapia y otros tips para Prevenirlas y Combatirlas Cuando las fibras elásticas de la piel se rompen, entonces aparecen las estrías, las cuales [...]
  • Colágeno: consúmelo de forma inteligente y rejuvenece Colágeno: consúmelo de forma inteligente y rejuvenece El colágeno es uno de los suplementos alimenticios que se ha puesto de moda últimamente [...]
  • Seborrea: dile adiós con estos remedios Seborrea: dile adiós con estos remedios Aunque no sea un problema de salud grave, la seborrea representa un problema estético para [...]
Comentarios
  1. mariana

    10 de noviembre de 2010 at 11:07

    Sabemos que argan solo crece en el sur de marruecos y esta conciderado por la UNESCU Reserva de la Biosfera El aceite de argán se produce en varias cooperativas de mujeres en la región. La mayoría de las labores son intensivas para la extracción del aceite, como remover la pulpa (que se utiliza como comida para animales) y machacarlas entre dos piedras como nueces. Posteriormente, se las semillas y si se trata de aceite de uso alimenticio, se tuestan. Esto le da un sabor distintivo al aceite.Principios activos: Ácido oleico (45%), ácido linoleico (35%). El insaponificable del aceite contiene alcoholes triterpénicos y esteroles derivados del cicloartano. Las tortas contienen saponósidos, bidesmósidos de ácidos polihidroxilados de las series del oleanano.
    En la zona del Souss, situada en el sur-oeste de Marruecos, se utiliza principalmente como alimento, en forma de aceite, para untar el pan o preparar tajines. También es muy apreciado su uso cosmético, presentandose en forma de jabones, cremas, lociones, aceites, … dadas sus propiedades hidratantes, antiacneicas, para el tratamiento de la psoriasis y bronceadoras, entre otras saludo

    Responder
    • sonia

      9 de febrero de 2014 at 19:56

      hola yo loso quiero saber si a alguien le ha funcionado para tratar el vitiligo!! saludos y gracias!!

      Responder
      • rm

        30 de junio de 2014 at 17:37

        para el vitiligo es una vitamina que le hace falta a la piel. ponte en tratamiento con medicos naturista.

        Responder
  2. edna

    27 de octubre de 2011 at 02:54

    Muchas gracias, sí me sirve la información y los comentarios, pero como dicen que se está escaseando y hay quienes le ponen aceite de otra calidad, quisiera saber si hay alguna marca que realmente sea el aceite auténtico de argán.

    Responder
  3. mayela

    20 de marzo de 2013 at 19:08

    me llama mucho la atencion este aceite, solo he usado el de oliva en la cocina y en mi piel sobre todo en invierno pero esto que mencionan es fabuloso, espero poder conseguir este aceite para mi piel seria muy benefico pues es muy seca.

    Responder
  4. Solange

    9 de mayo de 2013 at 03:15

    Estoy en Bs. As y no donde conseguir el aceite de árgana, por favor si alguien conoce donde conseguir el aceite puro, infórmenme mediante esta vía. Gracias

    Responder
    • CHARO

      13 de junio de 2013 at 11:02

      Hola, a mi me traen desde Marruecos aceite de argan puro para cocina y crudo para belleza 15? + gastos de envio. bote de 120ml.
      Saludos

      Responder
      • M.carmen pastor

        31 de diciembre de 2013 at 09:54

        Charo podrias dar la direccion de quien te trae el aceite de Argan para poder encargar,en este momento tengo porque en Casablanca compre hace un par de meses pero esta bien tener una referencia para poder encargar.

        Responder
      • toni

        25 de enero de 2014 at 16:06

        charo estoy interesada en que me dieras la dirección donde comprar el aceite de argan gracias

        Responder
    • victoria

      26 de julio de 2013 at 16:48

      Hola ,déjame decirte que si quieres usar aceite de argan te diré donde yo lo compro yo lo pido por Internet nunca e tenido problemas al contrario hasta me regalan algo como un jabón en fin lo pido por aquí por mi trabajo que no tengo tiempo y como tu quieres y dice el argan es puro a un que depende para que lo quieras mi pakc por ejemplo es el aceite de argán(cara y cuello) + el peeling + el aceite corporal cada uno viene específico para cada cosa y lo mas importante que vienen con la certificación de ECOCERT son 100% fiables son productos o cosméticos garantizados los de esta tienda no digo que es la única no te hablo de esta por que es de aquí de donde yo la adquiero la compro claro que debe haber otras igual de garantizadas y fiables pero te hablo de esta por que yo de aquí te repito la compro me entiendes? bueno espero haberte sido de mucha utilidad .Un beso y suerte.

      Responder
  5. Propiedades del aceite de argan

    3 de septiembre de 2013 at 00:38

    Una de las propiedades del aceite de argán es su alto contenido de vitamina E, que como humectante, ayuda a evitar los signos del envejecimiento.

    Responder
  6. aceite de Argan

    8 de noviembre de 2013 at 02:12

    Yo padeci mucho de acné y me recomendaron usar Aceite de Argan para disminuir las cicatrices que me dejo.

    Responder
  7. m.c

    31 de diciembre de 2013 at 09:50

    he conocido el aceite de argan, en un viaje a Casablanca hace un par de meses,soy una señora con bastantes años y tambien bastantes arrugas, estoy exerimentando pero la verdad es que la piel de mi cara esta cambiando ,la estoy recomendando a mis amigas

    Responder
  8. Liliana

    17 de enero de 2014 at 15:27

    Hola: Vivo en Santiago de Chile y quiero saber donde puedo comprar acá un aceite de Argan de buena calidad.
    Gracias y saludos

    Responder
  9. Alejandra

    24 de julio de 2014 at 19:18

    He usado el aceite de argan en mis manos antes de dormir y en mi cabello y he visto resultados favorables

    Responder
    • Nayeli Reyes

      12 de octubre de 2016 at 21:42

      Hola Alejandra, muchas gracias por compartirnos tu experiencia y seguro que durante la noche es una excelente mascarilla. Un saludo.

      Responder
  10. Maria

    14 de agosto de 2014 at 18:09

    Muchas gracias, sí me sirve la información y los comentarios, pero como dicen que se está escaseando y hay quienes le ponen aceite de otra calidad, quisiera saber si hay alguna marca que realmente sea el aceite auténtico de argán.

    Responder
    • Nayeli Reyes

      12 de octubre de 2016 at 21:42

      No conozco muchas marcas de aceite de argán pero lo que puedes hacer es checar bien los ingredientes, si usan otro tipo de aceite esto tambien debe de mencionarse en los ingredientes.

      Responder
  11. m.carmen

    14 de agosto de 2014 at 22:57

    Yo uso hace tiempo aceite de Argan, la marca es Argamine, lo compre en Casablanca y me aseguraron que era 100% puro. Estoy contenta con los resultados

    Responder
    • Nayeli Reyes

      12 de octubre de 2016 at 20:00

      Hola Carmen, que bueno que te animaste a probar este tipo de aceite yo también llevo usándolo un tiempo y me parece excelente. Un saludo!

      Responder
  12. >Zeta

    18 de octubre de 2014 at 19:37

    Hola, ¿ en Perú donde puedo conseguirlo?
    Gracias 🙂

    Responder
    • Nayeli Reyes

      12 de octubre de 2016 at 21:55

      Hola Zeta, lo puedes conseguir en la tienda de la página, aquí te comparto el vínculo: https://www.biomanantial.com/shop/aceite-de-argan-natysal-30ml.html

      Saludos

      Responder
  13. veronica

    24 de febrero de 2015 at 13:14

    buenos dias :

    El aceite de argan es bueno para echar una cicatriz ? o es mejor el aceite de rosa mosqueta puro

    saludos

    Responder
    • Nayeli Reyes

      12 de octubre de 2016 at 20:07

      Hola Verónica, creo que para el uso que deseas darle es mejor el aceite de rosa mosqueta, huele muy rico, disminuye cicatrices y además humecta muy bien la piel. Un saludo.

      Responder
  14. gloria andara

    24 de febrero de 2015 at 14:02

    HOLA, ESTOY INTERESADA EN UTILIZAR ESE ACEITE, DONDE PUEDO ENCONTARLO Y EL JABON TAMBIEN, VIVO EN MARACAIBO

    Responder
  15. luci4na

    20 de marzo de 2015 at 20:47

    Yo ando en busca de ese maravilloso aceite, que ultimamente he escuchado que se usa mucho, pero lo he buscado y solo lo encuentro en internet y muy caro, ojala alguien sepa donde se vende a precio accesible en México!

    Responder
    • Nayeli Reyes

      12 de octubre de 2016 at 20:09

      En México lo puedes encontrar en farmacias o boticas y también en tiendas especializadas en belleza, creo que incluso en supermercados lo he visto, es un aceite con muchas propiedades y es un poco costoso pero dura por mucho tiempo. Un saludo.

      Responder
  16. Beatriz

    24 de marzo de 2015 at 12:04

    Hola! pues yo estoy encantada, se lo estoy echando hasta a mi hijo pequeño para la dermatitits, lleva meses sin tocarse las pupas! Después de años probando cremas de la farmacia, me lo regalaron y funciono! Ahora hay muchos, pero no todos me han ido igual de bien, ahora lo compro por internet en Argan Ryad, es puro y viene en un bote muy chulo y la verdad que lo usamos todos en casa, es un poco caro, pero he dejado de comprar otras cremas porque esto me sirve para todo, y en la cara, que me costaba echarme un aceite, me ha ido genial, no noto nada de grasa.
    gracias por el post muy interesante!!

    Responder
  17. Olga zendejas

    17 de abril de 2015 at 03:12

    Vivo en el df y me gustaría saber donde comprar el aceite de argan natural q me recomendaron para manchas obscuras en la cara, no se si es lo correcto y donde comprarlo, nombre del producto y patente. Espero su respuesta muchas gracias.saludos

    Responder
  18. luz rodriguez

    31 de agosto de 2015 at 02:21

    buenas noches me pueden informar donde consigo el aceite de puro de argan en colombia les agradezco su colaboracion .

    Responder
    • Mari

      6 de octubre de 2016 at 03:41

      En los funat esas tiendas naturistas.que hay en algunos supermercafos carulla

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   31Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento