• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Las organizaciones ecologistas asturianas celebran los Encuentros Ambientales

Las organizaciones ecologistas asturianas celebran los Encuentros Ambientales
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
  • Tatuaje de henna

Publicado: 16/05/2006 - Actualizado: 24/08/2016

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García1 Comentarios

El encuentro se realizó con el objetivo de servir de germen a una coordinación más efectiva y permanente ante los numerosos problemas ambientales que sufre Asturias. Los Encuentros Ambientales de Asturies se celebraron el viernes 12 de mayo en el Centro Social de Santullano de Oviedo y contaron con la asistencia de 34 personas que asistieron en representación 17 grupos ambientales de toda Asturias. Se tomaron varios acuerdos entre ellos.

Acuerdos tomados:

La realización de una lista de grupos ambientales para el intercambio de información ya sea por teléfono, correo tradicional o por medio de las nuevas tecnologías informáticas. Se acordó también intercambiar información útil sobre el medio ambiente y sobre lo que hacemos a través de la lista de correo de la Coordinadora Ecologista de Grupos Ambientales d Asturies con 46 correos en la actualidad y que llega a la totalidad de grupos (varias personas por grupo), y que se suma a las listas operativas de Conceyu Contra la Incineración, Plataforma por la Defensa de Redes, Grupo Lobo y de Asturias Verde.

La Coordinadora Ecologista de Asturias mandara semanalmente el listado de expedientes en información publica, para facilitar la elaboración, si es preciso, de alegaciones. Esperando que quien disponga de información sobre el tema prepare un documento o una alegación, remitiéndola con tiempo para que el resto de organizaciones se sumen a la misma, o puedan disponer de la información sobre el tema.

Se acordó intentar apoyar con los medios técnicos de los que dispongamos al resto de los grupos. Se habló de realizar un listado de los temas en trabajan cada grupo u organización por. Por parte de la asociación vecinal AVALL se ofreció la posibilidad de utilizar para los contenciosos la vía de justicia gratuita de la que dispone AVALL.

Se acordó solicitar que los grupos ambientales firmantes podamos tener un representante en la CUOTA (Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias), la CAMA (Comisión para Asuntos Medioambientales de Asturias) y COGERSA (Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos en Asturias), así como en todos aquellos otros organismos en los que se traten temas ambientales.

Se llegó al acuerdo que el próximo domingo 4 de junio (víspera del Día Mundial del Medio Ambiente), organizar todos los grupos, con el apoyo de la Agrupación de Colectivos Asturianos (ACA), y otras entidades que se sumen (no partidos), una acción reivindicativa. En concreto se tratará de una concentración en la turbera de Dueñas en Cudillero. Con el objetivo de denunciar los planes de urbanización que sufren muchos lugares de valor natural como es el caso de la turbera de Dueñas, declarada Monumento Natural. El grupo organizador de esta acción será SOS Cuideiru, con el apoyo de todas las demás organizaciones, en la medida de sus posibilidades, presentes en los Encuentros Ambientales.

Por último se trató la posibilidad de organizar nuevos encuentros con una periodicidad de al menos cada 3 meses. De esta forma el próximo Encuentro Ambiental de Asturies se organizaría en Caleao, el sábado 23 de septiembre, coincidiendo con la acampada que allí va organizar contra el embalse la Plataforma por la Defensa de Redes.
 

Fuente: Encuentros ambientales de Asturias

  • Fitomedicina: Pasado y Presente
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Fitomedicina: Pasado y Presente

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]
  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]
  • Tepezcohuite Tepezcohuite El Tepezcohuite o Tepescohuite es conocido tradicionalmente como “árbol de la piel”. La corteza tostada del [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias » Medio Ambiente » Las organizaciones ecologistas asturianas celebran los Encuentros Ambientales

Comentarios
  1. clarinda

    22 de enero de 2012 at 21:46

    Es muy importante que las diferentes organizaciones ecológicas lleguen a acuerdos para poder unirse y lograr mas cosas juntos

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   1Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento