• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Libérate de la caspa

Libérate de la caspa
  • Caída y daño del cabello: evítalos con estos alimentos y jugos
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 08/06/2012 - Actualizado: 09/10/2018

Autor: S.M. Aiquipa11 Comentarios

El exceso de grasa o la resequedad de nuestro cuero cabelludo pueden ser los causantes de la caspa, esas  molestosas escamas plateadas,  que revolotean en nuestro cabello. Ya sea en la adolescencia o la adultez la caspa aparece y es difícil lograr su partida. Todos hemos sufrido los estragos y malos ratos de tenerla alguna vez, soportando la picazón y lo que es peor la vergüenza de verla caer sobre nuestros hombros.

Contents

  • Causas de la caspa
  • Mascarillas caseras para eliminar la caspa
  • Aloe vera
  • Con apio
  • Limón
  • Remolachas
  • Con vinagre
  • Tomillo
  • Palta
  • Huevo
  • Consejos adicionales contra la caspa

Causas de la caspa

La caspa puede aparecer por tensión emocional, por lavarse la cabeza con agua a temperaturas extremas, agotamiento general, estreñimiento, o por no incluir en nuestra dieta diaria alimentos sanos como las frutas y vegetales.

Si estás pasando por ese momento, debes saber que la caspa, que puede ser seca o seborrea es  en muchos casos, resistente y no se cura totalmente, reaparece en ciclos, por ello deben tomarse ciertas medidas para tenerla bajo control.

Puedes revertir su producción con remedios caseros y naturales y además seguir una dieta estricta ingiriendo vitamina B, que estabiliza el cuero cabelludo.

A continuación puedes aplicarte cualquiera de estas mascarillas para eliminarlas.

Mascarillas caseras para eliminar la caspa

Aloe vera

La primera y más eficaz es en base al aloe vera o sábila, que gracias a sus propiedades analgésicas, eliminará la comezón, lo que permitirá controlar el avance de esta enfermedad capilar. Lo puedes usar de dos maneras:

Tomas una penca de aloe, quitas las espinas, la partes longitudinalmente, y aplicas directamente sobre el cuero cabelludo, frotando para que penetre el gel, que contiene en su interior.

También puedes licuar la hoja trozada, sin espinas y aplicar el jugo que obtengas, como si fuese una loción, al menos dos veces por día. Puedes prepararlo por la mañana y reservar lo que no utilices en la heladera, bien tapado.

Con apio

Hierve un litro de agua, una vez llegado al punto de ebullición, se le añade unos tallos y hojas de apio. Se sigue hirviendo por cinco minutos, se deja reposar y se aplica sobre el cuero cabelludo

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Limón

Exprimir el jugo de un limón fresco el cual será aplicado después del champú (cuando se está enjuagando el cabello). Esto además de prevenir la caspa hará que tu cabello  tenga un brillo intenso.

Remolachas

Hervir en agua las raíces de las remolachas (sobre todo la más recomendada para combatir la caspa es la blanca) y, de esta agua, se debe dar masajes sobre el cuero cabelludo con las yemas de los dedos cada noche.

Con vinagre

Diluir el vinagre de sidra con una cantidad igual de agua y aplicar esta mezcla el cual debe ser agregado al agua del enjuague del cabello.

Tomillo

Preparar un enjuague con tres cucharadas de tomillo seco en una taza de agua la cual debe hervir durante 10 minutos.  Verter la mezcla sobre el cabello limpio y no enjuagarlo. Aplicar esta preparación cada vez que se lave el cabello.

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?

Palta

Lavar y cortar en dos una palta madura (aguacate).  Extraer su pulpa y aplicar, mediante masajes, sobre el cuero cabelludo.   Lavar después con bastante agua y champú . Repetir este remedio dos veces por semana.

Huevo

Mezclar una cucharada de miel con un huevo.  Aplicar sobre la cabeza y masajear en forma suave y circular.  Lavar, después, con champú.

Consejos adicionales contra la caspa

No olvides consumir una dieta rica en frutas y verduras. Asimismo evita el té, café, las comidas refinadas, enlatadas y procesadas.

Masajear diariamente el cuero cabelludo con las yemas de los dedos  Esto se debe hacer momentos antes o después de cepillar el pelo lo cual activará la circulación evitando la aparición de la caspa.

Si a pesar de todas estas recomendaciones y tras aplicarte las mascarillas, la caspa no ha desaparecido, volviéndose crónica, acude al médico, más aún si observas:

  • Irritación del cuero cabelludo
  • Descamación gruesa
  • Costras amarillas
  • Manchas rojas a lo largo de la línea donde nace el cabello en la frente

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(11 votos, media: 4,91 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por S.M. Aiquipa

Licenciada en Comunicación. Ha complementado su trabajo como periodista con un profundo estudio sobre la dietética y los habitos de vida saludables. Sally tiene una sólida formación en periodismo y grandes dotes para la comunicación. Es capaz de explicar de forma clara, sencilla y entendible conceptos complejos o estudios científicos de alto nivel. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Belleza » Cuidado capilar » Libérate de la caspa

Todo sobre Cuidado capilar

  • Caspa en el pelo: Cuando, como y donde Caspa en el pelo: Cuando, como y donde La Caspa o Pitiriasis Capitis es un estado descamativo del cuero cabelludo en el que [...]
  • Calvicie ... Causas, Tipos y Tratamientos Calvicie ... Causas, Tipos y Tratamientos Hablemos de que es la calvicie, que causa la pérdida del cabello y cuales son [...]
  • Alopecia: Que ocurre para Perder el pelo Alopecia: Que ocurre para Perder el pelo La alopecia es la ausencia de pelo en una, varias o todas las partes del [...]
  • Cuidado del cabello Cuidado del cabello Los cabellos y el cuero cabelludo constituyen una de las áreas corporales que requieren una [...]
  • Consejos para evitar la caida del cabello Consejos para evitar la caida del cabello La pérdida del cabello, ya sea de forma natural o no, se denomina alopecia, y [...]
Comentarios
  1. Scarlett

    8 de junio de 2012 at 20:54

    Que buenos remedios, yo alguna vez recurrí a lo del vingare porque los shampoos especializados no servian para nada, mi cuero cabelludio es muy seco y este problema me persigue desde hace años y por temporadas se va y luego regresa. Ahora tengo más remedios por probar, muchas gracias.

    Responder
  2. sallymar

    9 de junio de 2012 at 19:53

    Que bien que te pueda servir, a veces los shampoos anticaspa son más fuertes y contienen elementos que nos pueden dañar el cuero cabelludo, mientras que los productos naturales no. Ojalá estas recetas te ayuden.

    Responder
  3. dario

    10 de junio de 2012 at 15:38

    Muchas gracias por estos consejos. Me han servido de mucha ayuda

    Responder
  4. sallymar

    11 de junio de 2012 at 17:21

    Gracias a ti por leerlos y ser un fiel lector de la revista.

    Responder
  5. nerina

    21 de junio de 2012 at 23:35

    hola, voy a seguir alguno de estos concejos. gracias.

    Responder
  6. Francis Palacios

    25 de junio de 2012 at 03:20

    excelente los remedios naturales los estoy usando y me han prestados mucho. gracias

    Responder
  7. Francis Palacios

    25 de junio de 2012 at 03:20

    excelente los remedios naturales los estoy usando y me han prestados mucho. gracias

    Responder
    • sallymar

      2 de julio de 2012 at 23:53

      Que bien que estés comprobando los beneficios de los productos naturales, muchas veces recurrimos en primer término a productos químicos que lo único que hacen es dañar nuestro cuero cabelludo y el propio cabello, no nos damos cuenta que tenemos todo en la naturaleza para hacer uso de ella y sus bondades.

      Responder
  8. sally

    21 de octubre de 2012 at 10:22

    que bueno que te hayan servido., es muy recomendable optar por lo natural…

    Responder
  9. clarinda

    22 de julio de 2014 at 05:25

    Los shampoos para la caspa no siempre funcionan y crean una especie de adicción en la que si dejas de usar el producto la caspa regresa, estos remedios naturales son una mejor opción a bajo costo y natural.

    Responder
  10. luci4na

    28 de febrero de 2015 at 23:55

    me gustaron todos los remedios caseros que nos das, muchas veces no sabes que hacer con la caspa porque los shamus no funcionan, es mejor recurrir a los remedios naturales que no van a dañar el cabello y nos van a ayudar a solucionar nuestro problema, Gracias!

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   11Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento