• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Limpieza de la piel

Limpieza de la piel
  • Proyecto Huertos Urbanos Ecológicos
  • Aerobox: una alternativa aeróbica

Publicado: 24/11/2005 - Actualizado: 13/08/2019

Autor: Miriam Reyes7 Comentarios

La piel es el órgano más grande que recubre todo nuestro cuerpo y asegura su protección. Más que una simple envoltura para el cuerpo desempeña una función de barrera contra los gérmenes e impide que el agua penetre en nuestro cuerpo.

La piel necesita estar limpia para poder respirar. Sin embargo una excesiva higiene puede causar trastornos que perjudican el normal funcionamiento de nuestra piel.

Con una limpieza adecuada se eliminan:

   • Residuos de maquillaje
   • Sudor
   • Polvo y otros contaminantes en el ambiente
   • Aceites naturales segregados por la piel
   • Células muertas

Sin embargo el exceso de limpieza disminuye las defensas de nuestra piel, la irrita y la expone a los efectos de los agentes agresivos como el sol, la polución y las infecciones. En nuestra piel viven millones de bacterias que nuestro organismo necesita para mantener la piel sana, y una limpieza excesiva puede mermar también la actividad de estas bacterias.

Limpiarse la cara dos veces al día es lo adecuado. Más de dos veces no es recomendable. Si tienes la piel seca, se seca aún más con los productos limpiadores, y si tienes la piel grasa las glándulas se estimulan y actúan segregando más aceite, o sea la piel se vuelve más grasosa.

La limpieza nocturna es muy importante, pues durante la noche la piel se relaja de las tensiones gesticulares y es el momento idóneo para favorecer los efectos de cremas nutritivas, regeneradoras y antiarrugas que se apliquen, que sin una piel limpia obstaculizan la penetración de los productos nocturnos.

Después de un descanso de una noche la piel segrega aceites naturales y residuos por transpiración que son deseables eliminar. Una limpieza matutina es necesaria para retirar estos aceites y residuos, y prepara el cutis para aplicar una hidratante de día con protector solar o maquillaje, que no debe ser oclusivo.

  • Mascarillas nutritivas para todos los tipos de piel
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Mascarillas nutritivas para todos los tipos de piel

Contents

  • ¿Cómo me limpio la cara?
  • ¿Crema limpiadora o sólo con jabón?
  • Ingredientes Dañinos para le Piel

¿Cómo me limpio la cara?

1. Primero asegurar que se tienen las manos limpias. Si las manos estuvieran sucias se podría estar esparciendo bacterias sobre la cara lo que provocaría posibles irritaciones.

2. Ahora se está preparada para limpiarse la cara con un limpiador adecuado. Algunas esteticistas usan esponjas especiales para realizar esta tarea. Otras recomiendan el uso de la punta de los dedos. Como no existe evidencia de que una técnica sea superior a la otra, seleccionar la que más guste. Si se usan esponjas, es importante mantenerlas limpias para evitar el desarrollo de bacterias. Procurar que los movimientos sean ligeros y nunca estirar la piel. Los movimientos deben ser hacia arriba o circulares y siguiendo la línea natural de los músculos. Si se sigue la línea de los músculos con movimientos suaves se estará masajeando la piel, lo cual estimula la circulación y favorece el aporte de nutrientes a tu piel.

3. Siempre que se pueda se debe usar agua a temperatura ambiental, para evitar contrastes. Evitar sobre todo el uso de agua caliente porque se pueden romper capilares. El agua fría cierra los poros y aumenta la circulación pero reseca la piel. Evita siempre los extremos.

4. Secar la piel suavemente con una toalla limpia sin restregar y, sino se va a aplicar maquillaje inmediatamente, dejar la piel un poco húmeda.

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

¿Crema limpiadora o sólo con jabón?

La mayor parte de los jabones son alcalinos (pH alto) por lo que tienden a secar e irritar la piel. Es especialmente no recomendable para pieles delicadas, sensitivas, maduras o secas. Algunos dermatólogos recomiendan el uso de jabones especiales para tratar el acné. Si usas jabón, este debe de contener humectantes.

La crema limpiadora (jabón, gelatina o loción) debe ser especial para tu tipo de piel. Los limpiadores para pieles secas, sensitivas o maduras usualmente son de consistencia cremosa, para pieles grasosas son gelatinosos.

Si sientes tu piel muy seca después de limpiártela trata de usar una limpiadora mas suave. De igual manera si sientes la piel muy grasosa podría ser que no estas usando los productos mas apropiados para tu piel.

Ingredientes Dañinos para le Piel

Evita los productos que contienen:

  • Fragancias fuertes. Las fragancias fuertes, normalmente son artificiales y añaden químicos innecesarios. En el pasado eran más comunes. Las fragancias naturales provenientes de plantas si son beneficiosos. Usualmente son aromas más sutiles.

   • Colorantes. Son añadidos a los cosméticos para hacerlos lucir más atractivos.

   •  Alcohol. Seca la piel.

   • Aceite mineral. Cubre los poros, es muy usado en cosméticos porque es un ingrediente de bajo precio. Hasta las marcas más exclusivas lo usan.

Además del cuidado diario una o dos veces a la semana necesitas exfoliar tu piel y usar una mascarilla. Si tienes tiempo haz una sesión casera de estética con una exfoliante, una mascarilla, un tónico y la crema que más se adecue a tu tipo de piel. La piel respirará y se verá más luminosa e hidratada.

 Fuente: Cosmética Armonía

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(7 votos, media: 4,43 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]
  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]

Estás aquí: Biomanantial » Belleza » La Piel » Limpieza de la piel

Todo sobre La Piel

  • Celulitis ... Consejos, Alimentación y Complementos Dietéticos Celulitis ... Consejos, Alimentación y Complementos Dietéticos Este es un sufrimiento casi exclusivo de las mujeres; es posible detectar un caso de celulitis [...]
  • Chocoterapia Chocoterapia Theobroma Cacao: es el nombre científico que recibe el cacao, de donde se obtiene el [...]
  • Manchas en la Piel Manchas en la Piel Las manchas en la piel son alteraciones en la coloración de la piel producidas por [...]
  • La estructura de la piel La estructura de la piel Se dice que la piel es el espejo del alma, de forma que la belleza [...]
  • La Piel: Donde empieza la Belleza La Piel: Donde empieza la Belleza Yo sé que la belleza es todo aquello que se siente en paz, feliz y [...]
Comentarios
  1. ANA

    23 de marzo de 2009 at 10:04

    ¿ES MALO PARA LA PIEL USAR MASCARILLAS CASI A DIARIO HIDRATANTES,CALMANTES,PURIFICANTES SUAVES?

    ES MALO DURANTE LA LIMPIEZA USAR UN CEPILLO ROTATORIO
    DE INTENSIDAD ADECUADA,SUAVE? JUNTO CON EL PRODUCTO
    LIMPIADOR?

    ANA DIAZ
    GRACIAS

    Responder
  2. diego bracho

    17 de enero de 2011 at 23:12

    d volas q siii maldita frikii!!O.O
    guevonada si sigues asiendo eso vas a tener la cara tan fea q ni t van a dcir q mames guebo!!XD

    Responder
  3. Israel

    3 de octubre de 2012 at 04:07

    Me pareció muy importante ya que pocas veces cumplo con lo que e leído gracias

    Responder
  4. mauricia

    17 de abril de 2013 at 02:15

    yo acostumbro usar crema limpiadora en lugar de jabon porque me reseca mucho la piel y si exfolio una vez a la semana mi cutis porque lo he hecho dos veces y me queda la piel como demasiado sensible , pero es bueno hacerlo y las mascarillas me gusta prepararlas yo misma.

    Responder
  5. lety

    5 de abril de 2015 at 00:47

    se puede usar un gel de limpieza para el cuerpo, en el rostro???
    esk mi limpiador contiene aloe vera , almendras y vitamina E. plis contéstenme

    Responder
  6. Sol De Argan

    19 de noviembre de 2015 at 21:00

    ¡EXCELENTE ARTÍCULO!
    ¡ME ENCANTÓ! SOBRE TODO ES MUY IMPORTANTE LA LIMPIEZA DIARIA EN QUIENES PADECEMOS CUTIS GRASO Y CON TENDENCIA AL ACNÉ, YA QUE POR CONSIGUIENTE EVITAMOS EL APLICAR TRATAMIENTOS PARA EL CUTIS CON EL TEMOR DE QUE ÉSTE PROBLEMA EMPEORE.
    EN MI CASO PARTICULAR UTILIZO EN LA MAÑANA AGUA MICELAR LIMPIADORA, SERUM ANTIARRUGAS Y ACEITE DE ARGAN 100% PURO; Y PARA EXFOLIAR UTILIZO POLVO DE PIEDRA DE ALUMBRE CON EL ACEITE DE ARGAN UNA VEZ A LA SEMANA.
    ¡MI PIEL ES OTRA Y ADIOS ACNÉ!

    Responder
  7. Luci4na

    2 de mayo de 2016 at 12:58

    Excelentes consejos, muchas gracias, siempre es bueno saber que utilizar de acuerdo a cada tipo de piel

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   7Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento